Diana Adriano
El pasado 22 de marzo, el grupo de Confirmaciones de la parroquia San Pedro y San Pablo llevó a cabo el evento “Los Pedros”, una ceremonia en la que se presentaron tres cortometrajes realizados por los catecúmenos, inspirados en hechos bíblicos.
Al final de la jornada, se premió el más votado, junto con reconocimientos en categorías como mejor director, mejor actor y mejor producción.
Alexander Márquez Hernández, coordinador general del grupo de Confirmaciones, explicó que la iniciativa surgió como una forma de fomentar la creatividad y la reflexión en los jóvenes, al mismo tiempo que fortalecen su fe.
Destacó que el evento se organizó con una ambientación similar a la de los premios Óscar, pero con un enfoque evangelizador.
Talento parroquial
Alexander dijo que fueron tres los cortometrajes presentados, inspirados en relatos bíblicos: La Última Cena, La oración de Ana, y David contra Goliat.
La actividad, que buscó fomentar el trabajo en equipo y la creatividad entre los catecúmenos, concluyó con la premiación del mejor cortometraje, reconocimiento que obtuvo David contra Goliat, tras la votación de jueces y asistentes.
Los organizadores destacaron el esfuerzo y la dedicación de los participantes, quienes utilizaron los espacios de la parroquia para grabar sus producciones.
“Los chicos se tomaron su tiempo, se organizaron y pusieron mucho empeño. Aunque hubo algunos retos durante la grabación, lograron entregar sus proyectos a tiempo”, explicó el coordinador.
Además del reconocimiento al cortometraje más votado, los jueces valoraron el compromiso de los jóvenes con la interpretación de las historias y el mensaje de fe que transmitieron.
Se resaltó también que actividades como esta ayudan a mostrar que la vida parroquial no solo implica oración, sino que puede incluir dinámicas innovadoras que motiven a los jóvenes a acercarse a la Iglesia de una manera más activa y creativa.
Gran convivencia
Además de la proyección, los asistentes disfrutaron de una convivencia con venta de comida, donde se ofrecieron hot dogs, palomitas, papas y bebidas.
Alexander resaltó que esta fue la primera edición de “Los Pedros” y que esperan convertirlo en una tradición en la parroquia.