• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Ir de la mano de María le ayuda a serenarse

    Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

    Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

    María, modelo de la juventud diocesana

    María, modelo de la juventud diocesana

    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Mostraron a Jesús Resucitado con Marcha de la Alegría

    Mostraron a Jesús Resucitado con Marcha de la Alegría

    Festejaron su infancia junto al Divino Niño

    Festejaron su infancia junto al Divino Niño

    Vivió la Vida Eterna desde aquí

    Vivió la Vida Eterna desde aquí

    ¡Hasta siempre, padre Hesiquio!

    ¡Hasta siempre, padre Hesiquio!

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Reforma Electoral para la elección presidencial

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¿La celebración del Día de Muertos en México es lo mismo que el culto a la Santa Muerte?

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
27 octubre, 2021
en Nacional
Reading Time: 4 mins read

La tradicional celebración del Día de Muertos el 2 de noviembre en México está llena de símbolos y decoración, como estatuas de calaveras vestidas, panes y dulces que asemejan cráneos y el popular “altar de muertos”, lo que lleva a algunos a temer que se trate de un culto a la llamada “Santa Muerte”. ¿Hay alguna relación entre ambas cosas?

El sacerdote mexicano Luis Fernando Valdés, doctor en Teología y capellán en la Universidad Panamericana, explicó que las tradiciones mexicanas por el Día de los Muertos distan mucho del culto idolátrico a la llamada Santa Muerte, falsa devoción surgida en torno a narcotraficantes y otros delincuentes.

En diálogo con ACI Prensa en 2018, el P. Valdés explicó que las celebraciones tienen su raíz en la inculturación surgida de la evangelización española de tierras mexicanas en el siglo XVI. “Se dio un fenómeno pastoral muy hermoso, de una verdadera inculturación del Evangelio. Es decir, el Evangelio se hizo vida en la cultura popular de todos los días de la gente, aportando sus elementos, y purificando bastantes de los elementos negativos de la cultura local”.

El sacerdote indicó que las culturas precolombinas en México y Centro América ya tenían elementos como las calaveras, los alimentos para los fallecidos y las flores naranjas llamadas cempasúchil para conmemorar “el fenómeno tan complicado de la muerte, que es un misterio a los ojos humanos”.

Sin embargo, tras la evangelización, “la muerte ya no es un tema de un dolor gigantesco por una pérdida o una ida a un lugar que no se sabe cuál es, sino que la muerte ha sido redimida por Cristo y la muerte apunta a la resurrección”.

“Por eso las calaveritas, ya sean de dulce, de chocolate, que están decoradas, tienen un sentido casi festivo, porque ya están de alguna manera anunciando la resurrección. La muerte, como enseña la revelación cristiana, no tiene la última palabra”.

El “altar” de muertos

Este “diálogo” entre la cultura precolombina y la fe católica, señaló el P. Valdés, se nota particularmente en el altar de muertos.

“El altar de muertos tiene un contexto muy bonito, que es que en todo hogar católico hay una parte de la casa que es una especie de capilla familiar, que toma elementos de las iglesias. Es una especie de retablo donde hay imágenes de la Virgen, del Sagrado Corazón, San Martín, San Judas. Y tiene una mesa, con veladoras, que en cierto modo imita al altar se una iglesia”.

Las culturas precolombinas como la azteca, dijo, creían que los muertos “estaban ahí circulando, y que en el día de muertos, en el día de su aniversario de difuntos, podían ir a la casa donde habían vivido, a tomar los alimentos que les gustaban”.

“Se ponía una línea de flores indicando el camino desde la puerta hasta la mesa donde se ponía su comida, para que el difunto llegara a comer”, explicó.

“Eso se cristianizó y las flores se pusieron como parte del altar, de la capilla familiar, y ya se pone el pan de muerto, la comida, etc., pero con un sentido nuevo, un sentido festivo, familiar, no con el sentido de que viene un difunto a aparecerse”.

“También se pone fotos de seres queridos que se fueron, lo que es una bonita tradición mexicana, honrar a los familiares difuntos, recordarlos siempre”.

El riesgo del sincretismo y el culto a la Santa Muerte

Sin embargo, el P. Valdés advirtió que “sí se puede presentar un riesgo” de sincretismo y de un mal entendido culto a los muertos.

 

“Toda inculturación del Evangelio siempre tiene un riesgo de sincretismo, de fusionar arbitrariamente ideologías y creencias, hacer una mezcla”.

“En México tenemos un problema muy grande de una falsa religiosidad del culto a la Santa Muerte, un culto que no es católico pero que toma elementos católicos”, dijo.

El sacerdote explicó que “esta superstición está muy vinculada a los narcotraficantes, que la han convertido en un elemento para protegerse en sus fechorías y balaceras. Remeda, es una imitación falsa, de los símbolos católicos”.

Los católicos, indicó, “rezamos por tener una santa muerte, es decir morir en gracia de Dios. Pero ellos toman la santa muerte como si fuera un personaje, una entidad viva, una persona, por eso es una calavera con ropa, como si fuera una divinidad”.

“Es una cuestión idolátrica, supersticiosa, porque se toma la muerte como su fuera un personaje, que decide cuándo vivimos, cuándo morimos, y que habría que pedirle que no me lleve todavía. Esto es totalmente opuesto a la fe, que nos enseña que el único que tiene en sus manos nuestras vidas y es Dios, que es un Padre Bueno”.

Para el P. Valdés, para vencer estos sincretismos y falsos cultos es importante una “mejor catequesis”.

“Siempre ha existido el riesgo del sincretismo. Y entonces, en los lugares con mejor catequesis, mejor evangelización, se entiende muy bien estos sentidos del altar de muertos, no como una cuestión de superstición sino como algo que ha sido leído a la luz del Evangelio”, aseguró. (ACIPRENSA)

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

Siguiente

Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

Textos Relacionados

COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

Texto: Presencia_Web
18 marzo, 2022

13 de marzo de 2022 A LOS DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA A TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES DE BUENA VOLUNTAD ANTE LA INTENCIÓN DE ALGUNOS DIPUTADOS DEL H....

Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

Texto: Presencia_Web
22 febrero, 2022

De los creadores 'Luz de Soledad', 'Poveda' y 'Fátima, el último misterio', esta producción recorrerá cines de América para avivar la llama de los corazones.   El pasado 10 de febrero se...

Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

Texto: Presencia_Web
4 enero, 2022

Antes de partir de vuelta a Europa, Franco Coppola, nuncio apostólico de México hasta este primero de enero de 2022, da un último vistazo a México en el siguiente diálogo que concedió...

Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

Texto: Presencia_Web
23 diciembre, 2021

Por medio de una carta dirigida a los presidentes de las Conferencias Episcopales, la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos dio a conocer el ritual que se seguirá...

Siguiente
Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: