• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El medio ambiente en la Doctrina Social de la Iglesia

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
2 septiembre, 2022
en Local
Reading Time: 5 mins read

¿Por qué a la iglesia le interesa el tema de la ecología?…Aquí una explicación…

Diana Adriano

Los seres humanos, nos cuenta el Génesis, somos una creación muy querida por Dios. El medio ambiente es el lugar de crecimiento y desarrollo del hombre, sin embargo, estamos frente la problemática inminente de su deterioro.

Esto debido a actitudes egoístas, estructuras de corrupción, mentalidades materialistas y consumistas, con un impacto negativo, en algunos casos con daños irreversibles en nuestra casa común..

Así lo explicó el Dr. Felipe Adrián Vázquez Gálvez, Coordinador del Centro de Ciencias Atmosféricas del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la UACJ, quien reflexiona con Periódico Presencia sobre la importancia de la Doctrina Social de la Iglesia en el desarrollo de la conciencia ecológica.

 

Tema de interés para la Iglesia

El entrevistado explicó que a la Iglesia le interesa los temas que tengan implicaciones morales o éticas, y desde luego, que estén vinculadas al bien común. Por ello, la importancia del medio ambiente sobresale en la Iglesia proponiendo como camino la ecología integral frente a la grave crisis ambiental.

“En muchos sentidos, la posición general del medio ambiente era más bien, recursos naturales que se explotaban para el beneficio de las personas. No se veía esta concepción ecosistémica de los recursos naturales. Esa visión es relativamente reciente”, explicó.

Dijo que la naturaleza es una herencia gratuita que hemos recibido sin hacer nada previamente. Es un don de Dios, pero un don que reclama responsabilidad y cuidado.

“Poco a poco comenzamos a notar que el modelo con el que estamos explotando estos recursos naturales, estaban creando una pérdida de este capital natural. En ese sentido, tenemos una responsabilidad pues estas explotaciones desmedidas son lo que convierte el tema en un asunto del estilo moral y ético”, señaló el catedrático.

“Esto es así, porque estamos consumiendo el capital de las futuras generaciones de una manera desordenada, de una manera que hace daño y no responde a una visión de enriquecimiento espiritual y material de las personas”, abundó.

 

Una respuesta espiritual

El experto afirmó que la Iglesia católica hace un esfuerzo para comprender la crisis ecológica y su compromiso con la defensa del medio ambiente tiene respaldo en las enseñanzas de la Doctrina social.

“La Iglesia ha venido adoptando esta doctrina que de alguna manera adquiere una dimensión más estructurada en la encíclica del Papa Francisco ‘Laudato Si’, la cual generó una reacción muy importante a nivel político y social”, aseguró.

Profundizando en la Doctrina Social de la Iglesia sobre la preservación de la naturaleza, el Dr. Vázquez recordó dos puntos fundamentales:

“Por primera vez, la Iglesia plantea una crisis ecológica, vinculada a la raíz humana, es decir, a nosotros como causantes de esta crisis ecológica. Esto nos enseña que no debemos reducir la naturaleza a un mero instrumento a manipular y explotar. Ni debemos hacer de la naturaleza un valor absoluto, o ponerla por encima de la dignidad de la persona humana”, indicó.

 

Principios aplicados

Es en este sentido que se debe dar una respuesta espiritual a las cuestiones medioambientales, inspirados por la convicción de que la creación es un don que Dios ha puesto en manos de la humanidad, para ser usado de modo responsable.

El especialista afirmó que aquí entra el concepto de la sustentabilidad, que no es otra cosa que satisfacer las necesidades de hoy, sin comprometer los recursos del mañana.

“En este tema del cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad nos mantiene con la visión de cómo debemos estructurar un orden económico y social en cuanto al manejo de los recursos naturales”, dijo.

Aplicado a la perspectiva de la Doctrina Social de la Iglesia, el Dr. Vázquez declaró que hacer el bien y evitar el mal requiere de una conciencia formada capaz de reflexionar sobre sus actos, abrirse a Dios y a los demás impulsado por la verdad y el amor. Este planteamiento, agregó, permitirá adquirir a todo católico una verdadera conciencia ecológica.

 

La fe y el cuidado del medio ambiente

El doctor Vázquez reconoció que ha faltado reflexión a la luz de la fe sobre este tema del medio ambiente.

“Mucho se ha criticado que nosotros en la fe tenemos una visión antropocéntrica, es decir, centramos al hombre como aquel que es el dueño y señor de todo. Y en realidad eso no es lo que la fe nos ha enseñado. La fe nos pone en una dimensión a partir de la cual vemos a la naturaleza como la creación de Dios, y la fe nos llama a defender la Creación”, expuso.

“No podemos deslindar la cuestión de la fe sobre lo que está pasando en el medio ambiente. Como católicos debemos ver el hecho que el Papa Francisco utilizó como parte de su motivación el espíritu de San Francisco, y tomar ese ejemplo para buscar estilos de vida que tengan virtudes ecológicas y que están enraizadas en la visión evangélica de la Creación”, declaró el catedrático.

 

Un llamado urgente

El experto dijo que las personas ven el actuar humano a partir de un orden natural y aunque este modelo ha traído cierta prosperidad, también ha esclavizado al ser humano a trabajar en una serie de cuestiones que quizá no necesita.

“El cambio climático no es más que la consecuencia de estos actos, que yo llamo de ineficiencia en los procesos de generación de energía, de bienes y de cosas que consumimos. Al ser tan ineficientes provocan contaminantes que nos matan, pero no solo eso, sino que terminan en afectar en la atmósfera, esto provoca un desbalance en los elementos que controlan las leyes del clima”, afirmó.

“Estamos actuando de una manera ciega, alejada de Dios, en el sentido de que no vivimos en un equilibrio en el ecosistema. El llamado que hace el Papa Francisco es muy urgente ante estas crisis ecológica. Nos invita a pensar en la ecología integral, que es ver que todo está conectado. Y en ese “todo conectado” estamos los seres humanos”, denunció el entrevistado. Explicó que la encíclica Laudato Si’, del Papa Francisco, habla del medio ambiente desde una relación que existe entre la naturaleza y la sociedad que la habita.

“Debemos entender que estamos incluidos en ella, somos parte de ella y estamos inter penetrados. Sin duda la encíclica ha causado un revuelo grandísimo, y es aquí que nos damos cuenta que la Iglesia sigue trabajando y le da la importancia que se debe a estas cuestiones ambientales. Debemos seguir trabajando como cristianos para lograr el prosperar de nuestra casa común”, concluyó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Llamados a ser cristianos al cuidado de la Creación

Siguiente

Se restablece obligación de la misa presencial

Textos Relacionados

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

El evento forma parte de la ‘Ruta de la Construcción de Paz’ implementada como respuesta a los trágicos asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara, así como a la creciente...

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Ana María Ibarra En un día de encuentro con la Red de vecinos de la colonia Kilómetro 5, la comunidad parroquial de Jesús Príncipe de la Paz celebró el pasado 17 de...

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano Con una gran dosis de alegría y fervor religioso, la comunidad de la parroquia Santa Inés recibió al obispo Don José Guadalupe Torres Campos el pasado 16 de septiembre, marcando...

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano En un emotivo encuentro, alumnos del Proyecto San José que cursan diferentes etapas escolares participaron en una misa de acción de gracias con motivo del inicio del ciclo escolar celebrada...

Siguiente
Se restablece obligación de la misa presencial

Se restablece obligación de la misa presencial

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: