Presencia
Muy contentos y sorprendidos por lo que conocieron y aprendieron, quedaron los participantes del Tour de la Fe 2025, cuyos recorridos concluyeron el pasado sábado 21 de junio.
Este año el Tour de la fe visitó tres templos católicos antiguos, considerados joyas históricas y cuyo valor fue explicado por el sacerdote Francisco Galo Sánchez, historiador y vicario de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús.
Durante los tres primeros viernes y tres primeros sábados del mes de junio, el tour visitó los templos San Felipe de Jesús, Santa Rosa de Lima y Nuestra Señora del Rosario.
“Fue una experiencia maravillosa conocer la historia y fundadores de nuestras iglesias para acrecentar nuestra fe. Fue un tour con muchas alabanzas, alegría y sobre todo la sabiduría y sencillez para explicar del Padre Galo, para que todos entendamos la maravilla de templos qué tenemos en nuestra ciudad”, dijo Cristina Zacarías, una de las participantes
Sábado y domingo
Para Claudia Robles, coordinadora del Tour de la fe, los templos católicos visitados este año generaron mucha sorpresa por la historia de su construcción, la historia de su santo patrono y por algunos tesoros que ahí se hallan escondidos.
“Saber que nuestra diócesis resguarda reliquias de primer grado, como en el caso de Nuestra Señor del Rosario, les causó gran sorpresa. Los vi a todos muy emocionados”, dijo Claudia.
Por su parte, el padre Galo reconoció que ninguno de los viajes fue igual pues cada grupo “mostró un poco la gran riqueza de dones que el Espíritu Santo reparte entre nosotros”.
“La diversidad es un valioso ejemplo de mirar cómo la fe identifica y genera lazos más profundos que los de la sangre. En ese sentido me dejó un agradecimiento muy grande al Señor, por permitirme ver y disfrutar de los dones que nos ha dado y ponerlos al servicio de la Iglesia”, expresó.
Dijo que este año, al participar en el tour, comprendió mejor la razón por la cual el obispo lo mandó a la parroquia Sagrado Corazón:
“Para aprender a tener un corazón semejante al suyo. Es un hermoso reto; favorecer, animar e impulsar ese Sagrado Corazón”.
Opinan participantes
Para los participantes, la experiencia de vivir el Tour de la fe fue sorprendente y gratificante:
“Muy interesante tour, super recomendado para futuros años”, dijo Carolina Medina.
“Padre Galo, todo un profesional de la historia de nuestras parroquias. Muchas gracias a Presencia y Radio Guadalupana”, dijo por su parte Ruth García.
“Me encantó el Tour de la Fe, superó mis expectativas”, expresó Anilú Zinforoza.
Como se sabe, el ‘Tour de la Fe’ es un proyecto que realizan Periódico Presencia y Radio Guadalupana desde 2022, con el objetivo de ofrecer un espacio recreativo y educativo a la comunidad juarense, a la vez para recaudar recursos que les permitan continuar con su labor evangelizadora como medios de comunicación católica.
La respuesta ha sido muy buena desde los inicios, pues antes del primer día de tour, casi se hallan agotados los espacios disponibles en el mes y varias personas se han quedado en lista de espera, incluso de la vecina ciudad de El Paso, donde ya también se conoce el proyecto.
“Este año algunos se organizaron y acudieron en grupos, otros van solos, pero todos ahí conviven y eso nos da alegría”, dijo Claudia Robles.
Agradecimientos
Tanto el director de Presencia, padre Eduardo Hayen, como el director de Radio Guadalupana Juan Carlos López agradecieron profundamente al padre Galo su disponibilidad para apoyar el Tour de la Fe, así como a los párrocos de los templos visitados: Pbro Patricio Pelayo (San Felipe); pbro. Víctor Fernández (Santa Rosa) y pbo, Felipe Ramos (NS del Rosario), quienes se esmeraron en facilitar el acceso e incluso dispusieron mostrar tesoros que se resguardan en sus templos, con el afán de compartir historia y conocimiento con los participantes.