• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La Iglesia católica y la transformación del mundo

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
30 agosto, 2022
en Local
Reading Time: 6 mins read

El doctor Felipe Adrián Vázquez Gálvez, catedrático de la UACJ, explica a nuestros lectores el tema alusivo a la Comunidad Internacional, con el que continuamos la serie sobre la Doctrina Social de la Iglesia.

Diana Adriano

La enseñanza de la Iglesia, en el ámbito de los principios de la Comunidad Internacional, exhorta a las relaciones entre pueblos y comunidades políticas.

“Vamos a decir que en los documentos de la Iglesia muchos Papas han estado insistiendo en la necesidad de restaurar un régimen solidario con los países que están en más desventaja. Esto desde luego va enfocado no solamente en el tema ambiental, es obvio, sino más bien a que no podemos ser indiferentes hacia las comunidades más rezagadas, que se encuentran en condiciones de extrema pobreza o de injusticia y marginación”, explicó el doctor Adrián Vázquez al mencionar los motivos por los que la Doctrina Social de la Iglesia aborda el tema de la ‘Comunidad internacional’.

El catedrático de la UACJ explicó que para la Iglesia, se requiere un esquema que permita, de manera organizada, respetar la soberanía, la dignidad de las personas, que se preocupe y se ocupe de los problemas a nivel global.

“En lo que la Iglesia insiste, es que no debemos quedarnos en nuestro mundo y solamente ver la prosperidad humana, como la prosperidad de mi pueblo o nación. Tenemos que verlo en el contexto del mundo entero, que somos todos los hijos de Dios”, recalcó.

 

Qué es globalización

El concepto de globalización tiene varias connotaciones, explicó el entrevistado.

“En términos muy genéricos, consiste en conectar e interconectar a todos los países del mundo, es decir, que todos participemos en la prosperidad de todos; en lo económico, social, cultural, etcétera”, dijo.

Sin embargo, explicó que en la connotación que ha imperado actualmente, se considera que hay naciones que son relevantes y otras no lo son, ya que sus economías y sus capacidades como país son muy pequeñas.

“El mundo globalizado se ha manifestado y establecido a través de un conjunto de naciones que tienen una economía suficientemente relevante como para poder aportar a la riqueza.

En esta visión, lo único que se genera es una mayor brecha entre los países muy ricos y los países muy pobres”, aseguró.

 

Los problemas que acarrea

Para el experto, la globalización trae distintos problemas, entre ellos justamente que las naciones ‘no muy relevantes’ no sean del interés de la comunidad mundial.

“Sobre todo en el tema de economía, por ejemplo, se invierte en aquellos países en los que las condiciones económicas son propicias para hacer negocios, y se descartan aquellas en las que no existen esas condiciones, sin embargo hay más necesidad. Desde luego lo que conlleva es que genera grandes flujos migratorios entre los países más pobres, hacia los más ricos”, dijo.

Agregó que esto comienza a ser un problema en otros aspectos como los Derechos Humanos.

“El mayor ejemplo lo hemos visto y experimentado aquí en la frontera, con todos estos grupos de personas que desean llegar a los Estados Unidos. Básicamente, es un problema que se manifiesta en todas las latitudes, y donde hay una asimetría entre países muy ricos y países muy pobres”, expuso el catedrático.

 

Solidaridad global

Al hablar sobre cómo puede hacerse  realidad una solidaridad global, para evitar los problemas antes citados, el doctor Vázquez dijo que lo primero que se requiere es un gran liderazgo de parte de los políticos y líderes de las naciones, pero también de las organizaciones como la ONU, que si bien tiene esta misión de trabajar con todos los países, ha dejado de lado esta agenda de solidaridad.

“Una de las grandes estrategias que se plantean es organizar a las naciones, sobre todo a las menos desarrolladas, en grupos, es decir, no dejarlos solos y que se formen mercados comunes o de ligas de naciones que les permitan ver por sus intereses de una manera más global y con ello tener un poco más de relevancia”, afirmó.

Mucho del problema, agregó el entrevistado, estriba en que muchas de estas naciones no cuentan con regímenes de libertad que permitan un desarrollo sano.

“Muchos viven en dictaduras muy terribles, y esto es un problema no fácil de resolver, porque la Iglesia no está a favor de las intervenciones militares para derrocar regímenes. Es necesario llevar a estos países a una medida de organización o una autogestión de sus propias necesidades, y de manera solidaria, que el resto del mundo apoye con tecnología, conocimiento e inclusive financieramente”, añadió el docente.

 

¿Y la migración?

A la pregunta de cómo entra en este asunto el tema de la migración y la labor que realiza la Iglesia, el entrevistado respondió:

“La migración se produce por estas asimetrías que comentábamos anteriormente, es quizá uno de los temas que más nos revienta en la cara a los católicos, por el hecho de que en ella se ve pisoteada la dignidad humana en todos los aspectos”, dijo.

Añadió que en este proceso la Iglesia ha sido uno de los factores más importantes para mantener, rescatar y ayudar a que esta dignidad de las personas se mantenga: desde instalando refugios, haciendo acompañamiento y enseñanza, hasta donde ha sido posible para la Iglesia acompañar a estos hermanos que van camino hacia otro destino.

“La Iglesia tiene un rol muy importante en acoger a estas personas en un país que no conocen”, observó.

 

Los católicos en la

transformación del mundo

Al responder por qué a la Iglesia le importa el tema de la comunidad internacional, el doctor Vázquez explicó que se debe simplemente a que “le importa el ser humano”.

“Ante todo, la Iglesia está en el negocio de la salvación del alma de todos los seres humanos, no solamente de las economías relevantes. Y desde luego la Iglesia entiende que existe esta solidaridad entre todas las naciones y todos nosotros, y nos pone como ejemplo al prójimo, y la enseñanza de Nuestro Señor sobre el prójimo.

También nosotros tenemos que ver por los demás países, independientemente que sus economías sean relevantes o no”, acotó el entrevistado.

Dijo que igualmente a la Iglesia le interesa el tema de la cooperación internacional, porque esta es la plataforma mediante la cual los países pueden avanzar en la erradicación de la pobreza.

“A la Iglesia le interesa mucho este tema porque la pobreza es uno de los temas que mantiene en peores condiciones a las personas, relacionado esto con la pérdida de su dignidad”, respondió.

Pero agregó que en esto hace falta más trabajo, sobre todo por una cooperación integral que  ponga en el centro al ser humano.

El experto hablo de cómo la Iglesia, mediante la actividad diplomática, ha tenido una intervención importante en la comunidad internacional por varias razones.

“La primera es que permite tener una representación de la Doctrina Social en las discusiones que se dan en el ámbito internacional.

Y recordó que una de las primeras grandes participaciones del Vaticano como Estado, en las Naciones Unidas, fue en el tema del control natal.

“Ahí la visión de la Iglesia ayudó a las naciones a plantear esquemas mucho más centrados hacia el respeto de la dignidad humana”, explicó.

Recordó que hoy en día se ve la participación de la Iglesia alimentando con ‘doctrina sana’ las decisiones que se toman en el contexto multilateral.

“Yo diría que en términos generales su participación ha sido muy eficiente”, confirmó.

 

Católicos en el mundo

Para finalizar, el doctor Vázquez explicó que la participación de los católicos en la transformación del mundo es de vital importancia no sólo para el mundo en sí mismo, sino para la propia persona de fe.

“Al final, la historia está enfocada a que logremos la salvación de nuestras almas, y los acontecimientos que nos tocan vivir son ese marco en el cual la providencia nos permite desarrollar nuestros talentos y capacidades, encontrar nuestra vocación y llamado para ayudar a los demás”, dijo.

Concluyó recordando que en el contexto actual, hay muchas oportunidades para que el cristiano, ayudando a los demás, pueda encontrar su camino de Salvación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Pbro. Jesús Antonio Lozoya: Feliz por llegar a sus 50 años de sacerdocio

Siguiente

La violencia y cómo reaccionar ante situaciones de peligro

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
La violencia y cómo reaccionar ante situaciones de peligro

La violencia y cómo reaccionar ante situaciones de peligro

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: