• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Felices Caballeros de Colón por próxima beatificación de su fundador

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
14 julio, 2020
en llamados, Local
Reading Time: 5min de lectura.
  • La Santa Sede reconoció un milagro atribuído al padre Michael McGivney, fundador de esta Orden con 2 millones de integrantes en todo el mundo…Hay júbilo también en Ciudad Juárez…

 

Ana María Ibarra

Los Caballeros de Colón de la Diócesis de Ciudad Juárez se encuentran llenos de júbilo, luego de que, hace unas semanas, el Papa Francisco reconoció un milagro atribuido a la intercesión del padre Michael McGivney, por lo que estaría cerca la beatificación de quien fue su fundador.

Esto después de que en marzo del 2008, el Papa Benedicto XVI declaró al sacerdote venerable siervo de Dios.

 

Sobre McGivney

Este sacerdote nació en 1852 en Connecticut; fue hijo de migrantes irlandeses, siendo el primero de 13 hijos. Fue ordenado sacerdote en 1877, y destacó en su ministerio por ayudar a los migrantes y a las personas necesitadas.

Fundó la congregación de los Caballeros de Colón (“Knights of Columbus”, en inglés) en 1882 en New Haven, Connecticut, para alentar una mayor participación activa de los católicos en su fe y para ocuparse de las familias cuando muriera su sostén.

Falleció de neumonía el 14 de agosto de 1890, a los 38 años, durante una pandemia similar a la del coronavirus. Su proceso de beatificación inició en 1997, en la Arquidiócesis de Hartford.  Sería el primer cura párroco de Estados Unidos en ser beatificado, un paso previo a la canonización.

Actualmente Caballeros de Colón es una de las organizaciones católicas más grandes del mundo, conocida por sus obras de beneficencia y con unos 2 millones de miembros en América, el Caribe, Asia y Europa.

Varias celebridades han sido Caballeros de Colón, entre ellos, el Cardenal William Joseph Levada, Prefecto Emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y el Cardenal Sean O’Malley, Arzobispo de Boston.

 

Oración desde Juárez

Para los Caballeros de Colón en Ciudad Juárez, la alegría por la próxima beatificación de McGivney debe ser para toda la Iglesia.

“En este tiempo estuvimos rezando a Dios para que se le reconociera un milagro, que se dio en la cura de un bebé en útero, de una enfermedad que ponía en peligro la vida del bebé y de la madre”, compartió Ramón Iglesias Lucero, Gran Caballero del Consejo en la parroquia El Señor de la Misericordia.

“Para todo católico, tener un beato más es de alegría, es un ícono mas para seguir buscando la santidad”, dijo.

“No sólo es un ícono a seguir para los laicos, sino también para los sacerdotes, puesto que él era un sacerdote”, añadió.

 

Una invitación

Ante la noticia, y en espera de lineamientos a seguir por parte del Consejo y del Caballero supremos, con sede en Conecticut, los grupos de Ciudad Juárez realizaron una junta extraordinaria vía Internet, para compartir la felicidad.

“Este es un gran acontecimiento. Hemos estado hablando pero por la pandemia, se nos vuelve un poco lento el organizar alguna celebración. Pero estamos buscando que la gente conozca un poco mas sobre el padre McGivney y Caballeros de Colón”, agregó el entrevistado.

Consideró que es muy  probable que la beatificación de McGivney se realice en Conecticut, Estados Unidos, su lugar de nacimiento, por lo que la Orden local hará lo posible por estar presente.

Mientras tanto, durante sus reuniones virtuales y de manera personal, después de cada rezo, los Caballeros de Colón de Ciudad Juárez elevan una plegaria pidiendo a Dios conceda que su fundador sea pronto elevado a los altares como santo.

“Nos debe dar felicidad tener a alguien más en esa élite de seres humanos que son los beatos. Ojalá que Dios ponga los medios para que sea declarado santo, y tener quién interceda por nosotros. Invitamos a la comunidad a que se unan a nuestro jubilo y conozcan la orden. Y si les atraemos, que se unan a Caballeros de Colón”, motivó.

 

En México y Ciudad Juárez

En la República Mexicana hay unos 25 mil Caballeros de Colón, que están prestando ayuda en orfanatos y asilos, entre otras actividades. En las cinco jurisdicciones que esta agrupación tiene en todo el país, en los consejos parroquiales se realizan actividades de caridad, principalmente en materia de alimentación y entrega de despensas, para ayudar a las personas que a causa del COVID-19, enfrentan problemas de todo tipo, con un sentimiento de fraternidad y unidad.

En Ciudad Juárez, Caballeros de Colón lleva más de 50 años, aunque hubo momentos en que fue a la baja.

“Estamos resurgiendo, muy motivados con esta noticia. Dentro de la orden de Caballeros de Colón tenemos santos mexicanos que en la guerra cristera dieron su vida por la fe, son seis los declarados santos, y el padre McGivney se va a unir a ellos”, dijo jubiloso.

 

Caballeros de Colón en números

2 millones de caballeros en el mundo

500 caballeros en Ciudad Juárez

3 consejos en Ciudad Juárez

4 mesas redondas en CJ

 

Historia de los Caballeros de Colón en México

El 8 de septiembre de 1905, un grupo de ciudadanos de los Estados Unidos que vivían en México y que eran integrantes de los Caballeros de Colón, se organizaron para compartir los beneficios de esta Orden y comenzaron a sesionar en idioma inglés, razón por la que este grupo no prosperó tan rápidamente como se esperaba pues no todos los mexicanos hablaban el idioma. Este grupo recibió el número 1050, en el folio de afiliación de los Caballeros de Colón y se hizo llamar “Consejo de Guadalupe”.

En 1910 comenzaron una nueva etapa cuando tradujeron los reglamentos y ritos de la Orden al castellano y con ello abrieron el camino para la afiliación de mexicanos. El primer Gran Caballero fue un militar, el General Juan B. Frisbie.

Este grupo, además, fue un contrapeso a la influencia que ejercían sobre las logias mexicanas las logias de Nueva York y Charleston; los Caballeros de Colón, fieles a la Iglesia, con principios de caridad, unión, fraternidad y patriotismo, estuvieron en el centro de un torbellino que derivó en la Revolución Mexicana.

A partir de 1913, fecha especialmente violenta en México y que culminó con el fusilamiento del Presidente Madero y el Vicepresidente Pino Suárez, los Caballeros de Colón comenzaron a editar la revista Columbus para difundir sus principios básicos.

A pesar del clima hostil, los Caballeros de Colón fundaron en 1919 en Puebla el segundo Consejo de esta agrupación, y luego uno más, en Pachuca, Hidalgo, donde había una comunidad de profesionistas y ciudadanos ingleses.

 

Santos de los Caballeros de Colón

Los Caballeros de Colón tienen varios santos: sacerdotes y laicos mexicanos que fueron elevados a los altares por Juan Pablo II, entre ellos: los sacerdotes Pedro de Jesús Maldonado, José María Robles, Rodrigo Aguilar Alemán, Miguel de la Mora, Luis Bátiz Sáinz, Mateo Correa Magallanes; el Padre José Trinidad Rangel Montaño de León, Guanajuato y el padre Andrés Solá Molist, que pertenecieron a los Consejos de los Caballeros de Colón registrados con los números 2484 y 1963, respectivamente. También formó parte de los Caballeros de Colón, Mons. Rafael Guízar y Valencia, quinto obispo de Veracruz.

El papel que desempeñaron estos sacerdotes como clérigos y capellanes de Caballeros de Colón, siempre estuvo apegado al principio del deber moral, a la no violencia, al cumplimiento del orden sacerdotal y el amor a los fieles entre quienes permanecieron aun bajo las circunstancias más adversas. (Carlos Villa Roiz/ Desde la Fe)

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Llegan a México las cenizas de 250 connacionales que murieron por Covid-19 en Estados Unidos

Siguiente

Los católicos y el multi- anunciado fin del mundo

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Presencia El pasado miércoles 20 de enero fue inaugurado el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ya ha generado muchas expectativas entre los católicos, respecto a su trabajo en...

Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

En este año dedicado a San José, padre adoptivo de Jesús, sacerdotes de la diócesis local comparten su devoción e invitan a la comunidad a aprender de él y acercarse a su...

Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

Ana María Ibarra En un momento como el actual, en el que pareciera difícil vivir la fe, la persona de san José alienta y motiva para que, en medio del dolor, los...

Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

Texto: Presencia_Web
18 enero, 2021

Sólo algunas parroquias de la diócesis están actualmente ofreciendo formación para recibir sacramentos como Bautismo, Confirmación o Matrimonio…asesor diocesano explica por qué… Diana Adriano Frente al avance del coronavirus SarsCov2 y las...

Siguiente
Los católicos y el multi- anunciado fin del mundo

Los católicos y el multi- anunciado fin del mundo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: