• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Pensar y crear un mundo abierto

    Pensar y crear un mundo abierto

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    La viga en el ojo propio

    Un día de novios

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    El deber de aspirar a la santidad 

    El deber de aspirar a la santidad 

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Hoy celebramos a Santa Teresita del Niño Jesús.

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
1 octubre, 2015
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 4min de lectura.

Presentamos siete Dolores que padeció su familia y ella misma, en su camino a la santidad

“Quiero pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra”, decía Santa Teresa del Niño Jesús o también conocida como Santa Teresa de Lisieux, cuya fiesta se celebra hoy primero de octubre. Es patrona de las misiones y Doctora de la Iglesia.

Santa Teresa vivió solo 24 años: nació un 2 de enero de 1873 y murió el 30 de septiembre de 1897. Un año después de su muerte, a partir de sus escritos, se publicó el libro “Historia de un alma” que conquistó al mundo porque dio a conocer lo mucho que había amado esta religiosa a Jesús.

Fue proclamada Doctora de la Iglesia por San Juan Pablo II, quien el 19 de octubre de 1997 dijo: “Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz es la más joven de los ‘Doctores de la Iglesia’, pero su ardiente itinerario espiritual manifiesta tal madurez, y las intuiciones de fe expresadas en sus escritos son tan vastas y profundas, que le merecen un lugar entre los grandes maestros del espíritu”.

Los siete Dolores de santa Teresita de Jesús y su familia

Santa Teresita del Niño Jesús y sus padres -los esposos Celia y Luis Martin, que serán canonizados el próximo 18 de octubre-, tuvieron una vida familiar profundamente marcada por la cruz y el dolor e hicieron de esas tribulaciones un camino de santidad.

  1. Extrema exigencia

Tanto Luis como Celia fueron hijos de padres militares, cristianos de fe viva. Sin embargo, los padres de Celia la criaron con extrema rudeza, autoritarismo y exigencia. Tanto así que en una de sus cartas dijo que su infancia y juventud fueron tristes “como un sudario”. Se sabe que la madre de Celia era una mujer de muy mal carácter.

  1. Rechazados para la vida religiosa

Celia estudió en el internado de las religiosas de la Adoración perpetua y Luis con los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle). Durante su juventud, ella pidió formar parte de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul y él quiso ingresar al Monasterio del Gran San Bernardo. Sin embargo, ambos fueron rechazados, y cuando se conocieron, quedaron impresionados.

 

  1. La pérdida de los hijos

Se conocieron, enamoraron y tres meses después de su primer encuentro se casaron. Al haber cultivado una vida de fe muy profunda, llevaron una matrimonio ejemplar con Misa diaria, oración personal y comunitaria, confesión frecuente y participación en la vida parroquial. De esta unión nacieron nueve hijos, pero sufrieron la muerte prematura de cuatro de ellos. Entre las cinco hijas que sobrevivieron se encontraba la pequeña Santa Teresita del Niño Jesús.

 

  1. El cáncer

A los 45 años, Celia fue diagnosticada de un tumor en el pecho y vivió su enfermedad con mucha esperanza cristiana hasta su muerte en 1877. Luis tuvo que sacar adelante a su familia. Luego se trasladó a Lisieux, donde residía el hermano de Celia, y la tía Celina lo ayudó a cuidar de las hijas. Más adelante las cinco serían religiosas, cuatro en el Carmelo y una en la Visitación.

 

  1. Holocausto para Dios

Luis desarrolló una enfermedad que le fue restando fuerzas y capacidades. Llegó a perder sus facultades mentales y fue internado en el sanatorio del Buen Salvador en Caen. En ocasiones tenía periodos de alivio y tuvo la plena facultad de ofrecerse como víctima de holocausto a Dios. Partió a la Casa del Padre en julio de 1894.

 

  1. Camino de soledad

Santa Teresita sufrió mucho con la muerte de su mamá y escogió a su hermana Paulina como su segunda madre. Con el tiempo Paulina entró en el Carmelo y la pequeña Teresa cayó gravemente enferma con síntomas alarmantes de regresión infantil, alucinaciones y hasta anorexia. El 13 de mayo de 1883, después de varios novenarios de Misas y oración, una imagen de la Virgen María sonrió a Teresa y quedó curada súbitamente. Posteriormente la Santa también sufriría por la enfermedad de su amado padre, quien la llamaba “su reinecita”.

 

  1. Firmes ante las adversidades

En una ocasión Santa Teresita escribió: “Tuve la dicha de pertenecer a unos padres incomparables, que nos rodearon de los mismos cuidados y cariños… Quería Jesús sin duda, en su amor, hacerme conocer a la madre incomparable que me había dado, y a la que su divina mano quería a toda prisa coronar en el cielo… Mis primeros recuerdos guardan la huella de las más tiernas sonrisas y caricias… Amaba yo mucho a papá y a mamá, y les demostraba de mil maneras mi ternura”.

“Nuestro padre querido bebería la más amarga, la más humillante de todas las copas… El 29 de julio del año pasado, Dios rompió las ataduras mortales de su incomparable servidor, llamándole a la recompensa eterna” (Tomado de “Historia de un alma”).

Así se expresó de su familia, la gran Santa Teresita del Niño Jesús, Doctora de la Iglesia y Patrona de las misiones, quien así como sus padres, mantuvo su fe en el Señor, a pesar de las desgracias y enfermedades que también se vive hoy en muchas familias del mundo.

(publicado en Aciprensa)

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Cachorros de Fray Tormenta, ganadores de la lucha sacerdotal.

Siguiente

Francisco ante el Nuevo Orden Mundial.

Textos Relacionados

Pensar y crear un mundo abierto

Pensar y crear un mundo abierto

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2021

Card. Odilo P. Scherer Arzobispo de São Paulo, Brasil Primer Vicepresidente del CELAM Después de referirse a las sombras que marcan los tiempos actuales, “un mundo cerrado”, el papa Francisco nos invita...

Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

La viga en el ojo propio

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2021

Acúsome, hermanos, de leer Fratelli Tutti en busca de las palabras de S.S. Francisco sobre el populismo y sus peligros, y encontrarme culpable de vicios no menos penosos que aquellos que buscaba...

Un día de novios

Texto: Presencia_Web
5 marzo, 2021

Miguel García Sáenz/ Historiador 1969-14 de febrero, “Día de los enamorados,” así le llamamos nosotros. Otros le dicen “día de la amistad” y otros simplemente ‘San Valentín”. Hoy es el mejor día...

500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

Texto: Presencia_Web
4 marzo, 2021

Algunas reflexiones en torno a la importancia de la memoria histórica, a propósito de la conmemoración de los 500 años de la Evangelización en México… Pbro. Dr. Juan Carlos Casas García /...

Siguiente

Francisco ante el Nuevo Orden Mundial.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: