Segunda parte
Seguimos con la guía sobre las principales formas de obtener indulgencias este Año Santo, según el documento emitido por la Penitenciaría Apostólica.
- Visitas piadosas a lugares sagrados
Lugares adicionales para visitar y obtener indulgencia plenaria en este Año Jubilar:
*En Roma: Basílicas y lugares sagrados específicos: Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén, la Basílica de San Lorenzo al Verano, la Basílica de San Sebastián, el Santuario del Divino Amor, la Iglesia de Santo Spirito in Sassia, la Iglesia de San Pablo alle Tre Fontane, lugar del Martirio del Apóstol, las Catacumbas cristianas; las iglesias de los caminos jubilares dedicadas respectivamente al Iter Europaeum y las iglesias dedicadas a las Mujeres Patronas de Europa y Doctoras de la Iglesia (Basílica de Santa María sopra Minerva, Iglesia de Santa Brígida en Campo de’ Fiori, Iglesia de Santa María della Vittoria, Iglesia de Trinità dei Monti, Basílica de Santa Cecilia en Trastevere, Basílica de San Agustín en Campo Marzio)
* En otros lugares del mundo como la basílicas papales menores y santuarios designados: las dos Basílicas Papales menores de Asís, las Basílicas Pontificias de la Virgen de Loreto, de la Virgen de Pompeya, de San Antonio de Padua; cualquier Basílica menor, catedral, concatedral, santuario mariano, así como, para utilidad de los fieles, cualquier insigne iglesia colegiada o santuario designado por cada obispo diocesano o eparquial, como también santuarios nacionales o internacionales.
III. Obras de misericordia y penitencia
Los fieles pueden obtener la indulgencia jubilar mediante:
* Participación en misiones populares o ejercicios espirituales u otros encuentros de formación sobre textos del Concilio Vaticano II y del Catecismo.
* Realización de obras de misericordia corporales y espirituales.
* Visitas a personas necesitadas (enfermos, encarcelados, ancianos, etc.)
* Iniciativas penitenciales, especialmente los viernes:
-Absteniéndose de distracciones banales (reales o virtuales como las redes sociales).
-Ayunando o practicando la abstinencia.
-Donando dinero a los pobres.
* Apoyando obras de carácter religioso o social (especialmente en favor de la defensa de la vida en cada etapa y la protección de los menores abandonados, juventud en dificultad, ancianos necesitados o solos, migrantes).
*Dedicando tiempo al voluntariado.
Consideraciones especiales
*Los obispos diocesanos podrán impartir la bendición Papal con indulgencia plenaria en la principal celebración de las catedrales e iglesias jubilares, bajo las condiciones habituales.
*Se puede obtener la indulgencia plenaria diariamente.
*Es posible obtener dos indulgencias plenarias en un mismo día si se realiza un acto de caridad por las almas del Purgatorio y se recibe la Comunión por segunda vez.
*Los fieles impedidos (enfermos, ancianos, reclusos) pueden obtener la indulgencia uniéndose espiritualmente y ofreciendo sus sufrimientos.
*Facilidades para la confesión
-Los ordinarios locales otorgarán facultades especiales a los confesores.
-Se exhorta a los sacerdotes a ofrecer amplias oportunidades para la confesión.
-Se permite escuchar confesiones durante la celebración de la Santa Misa.