• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Pensar y crear un mundo abierto

    Pensar y crear un mundo abierto

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    La viga en el ojo propio

    Un día de novios

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    El deber de aspirar a la santidad 

    El deber de aspirar a la santidad 

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Fratelli Tutti: Brújula para navegar entre escollos

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
10 octubre, 2020
en Opinion
Reading Time: 3min de lectura.

Felipe de Jesús Monroy/ Periodista católico

Motivado por una persistente visión de un mundo que se rebaja mientras se consume, el papa Francisco ha presentado al mundo su tercera encíclica enfocada en la fraternidad y la esperanza de que el verdadero amor al prójimo mitigue los desafíos más apremiantes de la humanidad.

‘Fratelli tutti’ (Hermanos todos) es un texto que recoge y sintetiza mucho del pensamiento que el papa Bergoglio ha vertido a lo largo de más de siete años de pontificado. Desde su preocupación por la cultura global dominada por el utilitarismo económico y el descarte de los débiles, hasta los efectos deshumanizadores y devastadores del mundo que conlleva la lógica del poder, el egoísmo y la riqueza que escatima.

Es una encíclica en la que el pontífice elude los eufemismos; quizá para evitar lecturas diplomáticas que suavicen su profunda preocupación por los males que aquejan a la humanidad y que ponen al borde del colapso al planeta Tierra, nuestra Casa Común. En cada tema que aborda -economía, política, ecología o cultura-, Francisco desnuda el mal disfrazado de progreso o desarrollo; y menciona por su nombre las tendencias que aniquilan la fraternidad humana: racismo, nuevas esclavitudes, manipulación de la información, desprecio de la naturaleza humana, ideologías de ocasión, miedo al prójimo, violencias toleradas e individualismo indiferente y despiadado.

Francisco alerta de un “modelo cultural único” dominado por una especie de “libertad humana que pretende construir todo desde cero y con un consumo sin límite e individualismos sin contenido”; arremete contra ideologías que destruyen todo lo que es diferente y buscan reinar sin oposiciones. También alerta de un nuevo estilo político que siembra desesperanza y desconfianza, mientras maquilla la información para mantener en permanente confrontación a los pueblos.

A lo largo del texto, el Papa reitera uno de los leitmotiv de su pontificado: su exhortación por la salvaguarda de esa “humanidad sacrificable” que otro sector humano desprecia y descarta sólo porque se sabe “digno de vivir sin límites”. Incluye reflexiones sobre el invierno demográfico, el populismo, el proteccionismo ideológico, el ‘inmediatismo político’, el fundamentalismo religioso, el narcisismo localista, el utilitarismo ecológico y otros fenómenos contemporáneos.

La encíclica no deja de lado otros temas de emergencia coyuntural como la pandemia de SARS-Cov2, los complejos fenómenos migratorios, la comunicación que “hace pedazos” el respeto de la persona, las polarizaciones ideológico-religiosas y la pseudo política con la que las mafias suplantan perversamente la misión social de atender las necesidades de los olvidados por el sistema.

La columna vertebral, sin embargo, de esta carta encíclica es el abordaje del papa Francisco sobre el amor. Para el pontífice, el “amor social” y la fraternidad son las bases sobre las que se construyen las respuestas a todos estos retos de la humanidad. Es una llamada franca para mirar al otro, lograr esa “cultura del encuentro”, procurar un amor preferencial por los últimos, hacer propias las fragilidades del otro y abrazar con plenitud la dignidad del prójimo en toda su riqueza, su dolor y su pobreza.

En ‘Fratelli tutti’, Francisco enumera muchos de los “síntomas de una sociedad enferma que busca construirse de espaldas al dolor” y afirma que “es la hora de la verdad” para “salir de sí mismo” y alcanzar la verdadera “altura espiritual” de la vida humana que no puede sino estar “marcada por el amor”.

Es una encíclica para leerse y reconocerse en alguno de sus personajes. Es un texto que si bien no se limita a la comunidad creyente (de hecho, el Papa insiste en que reunió estos pensamientos justamente para no dirigirse en exclusiva a los católicos); sí parece estar dirigido en específico a cierta humanidad. A aquellos que miran en derredor suyo y advierten que algo falla, que no ajusta, que está fuera de lugar, que duele y gime en silencio, que incomoda o provoca indignación.

Sólo quizá valga una alerta. La encíclica es un llamado a la esperanza y a la alegría de abrir el corazón al otro; pero quizá los principales destinatarios no la atenderán porque ya están demasiado cómodos, muy complacidos y contentos con todos los márgenes de su vida; porque sólo están preocupados por sí mismos, por sus prejuicios y sus certezas; personas que temen perder sus privilegios cuando se ofrece siquiera un pensamiento por los necesitados.

Es decir: la encíclica es una brújula para todos, para navegar entre los escollos de la vida contemporánea compartida, pero hay que reconocer que algunas personas han sembrado los obstáculos y otros que hacen agujeros desde dentro a esta barca en la que boga la humanidad. ¿Cómo sensibilizarlos para que comprendan la riqueza, la pluralidad y la vastedad de horizonte que guarda el ‘nosotros’? ¿Cómo advertirles de los riesgos mortales de su encierro egoísta? Ese es el verdadero reto de la fraternidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Dios me da las fuerzas para salir adelante: enfermero condecorado

Siguiente

Vacunas con fetos abortados

Textos Relacionados

“Hemos pecado”

Ver y Creer: Limosna

Texto: Presencia_Web
4 marzo, 2021

Roberto O’Farrill Corona/ Periodista católico   La vivencia de la Cuaresma va obligadamente acompañada de las prácticas cuaresmales, la limosna, el ayuno y la oración, tres prácticas que aunque todo cristiano debiese...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Enriquecer la decisión salomónica

Texto: Presencia_Web
3 marzo, 2021

Felipe Monroy/Periodista Católico En la cultura occidental se tiene al episodio en que el rey Salomón da la orden de partir a un bebé en dos para terminar una disputa de maternidad...

Ser mamá todo terreno en tiempos difíciles

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

¡Cambio de época! ¡Cambio de época! ¡Atención! Nos ha tocado vivir un verdadero cambio de época. Y en este tiempo, la vida familiar se ha vuelto un verdadero reto para nosotras como...

Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

Fe y compromiso social: Las elecciones de este año y mi familia

Texto: Presencia_Web
27 febrero, 2021

Ing. Gerardo Sánchez Soledad/ Grupo Caridad y Verdad En este 2021 se renovarán muchos de los puestos de servidores públicos como Gobernador, alcaldes, diputados federales y estatales.  ¿Cómo impactará esto a mi...

Siguiente
Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Vacunas con fetos abortados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: