• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Los grandes principios de la Doctrina Social de la Iglesia

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
9 junio, 2022
en Local
Reading Time: 5 mins read

Seguimos aprendiendo sobre la DSI en esta serie de Periódico Presencia que ahora explica sus grandes principios, con ayuda de integrantes del grupo Caridad y Verdad…

  

Presencia

En la familia, considerada como célula de la sociedad, es donde más claramente se pueden ver pequeños y concretos ejemplos de vivencia diaria de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, por ejemplo: viviendo el amor y corrección fraterna entre padres e hijos; como papás educando subsidiariamente a sus hijos para que a futuro sepan valerse por sí mismos, los hijos solidarizándose en la participación del trabajo del hogar para aprender el valor del trabajo y contribución para un bien común familiar.

Así lo explica Mireya Salgueiro, integrante del grupo Caridad y Verdad, quien en esta entrevista expone puntualmente tales principios, los cuales deben llevar a los católicos a responder al anuncio de fe ante las realidades sociales, y con ello llevarlos por el camino de la Salvación.

Aquí las preguntas y respuestas:

  1. ¿Cuáles son los grandes principios de la DSI?

Dignidad de la persona
Bien común

Subsidiariedad
Solidaridad
Destino universal de los bienes

Participación

  1. ¿Por qué debemos actuar según estos principios?
    Porque al seguir como guía estos principios, aseguramos una participación justa y acertada en las cuestiones sociales que emprendamos, buscando siempre el bien de la persona y su realización. Estos principios constituyen la primera articulación de la verdad de la sociedad y tienen un significado profundamente moral porque remiten a los fundamentos últimos y ordenadores de la vida social.

  1. ¿Qué es el bien común?
    Su definición más básica es «el conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno de sus miembros el logro pleno y más fácil de la propia perfección».

 

  1. ¿Cómo se logra y cómo los fieles ayudamos a conseguirlo?

Se logra participando en las cuestiones sociales y exigiendo a nuestros representantes políticos que procuren dicho bien por las vías adecuadas, teniendo como ejes tres elementos esenciales: la dignidad de la persona, el bienestar social que incluye a su vez la satisfacción de las necesidades básicas de la persona y en tercer lugar la paz que logra la estabilidad y la seguridad de un orden justo.

  1. ¿Qué es la subsidiaridad y cómo participamos para conseguirla?
    Es el principio que describe y regula el modo justo de las relaciones entre las sociedades intermedias y el Estado.
    Nosotros participamos para conseguirla promoviendo el respeto y la promoción de la dignidad de la persona y de la familia; valorando y apoyando las asociaciones y organizaciones intermedias que brindan una atención focalizada a ciertos sectores donde se encuentra una necesidad social; impulsando la iniciativa de los particulares al servicio del bien común, con el consecuente reconocimiento de la función social del sector privado; articulando diversos grupos de la sociedad y exigiendo la descentralización burocrática y administrativa del país. En resumidas cuentas haciéndonos responsables y participando en la vida política y social de nuestro país.

  1. ¿Qué es el destino universal de los bienes y qué implica?
    Es el derecho de toda persona a disponer de lo necesario para vivir con dignidad.
    La Tierra no pertenece a unos pocos, sino a todos por igual. Pero la Tierra no da sus frutos si no es por medio del trabajo. Usando la inteligencia, el ser humano domina la Tierra y hace de ella una morada digna. Así conquista con su trabajo una parte de la tierra y se la apropia. Ese es el origen de la propiedad individual. Al mismo tiempo, tiene la responsabilidad de no impedir que otras personas obtengan su parte del don de Dios. En consecuencia, los bienes deben llegar a todas las personas en forma equitativa. Toda persona debe tener la posibilidad de gozar de una vida digna que consiga su pleno desarrollo.

 

  1. ¿Qué es la participación?
    Deriva del principio de subsidiariedad. Se expresa en una serie de actividades mediante las cuales los ciudadanos contribuyen a la vida cultural, económica, política y social de la comunidad a la que pertenecen. La participación es un deber que todos hemos de cumplir con vistas al bien común.

  2. ¿Qué es la solidaridad?
    Es un principio ordenador que permite tender hacia la eliminación de las estructuras de pecado que dominan las relaciones entre personas y pueblos. Convierte las estructuras de pecado en estructuras de solidaridad.
  3. ¿Cómo se relaciona con la fe?
    La solidaridad es una directriz de la voluntad y libertad humana para ocuparse de los más necesitados, es decir, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común.
  4. ¿Cómo aprender y hacer efectiva la solidaridad?
    El principio de solidaridad implica que las personas cultiven la conciencia de la deuda que tienen con la sociedad en la cual están insertos. Se aprende realizando obras de misericordia físicas o espirituales para las personas necesitadas, sin olvidar que toda ayuda no debe convertirse en un paternalismo, sino buscar el crecimiento subsidiario de la persona que la lleve a alcanzar su pleno desarrollo.
  5. ¿Cómo se relaciona todo esto con la dignidad de la persona humana?
    Es fundamental reconocer la dignidad de la persona ya que es el pilar para construir una sociedad con enfoque humanista integral y solidario, si no existe el reconocimiento de la dignidad, no se puede vivir ninguno de los principios de la doctrina social porque se cae en una cultura de descarte y utilitarismo en la que no se busca el bien común, sino el bien propio sin importar el de los demás.
  6. Estos principios ¿Ayudan realmente a mejorar la sociedad…y por qué?

Sí, porque crean en las personas la necesidad de colaboración con los demás para transformar la sociedad en una más justa, equitativa y buena para todos, teniendo como objetivo alcanzar el bien común para todos.

¿Cómo podemos ejemplificar estos principios en algo concreto?

En la familia, considerada como célula de la sociedad, vemos pequeños y concretos ejemplos de vivencia diaria de estos principios, por ejemplo: viviendo el amor y corrección fraterna entre padres e hijos; como papás educando subsidiariamente a sus hijos para que a futuro sepan valerse por sí mismos, los hijos solidarizándose en la participación del trabajo del hogar para aprender el valor del trabajo y contribución para un bien común familiar.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Masacre en Uvalde y la salud mental de los jóvenes

Siguiente

Esfuerzo y trabajo solidario en tiempo de pandemia

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente
Esfuerzo y trabajo solidario en tiempo de pandemia

Esfuerzo y trabajo solidario en tiempo de pandemia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: