• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Liturgia y virtualidad

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
11 marzo, 2021
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ obispo emérito de San Cristóbal de las Casas

 

Ver

Con este título, del 5 al 7 de enero pasado, se llevó a cabo, en forma virtual, la XLI Semana de Estudio de SOMELIT (Sociedad Mexicana de Liturgistas), con la participación de 180 conectados a la red. El subtítulo fue Tradición y Progreso. Los ponentes fueron eximios especialistas, la mayoría titulados en San Anselmo, Roma, con profundos conocimientos teológicos e históricos; sin embargo, me quedé con la impresión de que insistieron mucho en lo que se refiere a la Tradición, a los grandes principios de la Constitución Sacrosanctum Concilium, del Concilio Vaticano II, aprobada en diciembre de 1963, que siguen siendo válidos, pero con poca apertura a los medios virtuales electrónicos. Hubo una conferencia sobre este punto, pero advertían más sus limitaciones que sus potencialidades.

Reconocían el valor, por ejemplo, de la comunión espiritual en la Misa virtual, pero insistían tánto en la comunión sacramental recibida en forma física y presencial, que uno de los ponentes, casi en tono de burla, dijo que los que comulgan siguiendo la Misa por celular, tableta o televisión, comulgan con la pantalla, no con Cristo… ¡Por favor! ¡Qué falta de respeto a la fe de los fieles! La pantalla es sólo una mediación, un medio para acercarse al Señor, pero la cercanía, por la fe, es con el Resucitado.

Es como si se atrevieran a decir que recibir, por cualquier medio electrónico, la bendición apostólica del Papa, con la posibilidad incluso de ganar indulgencia plenaria, no vale, porque no estamos en la Plaza de San Pedro. ¡Claro que vale! Podrán argüir que esa bendición no se compara con la Misa, lo cual es cierto, pero su eficacia es indudable, si tenemos fe. Dios ve el corazón, no sólo lo exterior. Si alguien está físicamente en Misa y comulga, pero su corazón está en otra cosa, ¿de qué le sirve?

Nadie niega el valor prioritario e imprescindible de la participación física en la Misa, siempre y cuando las circunstancias lo permitan, pero no podemos disminuir su eficacia cuando sólo se puede hacer en forma virtual. Muchísimas personas me han expresado cuánto les ha ayudado participar en esta forma, durante esta larga pandemia. Sienten necesidad de este alimento diario, no sólo los domingos. Su fe desborda tiempos, espacios y distancias.

¿Qué decir de un Rosario, cuyos cinco misterios se rezan desde diferentes santuarios marianos del mundo, y se comparten en forma virtual? ¿Vale? ¡Claro que sí! El Rosario no es liturgia, es cierto; pero es verdadera oración.

Actualmente, no vale una confesión por teléfono, por un mensaje electrónico, o por una videollamada. Debe ser en forma presencial ante el sacerdote. Pero puedo ayudar a la persona que desea confesarse a que haga un acto de contrición, lo más profundo posible, le doy una orientación desde la Palabra de Dios, le ayudo a hacer una oración de arrepentimiento, le doy una bendición, no la absolución, y la persona queda en la paz de Dios. ¿Vale? ¡Vale, y mucho! Es posible que, con el tiempo, la Iglesia se replantee muchas cosas, a la luz del avance de estos medios electrónicos.

 

Pensar

Es cierto que Jesús dijo: “Tomen y coman, esto es mi cuerpo… Beban todos, porque ésta es mi sangre” (Mt 26,26-28). “Si no comen la carne y no beben la sangre del Hijo del hombre, no tendrán vida en ustedes” (Jn 6,53). Se refería a comer y beber físicamente. Es lo que hacían los primeros cristianos: “Los discípulos asistían con perseverancia a la enseñanza de los apóstoles, tenían sus bienes en común, participaban en la fracción del pan y en las oraciones” (Hech 2,42).

Por ello, el Concilio Vaticano II insiste en la necesidad de una “plena y activa participación de todo el pueblo, porque es la fuente primaria y necesaria en la que han de beber los fieles el espíritu verdaderamente cristiano” (SC 14). Esta participación ha de ser “activa, interna y externa” (SC 19), “plena, activa y comunitaria” (SC 21). “Siempre que los ritos, cada cual según su naturaleza propia, admitan una celebración comunitaria, con asistencia y participación activa de los fieles, incúlquese que hay que preferirla, en cuanto sea posible, a una celebración individual y casi privada. Esto vale sobre todo para la celebración de la Misa, quedando siempre a salvo la naturaleza pública y social de toda Misa” (SC 27).

Sin embargo, como dice Jesús a la samaritana, “los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad. Estos son los adoradores que el Padre desea. Dios es espíritu, y por eso sus adoradores deberán adorarlo en espíritu y en verdad” (Jn 4,23-24). Cuando un centurión en Cafarnaúm suplicó a Jesús que curara a un sirviente que estaba en casa muy enfermo, lo sanó a distancia. Jesús quería ir a la casa, pero no fue necesario (cf Mt 8,5-13). Cuando diez leprosos, “que se detuvieron a distancia”, pidieron a Jesús que tuviera compasión de ellos, los mandó ante los sacerdotes y, sin tocarlos, “mientras iban, quedaron purificados de su lepra” (Lc 17,12-15).

San Pablo dijo a los atenienses: “El Dios que hizo el mundo y todo lo que hay en él no habita en templos hechos por manos humanas, porque es el Señor del cielo y de la tierra. Tampoco tiene necesidad de ser servido por los seres humanos, ya que él es el que da a todos la vida, el aliento y todo lo demás… No está lejos de cada uno de nosotros, ya que en él vivimos, nos movemos y existimos” (Hech 17,24-25.28).

 

Actuar

No te acostumbres a participar en la Misa sólo en forma virtual, desde tu casa, sino que haz lo posible por ir con tu familia a la celebración comunitaria en tu parroquia, o en la capilla donde la celebre un sacerdote. Es lo mejor y es la normalidad debida. Pero si las condiciones sanitarias no lo permiten, con todo tu corazón únete a las celebraciones virtuales. Hazlo con mucha fe; concéntrate en lo que estás y no te distraigas en otras cosas; responde, canta, observa las posturas litúrgicas. Disfruta este gran alimento espiritual.

Pidamos al Espíritu Santo que nos ayude a discernir lo conveniente, porque hay que estar abiertos, no a arbitrariedades, sino a los nuevos caminos que El va abriendo a su Iglesia.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

¿Ataques religiosos en México?

Siguiente

Tiene Congreso de Matrimonios nuevos coordinadores

Textos Relacionados

Capítulo IV – Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Capítulo IV – Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

José Mario Sánchez Soledad/Autor El impacto de las Leyes de Indias El proceso de población del territorio hispanoamericano se llevó a cabo mediante una serie de disposiciones legales que emanaba la Corona...

Fidelidad en tiempos de crisis: la Cátedra de Pedro y el sedevacantismo

San Pedro y San Pablo: columnas de la Iglesia

Texto: Julius Maximus
14 julio, 2025

Julio Fernández / Instituto Diocesano de Teología Hoy 29 de junio la Iglesia celebra la solemnidad de San Pedro y San Pablo apóstoles que, desde caminos distintos, fueron llamados por el Señor...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Los cinco acentos para la paz según León XIV

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Felipe Monroy/ Periodista católico Desde su primer mensaje al mundo, el papa León XIV ha manifestado su interés por compartir la doctrina de la paz en nuestro tiempo: en sus discursos y...

Los últimos días del fundador

Los últimos días del fundador

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Capítulo III. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor   Los últimos días del fundador En ese tiempo, a fray García también le tocó encabezar...

Siguiente
Tiene Congreso de Matrimonios nuevos coordinadores

Tiene Congreso de Matrimonios nuevos coordinadores

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d