• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Inician nuevos gobiernos en Chihuaua

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
7 septiembre, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

Este mes de septiembre inician trabajos las nuevas administraciones públicas en nuestro Estado. Tomarán posesión tanto la nueva gobernadora de Chihuahua, como los alcaldes de los 67 municipios, incluído Ciudad Juárez.

Los trabajos de la transición se iniciaron desde hace semanas y hay una gran expectativa respecto a lo que será el trabajo en el Gobierno Estatal y en el Ayuntamiento. La gobernadora Maru Campos tomará posesión en Ciudad Juárez el 8 de septiembre, mientras que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar hará lo propio el 10 de septiembre, junto con el Ayuntamiento. El nuevo Congreso Estatal ya fue instalado inició funciones el pasado 2 de septiembre. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Cómo cree que los católicos pueden aportar a los nuevos gobiernos que este mes inician, para un mejor desempeño con miras al bien común?

 

Veamos… ¿entre los lectores hay algún ingeniero? ¡Sí! ¿Sabe que puede ser parte de los consejos consultivos de planeación de la ciudad, o que puede certificarse como testigo social para ser vigilante de las obras públicas?

O bien, ¿cercano a su casa se está pavimentando alguna calle? ¿o necesitan que se pavimente alguna vialidad principal? ¡Sí! ¿Sabe que puede participar conjuntamente con sus vecinos en un comité de obra y con ello gestionar espacios para mejorar su entorno, además de observar que los contratos se ejecuten con transparencia y en apego a lo que se está pagando?

El Papa Francisco en su documento Fratelli Tutti, nos habla del amor imperado. Refiere que este tipo de amor, son actos de caridad que nos impulsan a crear instituciones más sanas, regulaciones más justas, estructuras más solidarias. Es decir, los católicos habremos de movernos por el “amor político”, por la caridad cristiana, para colaborar en la construcción de una sociedad más justa, donde se reduzcan las desigualdades y la pobreza.

En 2018 se publicó la Ley de Participación Ciudadana, dicha ley establece como espacios de participación la planeación y el presupuesto de los municipios. Formar parte de las consultas, de los foros para decidir el plan municipal y posteriormente involucrarnos para asegurar su implementación son espacios que nos corresponden.

Por lo que respecta a los presupuestos participativos, la ley señala que el 5% de los presupuestos corresponde a nosotros definir en qué se gastarán.

Para el caso de Juárez, estamos un paso atrás para poder tomar parte de estos asuntos, puesto el municipio no ha integrado el reglamento en el cual se estipula el proceso de participación y los compromisos de las autoridades para que estas decisiones sean vinculantes. Entonces, debemos empezar por involucrarnos en los comités vecinales, por participar de las organizaciones de sociedad civil, que tienen en su agenda la exigencia de los derechos humanos, para que, a través de ellos, exijamos y presionemos a las autoridades, con el objeto de que determinen plataformas reales en los espacios de decisión.

Solo tomando parte activa en los asuntos de la ciudad, podemos hacer vida el llamado del Papa en la Fratelli Tutti.

Mtra. Yadira Lozano/ Politóloga

 

Me vienen inmediatamente a la memoria los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, de los cuales el bien común forma parte; considero que el ponerlos en práctica son la mejor forma en que los católicos podemos aportar, tanto si somos parte de los gobernados como de los gobernantes; y no porque sea enseñanza de la Iglesia, lo cual en definitiva es un plus, sino porque surgen de la interpretación de la realidad.

Poner en práctica el respeto y reconocimiento de la dignidad humana, la solidaridad, la subsidiaridad, la participación y el destino universal desde la vivencia de nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos sin duda nos ayudará a aportar desde el ámbito profesional, personal o comunitario; es decir, desde cualquier ámbito en el que nos desarrollemos.

Decirlo suena fácil; sin embargo, practicarlos, aunque varios de estos estos principios los ponemos en práctica sin conocer toda su implicación, resulta complejo. El desconocimiento de estos principios en ocasiones nos puede llevar a confundir el paternalismo con subsidiaridad; el bienestar con el bien común, por poner algunos ejemplos, lo cual puede provocar que el bien que intento realizar no sea bien hecho, y pueda generar consecuencias negativas.

La exhortación es que nuestras acciones se guíen por estos seis principios, para aportar desde el lugar en el que desarrollamos nuestras actividades cotidianas e involucrarnos en las distintas realidades sociales que se presentan en nuestros entornos con miras al beneficio de las personas que integran las comunidades.

Mtro. Ramón Enrique Rodríguez/ Caridad y Verdad

 

Como católicos tenemos el deber de preocuparnos por el bien común, resulta fundamental acompañar a nuestros gobernantes en este nuevo período que inicia. La mayoría de los gobernantes son personas de bien que anhelan lograr un buen desepeño de su gestión, para lograr esto será fundamental el acompañamiento de su comunidad.

Lo primero que podemos hacer como católicos, es informarnos de las responsabilidades que corresponden a cada uno de nuestros gobernantes, saber diferenciar entre las funciones del municipio, los legisladores, gobierno estatal y federal. Una forma sencilla de hacerlo es empezar a tener un seguimiento de ellos en las redes sociales que utilizamos. Las redes sociales son un medio para informarnos de la labor de nuestros gobernantes, así como de sus funciones; si es que no usamos redes sociales, otra forma es hacer lectura de los periódicos locales para tratar de entender la realidad en la que vivimos, así como las funciones y principlaes programas que nuestros gobernantes estén trabajando.

Una vez que conocemos las responsabilidades y proyectos de nuestros gobernantes, tenemos que abrir canales de comunicación con ellos. Nunca había sido tan fácil como hasta ahora hacerlo, exponiendo la problemática que vivamos, ya sea en el entorno de nuestra casa, empresa, escuelas, y lugares que recorremos en la ciudad, hacer llegar esta información e inquietudes a donde corresponda, según las áreas que atienden y poder preguntar cuáles son las acciones que se tienen pensadas para resolver esta problemática.

El hecho de agruparnos con nuestra parroquia, empresa, asociaciones en las que participemos, e ir en conjunto a hablar y acompañar a nuestros gobernantes, es una de las formas por las que podemos aspirar a tener cada vez un mejor gobierno. Si los dejamos solos, los planes de acción pueden estar desconectados de la problemática de los habitantes y tambien ellos se podrán sentir acompañados en su gestión y saber que van por el camino correcto.

Cumplamos con la labor que tenemos como católicos de trabajar por el bien común de nuestra ciudad, estando informados de las acciones de nuestros gobernantes, comunicándoles la problemática que vemos en nuestro entonrno y atendiendo a las convocatorias cuando las haya, para participar en foros de opinión pública, así como en posibles planes comunitarios donde ser requiera nuestra participación. Un buen gobierno será posible en el trabajo constante de esos gobernantes, acompañados de la ciudadanía.

Gerardo Sánchez Soledad/ Pastoral Social de la Diócesis de Ciudad Juárez

 

La responsabilidad del bien común está en todos los ciudadanos ¿En qué medida?, pues como dice el dicho: ‘zapatero a tus zapatos’. El obrero tiene que construir la casa, el arquitecto diseñarla, el electricista ponerle cables, el carpintero ponerle las puertas; todos tenemos una función en la construcción de este orden social. ¿Cómo se realiza?,  en primer lugar cumpliendo con sus propias responsabilidades, es decir, la célula de la sociedad está en la familia, entonces la responsabilidad del orden y el cumplimiento, sobre todo está en los padres de familia, que formen buenas familias; si tenemos buenas familias, tenemos buena sociedad; otro campo significativo son las escuelas. Cada uno de nosotros tenemos que cumplir nuestra responsabilidades dentro de la sociedad. La Política, con mayúscula, esta en manos de la misma sociedad, cada uno cumpliendo sus responsabilidades.

Lo otro es el hecho de que todo el ejercicio de las funciones propias del gobierno en nuestro sistema político está en el ejecutivo, legislativo y judicial… ahí tenemos que tener claridad en cuáles son las responsabilidades de cada uno …el gobernante tiene que sujetarse al ejercicio de la ley y ahora si que cualquier ciudadano puede reclamar al gobernante que se cumplan las leyes.

¿Qué tenemos que hacer? Ser muy conscientes de nuestros derechos, obligaciones y ante el ejercicio del gobierno hacer valer nuestros propios derechos.

Los católicos en primer lugar somos ciudadanos, en ese sentido no tenemos ni mayor ni menor rango, sino que somos parte de una sociedad, pero como católicos tenemos un plus, que es precisamente en el orden sobrenatural… en este caso nosotros tenemos una claridad de distinguir qué está bien y qué está mal… se nos da la capacidad y fuerza para poder elegir el bien a pesar de las tentaciones (y por medio de la gracia).

Pbro. Antonio Cerda, CCR/ Parroquia El Espíritu Santo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

¡Pongamos la Palabra de Dios al Centro de nuestra vida familiar!

Siguiente

Insensatos gálatas

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Más retos para Juárez en el Día Mundial del Migrante

Texto: Presencia_Web
20 diciembre, 2022

Presencia El domingo 18 de diciembre se conmemoró en todo el mundo el Día internacional del migrante, fecha que hace 22 años que fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Polémica por el arte y la cultura en Chihuahua

Texto: Presencia_Web
9 noviembre, 2022

Presencia Una polémica se desató en el estado de Chihuahua por la cancelación del Festival Internacional Chihuahua, evento anual que cumple casi 20 años y es una de las más importantes opciones...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Venezolanos devueltos de EU a México

Texto: Presencia_Web
27 octubre, 2022

Presencia El pasado jueves 13 de octubre migrantes venezolanos comenzaron a ser devueltos de Estados Unidos a México, por Ciudad Juárez, luego de que entró en vigor un acuerdo entre ambos países...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Diputada trans y su propuesta anti-religión

Texto: Presencia_Web
13 octubre, 2022

Plaza Pública Diputada trans Salma Luévano, del partido Morena, presentó un proyecto de cambio a la ley para “sancionar” lo que ella considera “discurso de odio” por parte de religiosos y asociaciones...

Siguiente
Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

Insensatos gálatas

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: