Ana María Ibarra
Con una misa de acción de gracias, aproximadamente 200 alumnos del Instituto Bíblico San Jerónimo concluyeron el ciclo escolar 2024-2025 el pasado sábado 7 de junio.
La misa se llevó a cabo en la capilla central del Seminario y fue presidida por el padre Carlos Velázquez, director del instituto.
En entrevista, el padre director se dijo contento por el número de alumnos en estudios.
“Gracias a Dios, el Señor nos sigue mandando personas que quieren estudiar, que quieren conocer más su Persona a través de la Palabra de Dios. Es una gran riqueza poder estudiarla y hay personas que sienten ese llamado de Dios y lo siguen”, dijo el padre Carlos.
También evangelizan
El sacerdote agradeció a Dios por cada alumno en el Bíblico, desde los que cursan su primer año, hasta aquellos que han concluído su formación.
“Primero Dios, en septiembre tendremos nuestra graduación, y siempre poniendo todo este proyecto del Instituto Bíblico en manos del Señor¨, expresó.
El sacerdote mencionó que serán entre quince y veinte alumnos los que concluyen la formación para graduarse, pero el número exacto se sabrá cuando se hayan entregado los trabajos finales.
“La gente es muy generosa, invitan a otros a que tengan esa experiencia. Hay muchos testimonios de personas que han conocido a Dios en el Instituto, es decir, su encuentro con Cristo fue a través del estudio de la Sagrada Escritura aquí. Entonces es una labor no solo de estudio o de catequesis, es una labor evangelizadora”, afirmó.
Una invitación
Para el padre Carlos, el Instituto Bíblico san Jerónimo es una escuela donde el centro es la Palabra y en esa palabra Dios invita a ser santos.
“Dios los invita a estar cerca de Él. Venir al Bíblico, no es para saber, sino para acercarse más al Señor. Recuerdo una señora que me dijo que antes preparaba su temas para los retiros desde su corazón, desde lo que sentía, y después de estudiar en el instituto los prepara, sí desde el corazón, pero también con la Palabra y si no tiene la Palabra de Dios, dice, algo le falta. Eso lo aprendió aquí¨, resaltó.
El sacerdote aprovechó este medio para invitar a la comunidad a que se animen a inscribirse al Instituto en el mes de julio y vivan esa experiencia de estudio bíblico.
“El siguiente semestre vamos a tener tres sedes: el Seminario, los sábados de 9 de la mañana a una de la tarde; en El Señor de la Misericordia entre semana de 7 a 9 de la noche, y vamos a tener online, porque hay algunas personas que trabajan y que no pueden venir hasta acá, comunidades como la Consolación, San Martín Obispo, que les gustaría tomar el curso», concluyó.