• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Fratelli Tutti: Brújula para navegar entre escollos

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
10 octubre, 2020
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Felipe de Jesús Monroy/ Periodista católico

Motivado por una persistente visión de un mundo que se rebaja mientras se consume, el papa Francisco ha presentado al mundo su tercera encíclica enfocada en la fraternidad y la esperanza de que el verdadero amor al prójimo mitigue los desafíos más apremiantes de la humanidad.

‘Fratelli tutti’ (Hermanos todos) es un texto que recoge y sintetiza mucho del pensamiento que el papa Bergoglio ha vertido a lo largo de más de siete años de pontificado. Desde su preocupación por la cultura global dominada por el utilitarismo económico y el descarte de los débiles, hasta los efectos deshumanizadores y devastadores del mundo que conlleva la lógica del poder, el egoísmo y la riqueza que escatima.

Es una encíclica en la que el pontífice elude los eufemismos; quizá para evitar lecturas diplomáticas que suavicen su profunda preocupación por los males que aquejan a la humanidad y que ponen al borde del colapso al planeta Tierra, nuestra Casa Común. En cada tema que aborda -economía, política, ecología o cultura-, Francisco desnuda el mal disfrazado de progreso o desarrollo; y menciona por su nombre las tendencias que aniquilan la fraternidad humana: racismo, nuevas esclavitudes, manipulación de la información, desprecio de la naturaleza humana, ideologías de ocasión, miedo al prójimo, violencias toleradas e individualismo indiferente y despiadado.

Francisco alerta de un “modelo cultural único” dominado por una especie de “libertad humana que pretende construir todo desde cero y con un consumo sin límite e individualismos sin contenido”; arremete contra ideologías que destruyen todo lo que es diferente y buscan reinar sin oposiciones. También alerta de un nuevo estilo político que siembra desesperanza y desconfianza, mientras maquilla la información para mantener en permanente confrontación a los pueblos.

A lo largo del texto, el Papa reitera uno de los leitmotiv de su pontificado: su exhortación por la salvaguarda de esa “humanidad sacrificable” que otro sector humano desprecia y descarta sólo porque se sabe “digno de vivir sin límites”. Incluye reflexiones sobre el invierno demográfico, el populismo, el proteccionismo ideológico, el ‘inmediatismo político’, el fundamentalismo religioso, el narcisismo localista, el utilitarismo ecológico y otros fenómenos contemporáneos.

La encíclica no deja de lado otros temas de emergencia coyuntural como la pandemia de SARS-Cov2, los complejos fenómenos migratorios, la comunicación que “hace pedazos” el respeto de la persona, las polarizaciones ideológico-religiosas y la pseudo política con la que las mafias suplantan perversamente la misión social de atender las necesidades de los olvidados por el sistema.

La columna vertebral, sin embargo, de esta carta encíclica es el abordaje del papa Francisco sobre el amor. Para el pontífice, el “amor social” y la fraternidad son las bases sobre las que se construyen las respuestas a todos estos retos de la humanidad. Es una llamada franca para mirar al otro, lograr esa “cultura del encuentro”, procurar un amor preferencial por los últimos, hacer propias las fragilidades del otro y abrazar con plenitud la dignidad del prójimo en toda su riqueza, su dolor y su pobreza.

En ‘Fratelli tutti’, Francisco enumera muchos de los “síntomas de una sociedad enferma que busca construirse de espaldas al dolor” y afirma que “es la hora de la verdad” para “salir de sí mismo” y alcanzar la verdadera “altura espiritual” de la vida humana que no puede sino estar “marcada por el amor”.

Es una encíclica para leerse y reconocerse en alguno de sus personajes. Es un texto que si bien no se limita a la comunidad creyente (de hecho, el Papa insiste en que reunió estos pensamientos justamente para no dirigirse en exclusiva a los católicos); sí parece estar dirigido en específico a cierta humanidad. A aquellos que miran en derredor suyo y advierten que algo falla, que no ajusta, que está fuera de lugar, que duele y gime en silencio, que incomoda o provoca indignación.

Sólo quizá valga una alerta. La encíclica es un llamado a la esperanza y a la alegría de abrir el corazón al otro; pero quizá los principales destinatarios no la atenderán porque ya están demasiado cómodos, muy complacidos y contentos con todos los márgenes de su vida; porque sólo están preocupados por sí mismos, por sus prejuicios y sus certezas; personas que temen perder sus privilegios cuando se ofrece siquiera un pensamiento por los necesitados.

Es decir: la encíclica es una brújula para todos, para navegar entre los escollos de la vida contemporánea compartida, pero hay que reconocer que algunas personas han sembrado los obstáculos y otros que hacen agujeros desde dentro a esta barca en la que boga la humanidad. ¿Cómo sensibilizarlos para que comprendan la riqueza, la pluralidad y la vastedad de horizonte que guarda el ‘nosotros’? ¿Cómo advertirles de los riesgos mortales de su encierro egoísta? Ese es el verdadero reto de la fraternidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Dios me da las fuerzas para salir adelante: enfermero condecorado

Siguiente

Vacunas con fetos abortados

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Jesús, nosotros y la prisión de Bukele en El Salvador

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Hernán Quezada SJ El joven presidente de El Salvador, Bukele, ha inaugurado una gran prisión. Circulan vídeos oficiales que, con gran cinematografía, nos dejan ver la llegada de residentes de la nueva...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Somos polvo y en polvo nos convertiremos…

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Carlo Mejía Corona/ Predicador Toma un gran tiempo asimilar lo que realmente somos. Vivimos en una sociedad que mide el éxito de las personas de acuerdo a las apariencias, la forma en...

Nunca más otra Fátima

Los libros del texto en el ojo del huracán

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Consuelo Mendoza García/ Alianza Iberoamericana de la Familia. La educación escolar es un tema sensible y doloroso para los mexicanos. No es ningún secreto el bajo nivel educativo de nuestras escuelas, la...

Y hablando de…La legalización  de la marihuana

Y hablando de… Cuaresma y maratón

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Sergio Madero Villanueva/Abogado Alguna vez le hablé de mi gusto por correr un maratón, algunos piensan que es una prueba extenuante, y en realidad lo es, pero lo más exigente es prepararse...

Siguiente
Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Vacunas con fetos abortados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: