• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La familia experimenta también un cambio climático

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
3 octubre, 2022
en Local
Reading Time: 6 mins read

Hemos dejado que crezca yerba nociva para las familias y hay que arrancarla de raíz, afirma en entrevista integrante del equipo organizador del Congreso Mundial de las Familias que se realizará en México y ofrecerá herramientas para que la familia enfrente mejor sus desafíos…

  Presencia

La familia también vive un cambio climático al haber permitido “que crezca yerba nociva” para ella. Hoy se requiere ayudar a arrancar de raíz esta yerba mala; además regarla, fertilizarla  y buscar que las familia se recicle para mejorar.

Así lo señaló Augusto Díaz Ramos, presidente de la Federación de asociaciones de padres y amigos de centros educativos (FAPACE), una de las organizaciones convocantes del XIV Congreso Mundial de las Familias, que se realizará del 30 de septiembre al 2 de octubre en la Ciudad de México.

En entrevista telefónica con Periódico Presencia, Augusto explicó que el evento tiene como objetivo “Fortalecer a la familia para favorecer el desarrollo integral y pleno de sus miembros”, por lo que presentará conferencias con más de 50 expositores nacionales e internacionales, que -de acuerdo a lo que dice la página oficial del evento- abordarán temas relacionados con la familia, desde la perspectiva de las ciencias sociales y la fe.

Este evento se ha realizado en importantes ciudades del mundo, y es la segunda vez que México lo acoge.

“La familia en México se valora muchísimo, y es un país que vive diferentes crisis: económicas, sociales, culturales, de valores, entonces tenemos ahorita la mesa puesta y es una oportunidad única para México y de suma importancia que la familia quiera participar”, agregó Augusto en la entrevista que aquí presentamos:

¿Quién organiza este Congreso?

El congreso se ha llevado a cabo en 12 ocasiones, en diferentes ciudades, como Praga, Ginebra, Ámsterdam, Brasil… en México ya se había hecho y ahora está regresando. Estamos como convocantes nueve asociaciones diferentes, entre ellas Familia Unida por México, la Confederación USEM, la Unión Nacional Cristiana, Red Familia y otras. Estamos muy contentos, esperando a un poco más de 50 conferencistas de 20 nacionalidades y mundialmente conocidos, hay algunos obispos, gente especialista en temas orientados a la familia, está don Carlos Aguiar, arzobispo primado de México; el doctor Medina Mora, de Coparmex; la doctora, Enrique Rojas, entre otros…va a ser un congreso sumamente nutrido y esperamos que la mayoría de la gente lo aproveche.

¿Cuáles son los puntos focales de este congreso?

Obviamente se van a tocar temas relacionado con la familia entendiendo que no hay familias perfectas, hay familias funcionales y tienen todos desafíos y anhelos comunes, entonces lo que se hará en el congreso es buscar brindar las herramientas muy prácticas para que las familias podamos llevar o tener un acompañamiento con todos los desafíos que estamos teniendo. La familia es la institución, para muchos, más importante que hay en la sociedad, y no sólo es así en México, sino en el mundo, pero está pasando por diferentes circunstancias tanto internas como externas que ponen a prueba a todos los integrantes. Se ve que no estamos suficientemente preparados para  todos estos desafíos y es lo que se busca, que estemos informados, que estemos formados, que veamos que hay diferentes herramientas que nos pueden ayudar mucho para estar atacando este tipo de situaciones.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta hoy la familia?

Por un lado, con toda esta crisis, se ve que uno de los temas fuertes es la comunicación en las familias, por todos los problemas que tenemos. Podemos decir que ha habido un cambio climático muy fuerte en el mundo, y si lo equiparamos, pues también ha habido un cambio climático en las familias. Se ve que nos hemos enfriado, que esa comunicación en la familia se ha venido marchitando. Hemos dejado que crezca yerba nociva para las familias, entonces lo que estamos pretendiendo es ayudar a arrancarla, pero de raíz, como dicen, regarla,  fertilizarla  y buscar que las familias se den un respiro y nos reciclemos para poder estar mejor acompañados y poder conservar un buen ambiente. Hay diferentes problemas, los homicidios han subido, los suicidios, la violencia contra las mujeres, y esto nos habla de que tenemos realmente una crisis en la sociedad. Y si vemos que la familia es la base de la sociedad, creo que por ahí podemos poner nuestro grano de arena.

¿Cómo ha cambiado la familia?

Hay varios estudios,  sobre todo en México, que nos dicen que realmente la familia como tal se valora muchísimo. Si se hacen  preguntas a los adultos, a los jóvenes, todos valoramos mucho a la familia como tal: papá, mamá, incluso -la familia extendida-, tíos, primos, abuelos. Creo que más bien la crisis que tenemos va orientada hacia los jóvenes, que no quieren comprometerse tanto a formar una familia, a tener hijos, creo que por ahí es donde viene esta crisis y esta transformación a la que nos referimos.

 

¿Y en este sentido cuál es el futuro de la familia?

Creo que tenemos que pensar mucho en que gran parte de esta problemática está en los papás.  A mí me gusta mucho decir esto cuando se cuestiona ¿Qué mundo le vamos a dejar a nuestros hijos?, decir más bien ¿Qué hijos le estamos dejando al mundo? Es por eso que estamos invitando a padres y madres de familia  a formarse, a entender un poco estos  problemas y a saber que hay ayuda para ellos.

Uno de los puntos principales del congreso es que al final se hará una plataforma en donde la gente podrá meterse y podremos estarlos direccionando con diferentes instituciones que podrán ayudar a los padres o familia a enfrentar los diferentes problemas que pudiera haber, entonces creo que el futuro está en nuestras manos, creo que hay muchos valores que tenemos un poco dormidos, que hace falta revivirlos, y creo que el futuro de la familia es optimista, aunque hay que decir que tenemos que estar regándolos y poniendo los medios nosotros para que esto vaya mejorando.

¿Qué significado tiene hoy para la Iglesia católica, para las instituciones, escuchar a la familia?

No solo para la Iglesia católica, sino para todos, pero en lo específico, tener este acercamiento con la familia es decisivo. Es muy importante que entendamos cuáles son los problemas que estamos viviendo las familias en este mundo desafiante y también ayudar a la Iglesia a tener un enfoque muy práctico, de cosas muy concretas para ayudar con estos problemas que tenemos en la sociedad …creo que por eso mucha gente de la Iglesia está participando en este congreso, por que ve que esos mismos problemas y está preocupada y ocupada en tratar de resolverlos.

Debo decir que el objetivo principal del congreso es que no sea solamente unos días, sino que esto sea el arranque. El congreso no se va a cerrar. Son tres días, el 30 de septiembre, primero y dos de octubre, cuando serán conferencias y talleres, pero el congreso como tal, no se cierra. Habrá una plataforma en la que estamos ligados las instituciones convocantes, para atender precisamente esas problemáticas de los que estamos en el día a día y direccionar a toda la gente interesada, con los expertos. Aunado a eso se ofrecerán algunas otras conferencias conforme vaya pasando el tiempo, según vayamos viendo los problemas que se van enfrentando, las situaciones  que van pasando.

¿Algo más que desee agregar?

Invitarlos a todos los que estén interesados, repito las fechas, el congreso será el próximo 30 de septiembre 1 y 2 de octubre y los invitamos a que se informen en nuestra página que es www.cfmexico.org, ahí mismo se pueden inscribir. Y está la oportunidad para quien no pueda acompañarnos  de manera presencia, seguirlo por vía streaming, entonces creo que está todo dispuesto para que los interesados puedan participar.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La oración del Padre Nuestro: Cuál es la voluntad del Señor

Siguiente

Participan en misa de envío servidores del Rosario Viviente

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
Participan en misa de envío servidores del Rosario Viviente

Participan en misa de envío servidores del Rosario Viviente

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: