• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Visitó Juárez reliquia y predicadora de Padre Pío

    Visitó Juárez reliquia y predicadora de Padre Pío

    Invitan a concurso de nacimientos vivientes

    Invitan a concurso de nacimientos vivientes

    Logró emplearse después de los 60, gracias a programa de empresa

    Logró emplearse después de los 60, gracias a programa de empresa

    Hacen Intercongregacional en apoyo a migrantes

    Hacen Intercongregacional en apoyo a migrantes

    Inspiran a adolescentes con espiritualidad franciscana

    Inspiran a adolescentes con espiritualidad franciscana

    Despidieron mes misionero con rezo del Santo Rosario

    Despidieron mes misionero con rezo del Santo Rosario

    Honró comunidad fronteriza a migrantes fallecidos

    Honró comunidad fronteriza a migrantes fallecidos

    ¡900 monaguillos! Se reunieron para vivir retiro anual diocesano

    ¡900 monaguillos! Se reunieron para vivir retiro anual diocesano

    Aprendieron la fe y la llevaron hasta el servicio en el altar

    Aprendieron la fe y la llevaron hasta el servicio en el altar

  • Nacional
    Agenda Nacional de Paz, un llamado a la acción

    Agenda Nacional de Paz, un llamado a la acción

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Serie: La Salvación del alma. La Salvación por parte de Dios

    Serie: La Salvación del alma. La Salvación por parte de Dios

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Tres claves del mensaje del Papa para el DOMUND 2023

    Tres claves del mensaje del Papa para el DOMUND 2023

    El Rosario de la Virgen María: Misterios de Cristo, misterios de la Madre

    El Rosario de la Virgen María: Misterios de Cristo, misterios de la Madre

    Beato Bartolo Longo: de sacerdote satánico… a promotor del Rosario

    Beato Bartolo Longo: de sacerdote satánico… a promotor del Rosario

    El Rosario de la Virgen María Contemplar a Cristo con María

    El Rosario de la Virgen María Contemplar a Cristo con María

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La defensa del fuerte: un cuento de Navidad

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
29 diciembre, 2022
en Local
Reading Time: 8 mins read

Seguimos con la tradición del cuento de Navidad que nos comparte el escritor juarense Francisco Romo, quien en esta fecha nos hace reflexionar sobre la Navidad en la Guerra Cristera… y la libertad religiosa…

  

Francisco Romo Ontiveros/ Escritor

Caía la tarde. No había andado por largas horas para terminar derrotado entre tierra caliza y un viento helado que descendía desde la cumbre del cerro. A un costado, observaba el caserío enfilado sobre la ladera, extendido en el horizonte y que adquiría forma de puntos diminutos esparcidos sobre la pendiente, con el blanco de sus paredes fundido con la borrasca que entorpecía el paso y dificultaba la vista. Iba como bordeando el cerro, buscándole el lado amable para hacerlo accesible y penetrarlo, pero conforme continuaba el ascenso, el tramo peñascoso se le antojó como para otro tiempo, para cuando todavía se sentía fuerte y había decidido unirse, por primera vez tiempo atrás, a la movilización contra el gobierno en la llamada Guerra Cristera.

El presidente Calles promulgó una ley por medio de la cual impedía a la Iglesia celebrar libremente su fe. Hacia finales de 1926, el Ejército federal intensificó la persecución en contra de los feligreses, forzando a los católicos a desistir de la libertad de culto tras ver sus templos saqueados y clausurados, mientras que sus sacerdotes y obispos eran perseguidos a muerte. Ante tal opresión, miles de civiles, junto con algunos militares fieles a Cristo, se unieron para hacer frente al gobierno opresor. Este grupo, conocido como “los cristeros”, decidieron rebelarse bajo el grito de “Viva Cristo Rey”.

A Perfecto Castañón, coronel de carrera y cristiano comprometido, le había animado a unirse a la lucha el relato que escuchó por parte de un campesino, quien de viva voz contó cómo es que los militares profanaron la iglesia de una comunidad vecina; había comentado aquél hombre: “Se cerró el templo, el sagrario quedó vacío, ya no está Dios ahí, se fue a ser huésped de quien pudiera darle posada”.

Una gran locura

Dos años antes, cuando Castañón ascendió por primera vez ese mismo cerro, lo hizo junto a un centenar de jinetes bajo su mando. Ahora subía nada más él, pensando en lo malo que siempre distrae, donde el tiempo se pega y no avanza. Conforme se adentraba en la pendiente, no dejaba de reparar una y otra vez en el horizonte, como esforzándose por distinguir las formas del pueblo, ahora apenas perceptibles.

Era víspera de Navidad. No le avisó a su mujer cuando partió de madrugada. La vio acurrucada con su criatura de brazos dormida sobre la cama. No creyó necesario despedirse. Durante el día anterior habló con ella sobre la necesidad de ir y hacer frente a aquél asunto, mismo que ambos daban ya por olvidado, pues, tras el nacimiento de su hija, el coronel Castañón había decidido alejarse del conflicto armado. Ahora, al conocer la noticia de que su presencia era requerida a causa de la Guerra Cristera que persistía, su mujer buscó disuadirlo para que no fuera: Primero lo hizo con ruegos sutiles, para, más tarde, ahondar en una reprimenda que se prolongó por el resto de la tarde. La querella de la mujer fue cediendo con el crecer de la noche, hasta que se quedó tendida con la resignación del sueño sobre la almohada.

Él no durmió. Quizá por eso le pesaba ahora tanto el cerro con su subida; no obstante, para Castañón era preferible entregar su vida, de ser necesario, que negarle a su hija la oportunidad de profesar libremente la fe. Si ahora era llamado por lo sucedido tiempo atrás, debía responder. Le resultaba imposible acobardarse; no lograba concebir la idea de que, a tan solo unas horas de conmemorar una vez más la noche de Navidad, la Iglesia de Cristo debiera ocultarse para celebrar la Buena Nueva, al tiempo que se veía imposibilitada de continuar con la misión de propagar el Evangelio y administrar los sacramentos, signos visibles de la verdadera presencia de Jesús en el mundo; meditaba Castañón: –“¿Cómo es que hemos llegado a tan grave situación en la que nuestro Señor se encuentre ausente de sus templos, de sus altares, de los hogares católicos y no tenga esta noche un sitio digno en el cual renacer?” –.  Él formaba parte de los que no vieron (o no quisieron ver) que el gobierno los rebasaba a gran escala en poderío económico y militar; de manera que el hecho de que un puñado de hombres y mujeres intentara resistir por la vía armada a la persecución religiosa era, a todas luces, una locura.

La toma del cerro

Fue necesario continuar el ascenso de modo ininterrumpido, pues desde allá arriba en el cuartel, podría ser advertido antes de lo previsto por quienes custodiaban la cumbre. Era improbable que nomás de verlo a la distancia lo reconocieran con aquél de entonces; que en la lejanía supieran que se trataba del mismo hombre que había liderado la revuelta memorable con la que los cristeros consiguieron desplazar a las fuerzas del Gobierno y hacerse con el dominio de tan importante enclave. Aquella vez, Castañón y sus hombres llegaron por sorpresa. Fueron echando los caballos entre los matorrales para abrirse camino y sorprender así al enemigo que, desde la cima, custodiaba la cañada que comunicaba de modo estratégico el territorio en cuestión con la capital. Ni siquiera el viento que estaba a favor de los soldados esa tarde, empujando la tierra desde la cumbre contra los cristianos, pudo detener su ascenso. A todo galope sobre la pendiente, metiendo duro la espuela para no aflojar el paso, los hombres de Castañón lograron someter finalmente al Ejército y arrebatarles el control de la zona. Ya cuando llegaron a la punta lo que vino después fue más fácil. Si la verdadera batalla la habían tenido contra el cerro, que, desconociéndolos, se sacudía con ese ventarrón como para quitárselos de encima.

El coronel consiguió llegar a un conjunto de muros que pronto reconoció de la batalla previa. Aquello debía ser parte de los primeros puestos desde donde los soldados les habían disparado en cuanto los vieron llegar. Él fue uno de los que se dieron vuelta, arrojándose desde la cabalgadura en movimiento para responder a la agresión agazapados sobre el suelo. Los que dispararon desde adentro eran superiores en número a ellos, puesto que les tomó demasiado tiempo a los cristeros reprimir el primer embate. Una vez concluida la refriega inicial, los hombres de Castañón no quisieron arriesgarse e incendiaron las tapias junto con todo el pastizal seco que revestía las laderas del cerro para evitar así que pudieran subir refuerzos de las líneas enemigas.

Los militares que custodiaban la cima del cerro los habían visto venir desde que se escucharon los primeros disparos. Vistos desde lo alto, parecían más de los que en realidad eran. A pesar de ser mayoría y contar con mejor armamento, los soldados federales no impidieron que los cristeros siguieran avanzando hasta que ya estaban ahí, rodeando el campamento y descargando sus fusiles de modo ininterrumpido contra el fuerte. Cayeron primero los que se encontraban apostados en el segundo piso y sobre las terrazas. Los de adentro cada vez respondían menos, asilenciados por los de afuera que continuaban atacando en medio del humo y el olor a pólvora. Cuando la cosa no dio para más, entraron en grupos para rendir a los que quedaban y asegurar la toma del cerro.

Llegada a la cumbre

Ahora, su esposa le había reprochado aquella idea de volver. Se cansó de rogarle que abandonara tal propósito, argumentando que “para qué quería responderle a la justicia por aquella batalla de hacía tanto, si ahora ya tenía familia y además nadie había venido para llevárselo entre hombres armados”.

Fue al pasar por la parte angosta del desfiladero que recordó que faltaba poco para llegar a la cumbre. Sacó el reloj que traía consigo y vio la hora. Eran las siete en punto cuando le caló el deseo de regresar. Ya próximo a la cima el vendaval arreciaba y venía como ensuciándole aún más las ideas. Aquel polvo blanco nublaba la vista, aunque él continuaba esforzándose por no perder la senda, mientras que de reojo seguía la ubicación del caserío que ya era apenas un trazo finísimo en la distancia. Allá, en una de esas casitas blancas era donde había pensado que terminarían sus días junto a su familia; si varias veces le había prometido a su mujer que no volvería a ser parte de aquello, pero pues las cosas sucedieron de otro modo y después de tanto tiempo alejado de la guerra resulta que no se habían olvidado de la toma del cerro años atrás, y ahora lo mandan llamar para que acuda por su propia cuenta a ese mismo sitio que no hizo sino acrecentarle los enemigos y la fama.

En cuanto llegó a la cumbre fue abordado por quienes custodiaban la entrada, que ya de rato lo venían siguiendo con la vista cautelosa, sin reconocerlo todavía. Después de intercambiar unas cuantas palabras, fue conducido por cinco hombres hacia el interior del cuartel. Conforme atravesaba el patio, era observado por una docena de tiradores dispuestos sobre la terraza que seguían su recorrido desde sus miras.

De vuelta en la cima

Sentado en el despacho principal, y a través de un ventanal que separaba el cuarto de la antesala, el oficial a cargo vio a Castañón caminar el último tramo, mientras este seguía escoltado. Uno de los guardias le indicó al forastero la pieza a la que debía ingresar, para luego, con otro gesto, señalarle la presencia de la autoridad ante la cual era presentado.

– Vengo ante usted para ponerme a disposición de la justicia – dijo Castañón con voz firme, mientras extendía a los costados sus brazos, por si querían cerciorarse, de nueva cuenta, de que no venía armado –.

El capitán a cargo del destacamento lo reconoció al instante, pues la imagen de Castañón había sido ampliamente difundida por el Gobierno federal, mientras lo responsabilizaba por la sublevación que entonces otorgara ventaja a los defensores de la fe cristiana. La recompensa ofrecida por su captura era considerable. Había sido mejor que todo sucediera así, que Castañón arribara por su propio pie, sin necesidad de hacerlo traer por otros medios.

El oficial retiró la silla del escritorio, se puso de pie y caminó con paso decidido hasta detenerse a escasos centímetros del recién llegado para encararlo como era debido. Con la mirada fija en Castañón, el capitán irguió la espalda, juntó estrepitosamente sus talones y levantó su palma derecha, rígida y enfilada, que detuvo a la altura de su sien, para acto seguido, replicar con voz potente:

– ¡Es un placer tenerlo de vuelta y entregarle el mando, mi coronel! ¡Viva Cristo Rey! –.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Siguiente

Celebró IBSJ con recital navideño y colecta

Textos Relacionados

Visitó Juárez reliquia y predicadora de Padre Pío

Visitó Juárez reliquia y predicadora de Padre Pío

Texto: Diana Adriano
23 noviembre, 2023

Diana Adriano En un esfuerzo por mantener viva la memoria de Padre Pío en la diócesis local, la comunidad María Mediadora de Ciudad Juárez trajo a esta comunidad la conferencia de Beatriz...

Invitan a concurso de nacimientos vivientes

Invitan a concurso de nacimientos vivientes

Texto: Julius Maximus
23 noviembre, 2023

Ana María Ibarra Con motivo de los 800 años del primer nacimiento viviente celebrado por San Francisco de Asís, y con el apoyo del padre Alfredo Abdo Rohana, rector del Santuario de...

Logró emplearse después de los 60, gracias a programa de empresa

Logró emplearse después de los 60, gracias a programa de empresa

Texto: Ana Maria Ibarra
23 noviembre, 2023

Ana María Ibarra Una oportunidad de empleo encontró Jorge Rodríguez Villanueva en la empresa Hágalo, la cual ha decidido implementar un programa especial que ofrece oportunidad en sus tiendas para personas mayores...

Hacen Intercongregacional en apoyo a migrantes

Hacen Intercongregacional en apoyo a migrantes

Texto: Diana Adriano
23 noviembre, 2023

Diana Adriano Cinco congregaciones religiosas femeninas que trabajan en Ciudad Juárez han unido fuerzas en una comunidad inter congregacional para apoyar a los migrantes y desplazados. “Estamos colaborando en una nueva tarea...

Siguiente
Celebró IBSJ con recital navideño y colecta

Celebró IBSJ con recital navideño y colecta

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: