• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, marzo 2, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Son los grupos pioneros en acompañamiento y servicio

    Renovaron votos matrimoniales

    Renovaron votos matrimoniales

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

El Papa: una economía sin trata es una economía valiente

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
8 febrero, 2021
en Papa Francisco
Reading Time: 4min de lectura.

Ciudad del Vaticano

En la VII Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, el Papa Francisco se dirigió a través de un video mensaje a  “todos los que trabajan contra la trata de personas”, a “todas las personas de buena voluntad que rezan, se comprometen, estudian y reflexionan” así como a “quienes han experimentado la tragedia de la trata en sus propias vidas”. La ocasión fue la Maratón Mundial de Oración virtual contra la Trata de Personas, que hoy, en la memoria litúrgica de Santa Josephina Bakhita, símbolo universal del compromiso de la Iglesia contra la esclavitud, une al mundo entero, desde Oceanía hasta las Américas, en oración en línea por una “Economía sin trata de personas”, tema elegido por la Red Internacional contra la Trata de Personas, Talitha Kum.

 

Oración y gestos concretos

“Me complace saber que este año varios momentos de oración son interreligiosos, uno de ellos también en Asia”, dijo el pontífice interviniendo en el momento central de la Maratón Mundial de Oración virtual contra la Trata de Personas. Esta jornada es importante – aseguró – porque “nos  anima a no dejar de rezar y de luchar juntos. Que la reflexión y la toma de conciencia vayan siempre acompañadas de gestos concretos, que abren también vías de emancipación social” para que “cada persona esclavizada vuelva a ser protagonista libre de la propia vida”.

Queridos amigos, este es un Día de Oración. Sí, hay que rezar para apoyar a las víctimas de la trata y a quienes acompañan los procesos de integración y reinserción social. Tenemos que rezar para que aprendamos a acercarnos con humanidad y valentía a quienes están marcados por tanto dolor y desesperación, manteniendo viva la esperanza. Necesitamos rezar para ser centinelas capaces de discernir y tomar decisiones orientadas al bien. La oración toca el corazón y nos impulsa a acciones concretas, a acciones innovadoras, valientes que saben asumir el riesgo, confiando en el poder de Dios (cf. Mc 11,22-24).

“La memoria litúrgica de Santa Bakhita es un fuerte recordatorio de esta dimensión de la fe y de la oración es un llamamiento a poner en el centro a las víctimas de la trata, sus familias y sus comunidades”, afirmó también el Santo Padre compartiendo a continuación algunas ideas para la reflexión y la acción en relación con el tema elegido: la “Economía sin trata”.

 

Una economía del cuidado

Una economía sin trata – subrayó el Papa en el video mensaje en la  VII Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas – es una economía de cuidados, hacia las personas y hacia la naturaleza, es una “economía solidaria”:

El cuidado puede entenderse como la atención a las personas y a la naturaleza, ofreciendo productos y servicios para el crecimiento del bien común. Una economía que cuida el trabajo, creando oportunidades de empleo que no explotan al trabajador mediante condiciones laborales degradantes y horarios extenuantes. La pandemia de Covid ha exacerbado y agravado las condiciones de explotación laboral; la pérdida de puestos de trabajo ha penalizado a tantas víctimas de la trata en proceso de rehabilitación y reinserción social. En estos momentos donde todo parece diluirse y perder consistencia, nos hace bien apelar a la solidez que surge de sabernos responsables de la fragilidad de los demás buscando un destino común (Enc. Fratelli tutti, 115). Por lo tanto, una economía del cuidado significa economía solidaria: trabajamos por una solidez que se conjuga con la solidaridad. Estamos convencidos de que la solidaridad, bien administrada, da lugar a una construcción social más segura y firme (cf. ibíd.).

 

Una economía que busque la justicia

Una economía sin trata – precisó a continuación el Pontífice – es una economía disciplinada con reglas de mercado que promueven la justicia y no exclusivos intereses particulares:

La trata de personas encuentra un terreno fértil en el planteamiento del capitalismo neoliberal, en la desregulación de los mercados que pretende maximizar los beneficios sin límites éticos, sin límites sociales y sin límites medioambientales (cf. ibíd., 210). Si se sigue esta lógica, existe sólo el cálculo de ventajas y desventajas. Las elecciones no se hacen en función de criterios éticos, sino secundando los intereses dominantes, a menudo hábilmente revestidos con una apariencia humanitaria o ecológica. Las elecciones no se hacen mirando a las personas: las personas son uno de los números, incluso para ser explotados.

 

Una economía valiente, no miope

Una economía sin trata – concluyó Francisco –  es una economía valiente:

Se necesita valor. No en el sentido de imprudencia, de las operaciones arriesgadas en busca de ganancias fáciles. No, en ese sentido no; por supuesto no es éste el valor que se necesita. Por el contrario, es la audacia de la construcción paciente, de la planificación que no mira siempre y sólo al beneficio a corto plazo, sino a los frutos a medio y largo plazo y, sobre todo, a las personas. La valentía de combinar el beneficio legítimo con la promoción del empleo y las condiciones dignas de trabajo. En tiempos de fuertes crisis, como la actual, este valor es aún más necesario. En la crisis, el tráfico prolifera, lo sabemos todos: lo vemos todos los días. En la crisis la trata prolifera, por lo que hay que reforzar una economía que responda a la crisis de forma no miope, de manera durable, de manera sólida.

 

“Queridos hermanas y queridos hermanos, finalizó el Santo Padre – pongamos todo esto en nuestra oración, especialmente hoy, por la intercesión de Santa Bakhita”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2021-02/papa-francisco-jornada-mundial-oracion-trata-economia-valiente.html

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Estados Unidos y el financiamiento del aborto

Siguiente

La pesada carga de un obispo

Textos Relacionados

La intención de oración del papa para marzo por la vivencia del “sacramento de la reconciliación”

La intención de oración del papa para marzo por la vivencia del “sacramento de la reconciliación”

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

Durante este tiempo de Cuaresma, el Papa Francisco dirige para marzo de 2021 su intención de oración universal para pedir por la vivencia del “sacramento de la reconciliación”. El Santo Padre pide...

El Papa alienta a imitar el “estilo de Dios” de cercanía, compasión y ternura

El Papa alienta a imitar el “estilo de Dios” de cercanía, compasión y ternura

Texto: Presencia_Web
1 marzo, 2021

El Papa Francisco alentó a imitar el “estilo de Dios” para vivir “la cercanía, la compasión y la ternura”. Así lo dijo el Santo Padre este 1 de marzo durante una audiencia...

Cuaresma, un tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad: Papa Francisco

Cuaresma, un tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad: Papa Francisco

Texto: Presencia_Web
17 febrero, 2021

Estos son algunos aspectos del mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021, que se vivirá en medio de la Pandemia por Covid 19… El mensaje lleva el título “Miren, estamos subiendo...

El Papa exhorta a una distribución equitativa de las vacunas contra el COVID-19

El Papa exhorta a una distribución equitativa de las vacunas contra el COVID-19

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2021

El Papa Francisco exhortó a todos los estados a asegurar “la distribución equitativa de las vacunas, no según criterios puramente económicos, sino teniendo en cuenta las necesidades de todos, en particular las...

Siguiente
Opinión: Madurar en libertad religiosa

La pesada carga de un obispo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: