• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Tendrán Centro comunitario gracias a Club Rotario y parroquia

    Tendrán Centro comunitario gracias a Club Rotario y parroquia

    Inicia exposición fotográfica de apariciones Marianas en el Atrio de Catedral

    Inicia exposición fotográfica de apariciones Marianas en el Atrio de Catedral

    Hacen procesión misa y carrera por El Señor de la Misericordia

    Hacen procesión misa y carrera por El Señor de la Misericordia

    Corrieron más de 400 en memoria del padre Solís

    Corrieron más de 400 en memoria del padre Solís

    Premió a sus lectores por el Día del Niño

    Premió a sus lectores por el Día del Niño

    Erradicar el trabajo infantil en la ciudad, misión de todos

    Erradicar el trabajo infantil en la ciudad, misión de todos

    El trabajo es una motivación para seguir adelante: migrante

    El trabajo es una motivación para seguir adelante: migrante

    Yo soy el buen Pastor…

    Yo soy el buen Pastor…

    El trabajo es un medio de santificación y Salvación

    El trabajo es un medio de santificación y Salvación

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Hablamos demasiado, oramos poco: Jesuita

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
15 noviembre, 2015
en Local, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

imageEntrevista al sacerdote jesuita Ricardo Lapuente, quien impartió un retiro espiritual de silencio en Ciudad Juárez y nos habla de la importancia de la oración y el silencio.

“Hablamos demasiado, oramos muy poco y la oración requiere del silencio… a veces creemos que orar es repetir oraciones de memoria, pero orar es abrir el corazón a la palabra de Él”.

Así lo expresó el sacedote jesuita Ricardo Lapuente, servidor en la Diócesis de Torreón, Coahuila, quien visitó Ciudad Juárez para impartir un retiro espiritual en silencio, en torno al Año de la Misericordia decretado por el Papa Francisco.

“Me pidieron que nos prepararanos para el Año de la misericordia que ha proclamado el papa Francisco, que el Señor nos diga qué es la misericordia, porque él nos lo dice: quiero misericordia y no sacrificios”, dijo sobre el retiro organizado por el Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A. C.

Durante su estancia en esta ciudad el padre Lapuente habló con Periódico Presencia sobre la importancia de la oración y el silencio, como semillas con las que Jesús puede dar fruto.

Aquí la entrevista:

¿Por qué se conoce como a este retiro de silencio como “espiritualidad para el siglo XXI”?

Ese nombre es porque nuestra fe tiene retos en cada año que se vive, no solamente cada siglo sino cada año. Nuestra fe es algo estático como un cuadro de un pintor maravilloso, que lo mismo vale que en el siglo XII, que en el siglo XIII.

Nuestra fe es una semilla viva y bueno, yo diría cada siglo, cada año, cada día tiene una flor nueva que dar para que nuestra fe se actualice y se acomode viva en la necesidad de este tiempo.

¿Porqué es importante vivir el silencio y la oración?

Solamente en el silencio la semilla sembrada por Jesús puede dar fruto. El silencio es como el fondo de un zurco donde cae una semilla, si esa semilla no está en el silencio, no puede recibir el calor, el agua que lo haga germinar. Solamente en el silencio la palabra del Señor puede germinar, soy consciente que a nuestro culto le falta mucho el silencio, abundan las palabras.

Nos faltan ratitos de silencio o ‘ratotes’ de silencio, tendrían que ser más para que esa Palabra pueda germinar, pueda dar fruto. Hablamos demasiado, oramos muy poco, y la oración requiere del silencio. A veces creemos que orar es repetir oraciones de memoria, pero orar es abrir el corazón a la Palabra de Él.

Ordinariamente empezamos nuestra oración:

Abre Señor mis labios y mi boca proclamará tu alabanza; tendríamos que empezarla así: abre Señor los oídos de mi corazón para escuchar tu Palabra…y después podré escucharte, no antes.

Por eso creo que es tan importante el silencio y la oración silenciosa. Ejercitarnos en ese silencio de escucha, porque en ese silencio hace eco la palabra de Jesús que se nos transmite a través del evangelio y de los signos de los tiempos. No podemos interpretar, ni discernir los signos de los tiempos, tenemos que callarnos y ver qué nos está diciendo Dios a nivel personal, a nivel Iglesia, a nivel sociedad, a nivel mundo. Necesitamos silencio, como el oxígeno, para respirar así lo necesitamos.

¿De qué otra forma podemos hacer oración? ¿Qué nos recomienda?

Para encontrar a Dios hay que abrir los ojos. No se trata de filosofar, no de cosas extraordinarias. Son los cuatro evangelios… abre los ojos y lo mirarás en la Creación; ¿qué nos acaba de decir el papa Francisco?, es nuestra casa el mundo, pero no la sabemos ver, no vemos los árboles, no vemos las nubes, no vemos el cielo, no sentimos el frio, el calor, buscamos lo artificial. ¡Abre los ojos, contempla esta casa! como lo dijo Francisco de Asís.

Padre usted es Jesuita como el papa, cómo diría usted que la espiritualidad jesuita está cambiando la Iglesia, ¿cree que es así por la espiritualidad y liderazgo del papa Francisco y qué representa para usted esto como jesuita?

Está cambiando la Iglesia por la fuerza de Jesús, es el único que puede cambiar, y si el papa Francisco está influyendo tanto es porque sabe a Evangelio, es porque lo que dice y lo que hace sabe a Evangelio, pero no es él ni su particular espiritualidad, es Jesús de Nazareth.

La fuerza del Evangelio es la única que puede cambiar al mundo y la única que puede tocar esos niveles hondos del hombre; no es la espiritualidad particular que tenga el papa Francisco, el que sea jesuita, no es eso… es la espiritualidad del Evangelio.

Abordará en este retiro el tema de la misericordia. ¿Cómo podemos ser misericordiosos?

Aprendiendo del que es misericordioso. Lo dijo Él con esas palabras: aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón… y ¿cómo voy a aprender?, ¡míralo, contémplalo!

Muchas veces Jesús es el grande ausente en nuestra Iglesia…al hacerlo presente, caer en la cuenta que está presente, Él nos enseñara a ser mansos y humildes, nos enseñará a ser misericordiosos y aceptar que somos pecadores, para que tenga misericordia con nosotros.

¿Por qué el papa termina sus alocuciones diciendo que pidan por él?… porque él se siente limitado, por eso la misericordia es de ida y vuelta: no podremos ser misericordiosos con los demás si no hemos nosotros tenido experiencia de ser tratados con misericordia.[td_smart_list_end]

RECUADRITO
Tarahumaras, los descartados de Chihuahua
El sacerdote jesuita trabajó durante 18 años en la Sierra Tarahumara, en la atención espiritual a los rarámuris. Consultada su opinión sobre la realidad que vive esta etnia, el padre Lapuente afirmó que los tarahumaras son los “descartados” de Chihuahua.

“Aquí hay colonias de personas que fueron expulsadas… la frase que usa el papa Francisco es “descartada” y muchos indígenas han sido descartados por la pobreza, por la explotación que se hace de esa Sierra de Chihuahua… y (los tarahumaras) tienen que venir a la ciudad.

Aquí pierden su identidad y pierden su fe, es una grande tristeza. Me tocó ver su tristeza, como se iban de aquellos ranchos, de aquellas barrancas porque ya no tenían para comer y aquí, pidiendo limosna en un semáforo, pues llevan algo a sus hijos”.

¡Deseo que la paz viva en esta ciudad!
-Pbro. Ricardo Lapuente, SJ

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El papa nos impulsará en la fe esperanza y caridad

Siguiente

Rezar, en lo que menos ocupan tiempo los mexicanos

Textos Relacionados

Tendrán Centro comunitario gracias a Club Rotario y parroquia

Tendrán Centro comunitario gracias a Club Rotario y parroquia

Texto: Presencia_Web
7 mayo, 2022

Ana María Ibarra En un evento sencillo, pero relevante, el pasado jueves 7 de abril se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario Jesús de Nazareth que...

Inicia exposición fotográfica de apariciones Marianas en el Atrio de Catedral

Inicia exposición fotográfica de apariciones Marianas en el Atrio de Catedral

Texto: Presencia_Web
4 mayo, 2022

Ana María Ibarra Como una preparación para la celebración de los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en México (1531), y un homenaje a la Santa Patrona de...

Hacen procesión misa y carrera por El Señor de la Misericordia

Hacen procesión misa y carrera por El Señor de la Misericordia

Texto: Presencia_Web
4 mayo, 2022

Ana María Ibarra La Eucaristía como centro, así como distintas actividades de convivencia y fraternidad, se vivieron el pasado 24 de abril en la parroquia El Señor de la Misericordia con motivo...

Corrieron más de 400 en memoria del padre Solís

Corrieron más de 400 en memoria del padre Solís

Texto: Presencia_Web
4 mayo, 2022

Diana Adriano En la fiesta del Señor de la Misericordia que se celebra el primer domingo después de Pascua, se llevó a cabo la Primera Carrera parroquial en honor del padre José...

Siguiente

Rezar, en lo que menos ocupan tiempo los mexicanos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: