• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Pensar y crear un mundo abierto

    Pensar y crear un mundo abierto

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    La viga en el ojo propio

    Un día de novios

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    El deber de aspirar a la santidad 

    El deber de aspirar a la santidad 

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Fue feliz incluso en la enfermedad …hoy presentan una obra de su vida

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
30 octubre, 2019
en Local
Reading Time: 5min de lectura.

Ana María Ibarra

 

Amar la vida y vivirla con alegría a pesar de la enfermedad y las adversidades, es la enseñanza que el joven Roberto Corral Barragán, Beto, dejó en su familia, amigos y en todas las personas que lo conocieron y lo vieron luchar contra el cáncer.

Aunque Beto perdió la batalla, lo hizo con entereza y siempre con una sonrisa.

 

Un niño muy especial

Siendo el menor de los tres hijos de Roberto Corral e Isela Barragán, Beto nació con un carisma especial y con gran habilidad en los deportes.

“Beto fue especial. Fue operado a los dos años de edad ya que no le bajó un testículo. Salió del hospital y él andaba como si nada hubiera pasado, no se quejaba, no lloraba”, recordó Roberto.

Desde muy chico, Isela lo encaminó hacia el deporte. Con tres años de edad comenzó a practicar Taekwondo y béisbol. Tiempo después ingresó a equipos de futbol.

“Fue muy sobresaliente en los deportes, llegó a representar a Ciudad Juárez. Casi siempre obtenía el primer lugar. La herencia que nos dejó Beto son sus trofeos, sus medallas”, dijo el padre de Beto.

 

Suceso anunciado

Siendo Beto un niño, su padre recibió un mensaje en un sueño.

“Escuché que Beto no nos iba a durar mucho tiempo porque él era un ángel. Fue algo muy extraño. Sólo se lo comenté a mi esposa y a mis papás”, dijo Roberto.

Beto tenía 16 años cuando inició su odisea en la enfermedad. La alerta fue una inflamación en el párpado derecho, que fue tratada como sinusitis. La inflamación aumentó y después de algunos estudios se diagnosticó un tumor maligno llamado Rabdomiosarcoma.

Entonces a Roberto recordó aquellas palabras en el sueño, diez años atrás.

El médico advirtió que no había en Juárez quien lo atendiera y esas palabras cayeron en la familia como un balde de agua helada.

“Beto comentó que al escuchar las palabras del doctor le vino a la mente su vida como en una película. Fueron momentos de tensión, miedo, desconcierto”, dijo Roberto.

“Beto me abrazaba y me decía que no me preocupara, que él se encontraba bien”, Recordó su mamá, Isela.

 

La lucha

El matrimonio Corral comenzó a buscar médicos y alternativas para atender a su hijo, pidiendo a Dios los iluminara.

“Una tarde fuimos al Santísimo en Nuestra Señora de la Paz. Le pedí a Dios que me pusiera en el camino a las personas indicadas”, señaló Roberto.

“Creemos que las decisiones más fuertes de nuestra vida son un carro, una casa o un negocio, pero decidir quién atienda a un hijo es mayor, porque es su vida la que está en juego”, dijo Isela

Mientras lidiaban con el dilema, llegó el doctor Julián Carrillo, un neurocirujano vecino de la familia, quien se interesó en el caso de Beto y lo sometió a una cirugía y quimioterapia.

La lucha de Beto contra el cáncer duró ocho meses y en ningún momento se escuchó al joven renegar ni cuestionar su enfermedad, al contrario, siempre se le vio alegre, positivo, haciendo su vida normal, como cualquier joven y a pesar de las quimioterapias nunca se debilitó ni padeció los estragos del tratamiento.

“El doctor sugirió que dejara la escuela, pero Beto no aceptó. Estaba en quinto semestre de bachillerato. No quisimos limitarlo, más que nada viendo su actitud positiva”, dijo Roberto.

“Con su tratamiento, Beto fue mejorando, le empezó a crecer el cabello y había un 97% de que sanara”, agregó.

 

La despedida

La familia Corral fue invitada a la misa para enfermos de cáncer en San Lorenzo el 4 de febrero del 2015, donde Beto presentó su testimonio.

“Aún en los momentos difíciles hay que ser felices”, dijo Beto aquel día.

“Tengo a mi familia, tengo a mis amigos, estoy aquí y soy feliz”, recordó Roberto las palabras de su hijo.

Semanas después, Beto fue hospitalizado. El tumor había hecho metástasis al cerebro y Beto se había hecho inmune a las quimioterapias. Fue un tiempo por demás difícil de enfrentar.

“Beto les dio las gracias a sus hermanas por haberlo cuidado. Prácticamente fue como una despedida”, expresó Roberto con un nudo en la garganta.

En sus últimos días, Beto estuvo consciente, recibió visitas de familiares y amigos, siempre entusiasta y haciendo planes para cuando saliera del hospital.

La mañana del lunes 23 de febrero del 2015, estando acompañado de sus padres y su tío, Beto anunció que quería dormir.

“El doctor entró a revisarlo y nos anunció que Beto ya no reaccionaría positivamente. Su cerebro se estaba apagando y ya no había nada qué hacer”, recordaron sus padres.

Así, su familia se despidió de él agradeciéndole por todo lo que hizo en cada uno de ellos.

 

Legado de enseñanzas

“Honestamente, después de que Beto se fue, me enojé con Dios y le reclamé. Me costó muchísimo aceptar que Dios tenía destinado otro camino para mi hijo”, expresó Isela con lágrimas en los ojos.

“La principal enseñanza que nos dejó Beto es no preocuparnos en las adversidades sino dar buena cara. Es muy difícil, pero él lo pudo hacer, nunca tuvo miedo”, agradeció Roberto.

Ahora, Isela es voluntaria en Aprocancer y junto a su marido participa en el grupo “Renacer, padres en duelo”.

“Ha sido un proceso fuerte, y lo único que puedo hacer es poner un granito de arena. Él le echó muchas ganas, fue muy feliz, ahora nos toca seguir”, finalizó Isela.

 


La historia de su vida, en el teatro

 

Una de las personas impactadas con la historia de Beto fue Rubén Torres, director de teatro, quien al conocer su historia se enamoró de la fortaleza proyectada por el joven en la enfermedad,  y quiso plasmarlo en una obra.

“Beto nunca se sintió enfermo, siempre quería que lo vieran normal. A pesar de la inflamación del ojo, la caída del cabello, cejas, siempre se sintió vivo. Sentí la necesidad de proyectar hacia el público la fuerza de este joven”, compartió Rubén, consciente de los muchos casos de cáncer que se presentan en México.

El dramaturgo recordó que ya tenían todo listo para presentar la obra cuando Beto falleció, por lo que dejó que pasara el tiempo para volver a platicar con el matrimonio Corral.

“Beto supo que se iba a montar una obra de teatro y aceptó. La familia me dio su autorización para presentarla. Desde entonces se viene presentando cada año”, dijo Rubén.

El autor escribe obras con historias y personajes de la vida real, tocando las emociones de los espectadores, buscando a la vez, un cambio personal y social. Como hombre de fe siempre pone su trabajo en manos de Dios.

“Él es quien me guía al escribir. Le doy gracias a Dios porque Él puso este don en mí”, afirmó al hablar sobre la obra de Beto.

“Beto me enseñó lo que es la fortaleza. Él sufrió cirugías, quimioterapias y era alegre, vivía, jugaba, bromeaba y sonreía. Estaba lleno de vida. En esta ciudad tenemos la costumbre de estar renegando por todo, de estar enojado por todo. Beto a pesar de su cáncer estuvo fuerte, lleno de alegría, de fe, de paz”, resaltó Rubén.

“Los invitamos a vivir esta experiencia de fe, de amor, de fuerza, a darse la oportunidad de conocer esta historia porque puede que lo estés viviendo, ven a llenarte de fortaleza”, invitó.


Obra teatral “Beto”

Viernes 01 de noviembre

Foro Cultural Miléz (Constitución 643 nte.)

7:00 pm

Sábado 02 de noviembre

Teatro de la Nación (Panamá y 20 de Noviembre)

7:00 pm

$100 pesos

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Colectivo pide protección a sacerdote responsable de casa de migrantes en México

Siguiente

En México desafían a Halloween con “La Ruta de la Santidad”

Textos Relacionados

Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

Texto: Presencia_Web
4 marzo, 2021

Estas son las nuevas secciones que se presentan por el Facebook Live de la Parroquia El Señor de la Misericordia, para evangelizar, catequizar y divertirse con los más pequeños de la familia....

Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

Texto: Presencia_Web
3 marzo, 2021

En el marco del Año de san José proclamado por el Santo Padre Francisco y con motivo del V aniversario de su visita a Ciudad Juárez, se presentó en el Seminario un...

Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

Texto: Presencia_Web
3 marzo, 2021

Esta será la decima ocasión en la que se vivirá este encuentro y será distinta a ediciones anteriores    Diana Adriano La Pastoral Vocacional se prepara para vivir este próximo 06 de...

Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

En entrevista, el padre  Jesús Manríquez, vicerrector del Seminario Conciliar, reflexiona sobre los datos que arroja el nuevo censo de Población del INEGI en torno al tema de religiosidad y cómo los...

Siguiente
En México desafían a Halloween con “La Ruta de la Santidad”

En México desafían a Halloween con “La Ruta de la Santidad”

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: