• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Elecciones en EU y su impacto en la frontera

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
29 noviembre, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

Las elecciones intermedias de Estados Unidos, celebradas el pasado 8 de noviembre, dejaron al Partido Demócrata con la mayoría en el Senado por un margen mínimo y la Cámara de Representantes bajo control republicano.

Los expertos coinciden en señalar que resultados muy probablemente tendrán implicaciones importantes para la política exterior del país en los próximos años y también y en consecuencia, habrá impactos para la política hacia México.

En especial se pone interés en temas como migración y el impacto en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos. Por ello la pregunta de esta semana es:

¿Cuál será el impacto del resultado electoral en EU, en temas importantes para nuestra región fronteriza?

El proceso electoral que acaba de vivir Estados Unidos deja claros mensajes. Por un lado, la división del pueblo norteamericano al dividir las cámaras de representantes, que equivale a la cámara de diputados en el caso mexicano. Esta distribución de poderes y de fuerzas políticas harán que en la cámara de representantes tengan las discusiones más fuertes para producir cambios sustantivos en las leyes; ellos son los que legislan y son los que aprueban o rechazan las reformas propuestas por el presidente, en este caso Joe Biden.

¿Qué representa el resultado electoral en este contexto? Pues que será difícil que una contra reforma o algún pronunciamiento en contra de la relación de México con Estados Unidos sea promocionada y aprobada por la cámara de representantes si esta es presentada por el partido demócrata, que es el partido en el poder, en la Casa Blanca.

Consideramos que el triunfo del partido republicano por una mínima diferencia en la composición de esta cámara, hará todo lo posible para no apoyar las propuestas del presidente Biden.

En la representación del Senado que está dividido entre demócratas con un voto de calidad y un estado que aún no define (Hará segunda vuelta en diciembre), ahí la situación es un contrapeso acostumbrado en la política estadounidense. En el caso de que en la cámara de representantes haya una iniciativa de ley que afecte las relaciones México-EU, concretamente en temas de migración T-MEC o cualquier ley que se promueva y sea aprobada por la cámara de representantes, tendrá contrapeso en el Senado (gobernado por el partido republicano).

En conclusión, no hay una afectación directa a la relación México-EU con la frontera común que compartimos; creemos que no habrá esos casos posibles, pero sí hay que estar atentos a las leyes e iniciativas que se promuevan en las dos cámaras, son dos contrapesos en los que los partidos no podrán sacar reformas sustantivas.

Dr. Eduardo Borunda/ docente universitario.

La elección de Estados Unidos avizoró que los republicanos tendrían mayoría en el congreso. Se espera que en el vecino país se decidan presupuestos en materia de cooperación, control de fronteras y seguridad.

Se prevé que la nueva legislatura que arranca en enero será imponer un control más estricto en la frontera y revivir el programa “Quédate en México” y con ello se dictará una posición frente al fenómeno migratorio.

México debe buscar conciliar agenda en asuntos de intercambio comercial, con la revisión del TMEC y las estrategias de atención a migrantes. Se debe trabajar para evitar problemas mayores y resolver la situación de la frontera norte.

La vecindad entre ambos países, obliga a hacer uso de la diplomacia y generar acuerdos favorables para ambos.

Mtra. Yadira Lozano/ Politóloga

Aquellos a los que nos interesa ver un cambio más fuerte, más contundente en el tema migratorio nos vamos a quedar esperando. Siguen pendientes una reforma al sistema de migración para familias, una solución para los dreamers, mejoras al proceso de asilo… Pero este ciclo dejó un Congreso dividido y poco margen para negociar. Creo que se nos viene una temporada frustrante, sin mucha oportunidad para pasar leyes que generen soluciones a largo plazo. Por otro lado, este año varios estados empezaron a rechazar a candidatos extremistas. Esperemos que siga la tendencia hacia candidatos con propuestas más mesuradas y más humanas.

Mtro. Gerardo Ortiz

Estas elecciones intermedias en Estados Unidos fueron muy interesantes, porque normalmente hay un gran cambio en el Congreso, ya sea el Senado o la Cámara de los diputados. Sí va a haber un cambio, y creo que lo que hemos visto es un rechazo de la política extremista y un rechazo inclusive de la política xenofóbica que hemos visto en estos últimos años en los Estados Unidos.

Hemos visto a la vez que este gobierno de Biden tiene algunas políticas muy ambiguas en cuanto a la migración, por un lado acabó con política de ‘Quédate en México’ que mandaba a solicitantes de asilo a comunidades norteñas, pero ha utilizado la política del Título 42 que, bajo el pretexto de la pandemia, ha permitido al gobierno expulsar a más de un millón de personas en la frontera, entonces ha sido algo muy impactante para las comunidades fronterizas. Ahora, un juez federal ordenó al gobierno suspender el uso del Título 42 en la frontera y a partir del 21 de diciembre es posible que vayamos a ver muchos cambios radicales en la frontera, que van a permitir a los solicitantes de asilo acceder a los Estados Unidos e inclusive podemos ver cifras muy grandes para las comunidades de Ciudad Juárez y El Paso.

Entonces vamos a estar, en un sentido real, en el ojo del huracán otra vez, porque es posible que vamos a ver una reacción muy fuerte, y estamos con una mirada a las elecciones del 2024 que son las presidenciales. Estos años en cuanto a la migración y comunidades fronterizas van a ser claves. Ya es momento para Estados Unidos de decidir cuál va a ser su postura ante los migrantes que ahora van a poder acceder, al menos los solicitantes de asilo.

¿Vamos a promover y lograr una reforma comprensiva del sistema migratorio, para dar un camino a la legalización y a la ciudadanía de los 11 millones de personas que no tienen documentos en EU, inclusive los soñadores, que llegaron a este país como niños? ¿Vamos a poner políticas humanitarias que van a respetar la dignidad y los derechos de los migrantes y solicitantes de asilo aquí en la frontera?…estas son preguntas claves que vamos a tener que enfrentar de ahora en adelante.

Dylan Corbett/ director del Instituto Fronterizo Esperanza

Sin lugar a dudas hay temas muy importantes que las autoridades de nuestro país necesitan trabajar con los nuevos legisladores elegidos recientemente en Estados Unidos,  tanto para la Cámara de representantes, como para la de senadores.

Existen tres temas de mucha trascendencia para nuestro país, como lo son la migración, la economía y como lo ha sido el Tratado de Libre Comercio, de gran importancia para nuestro país y hoy actualizado bajo el nombre de T-MEC, así como el aspecto de seguridad, por el constante flujo de armas de Estados Unidos hacia nuestro país.

Los legisladores mexicanos tienen la responsabilidad de estar muy en contacto con los representantes y legisladores de la nación del norte, ya que necesitan estar comunicándose la realidad que se vive en materia migratoria, económica y de seguridad pública.

Solamente con una cooperación y comunicación constante entre ambas naciones, podremos avanzar en estos tres temas tan relevantes para nuestra comunidad fronteriza.

Gerardo Sánchez Soledad/ Caridad y Verdad

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ven, Señor, Rey de justicia y de paz

Siguiente

Inicia el Adviento: una reflexión y guía para este tiempo litúrgico

Textos Relacionados

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza pública: Sentirnos seguros en nuestra propia ciudad

Texto: Presencia_Web
18 enero, 2023

Presencia Los acontecimientos del inicio del año, así como los índices criminales en la ciudad, que no se han reducido, al menos no en lo que respecta a muertes violentas, han generado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Buenos deseos para Ciudad Juárez en 2023

Texto: Presencia_Web
3 enero, 2023

Un año nuevo comienza hoy. Ya que han pasado los festejos, marcando un momento para hacer balance del año transcurrido, hoy muchos están prestos a iniciar el 2023 con gratitud, buena voluntad...

Plaza pública : Villas Navideñas sin Nacimiento

Plaza pública : Villas Navideñas sin Nacimiento

Texto: Presencia_Web
1 enero, 2023

Presencia Este año, el Gobierno Municipal instaló la tradicional Villa Navideña para recibir a las familias juarenses con diversas opciones de esparcimiento celebrativo, propio de la Navidad. De hecho este año se...

Siguiente
Inicia el Adviento: una reflexión y guía para este tiempo litúrgico

Inicia el Adviento: una reflexión y guía para este tiempo litúrgico

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: