• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Los libros del texto en el ojo del huracán

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Consuelo Mendoza García/ Alianza Iberoamericana de la Familia.

La educación escolar es un tema sensible y doloroso para los mexicanos. No es ningún secreto el bajo nivel educativo de nuestras escuelas, la pobreza de los programas de estudio, la precariedad y carencias en la que funcionan muchos planteles, la desigualdad y la falta de oportunidades para niños y jóvenes de zonas rurales o de las periferias; la carencia de programas de actualización para los docentes, el poco reconocimiento profesional y social que se les otorga, y también la deficiente preparación que reciben en la Escuelas Normales que no han renovado en años sus planes de estudio.

Mientras que en otros países, como es el caso de Corea del Sur, han considerado prioridad la educación de excelencia y de calidad, creando además las políticas públicas necesarias para llegar a ser  después de treinta años de arduo trabajo, una nación que brinda a sus niños y jóvenes, los más altos niveles de formación académica y de oportunidades de éxito, logrando así una economía sana; en México la educación pública sigue siendo manejada como un botín de turbios intereses, de imposición de ideologías, de medio de adoctrinamiento, de   control de las nuevas generaciones, de cotos de  poder político y partidista y es además presa del gobierno en turno.

En los últimos años no solo se destruyó el incipiente avance de la reforma educativa, se quitaron programas de apoyo como el de “escuelas de tiempo completo” o las guarderías para madres trabajadoras y nada se ha hecho para combatir la alta deserción escolar provocada por la pandemia.

En esta situación tan precaria de la educación en México, el director de Materiales Educativos de la SEP Marx Arriaga (quien por cierto es de origen venezolano y fue funcionario de ese gobierno) amenaza con considerar ilegales los libros que no sean editados por el estado, y acabar con la educación privada para dejar de una vez la puerta abierta a la educación socialista.

Este escenario me remonta a las primeras décadas del siglo pasado, cuando Plutarco Elías Calles declaró en un discurso:

“Es necesario que entremos al nuevo periodo de la Revolución, que yo le llamaría el periodo de la revolución psicológica; debemos entrar y apoderarnos de las conciencias de la niñez, de las conciencias de la juventud, porque son y deben pertenecer a la Revolución. No podemos entregar el porvenir de la Patria y el porvenir de la Revolución a las manos enemigas.

Con toda maña los reaccionarios dicen, y los clericales dicen que el niño pertenece al hogar y el joven a la familia; esta es una doctrina egoísta porque el niño y el joven pertenecen a la comunidad, pertenecen a la colectividad y es la Revolución la que tiene el deber imprescindible de apoderarse de las conciencias, […] de desterrar los prejuicios y de formar la nueva alma nacional […] La juventud debe pertenecer a la Revolución”.

En 1960 el Secretario de Educación Jaime Torres Bodet, entregó el primer libro de texto editado por la SEP, con las características de que dichos libros tenían las condiciones de ser Obligatorios, únicos y gratuitos. La iniciativa fue bien recibida, pues la gratuidad representaba una gran oportunidad de apoyo a las familias de escasos recursos; pero varios sectores sociales, especialmente la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), mostraron su inconformidad por la imposición de un solo texto y su obligatoriedad, pues con esa medida se transgredía el derecho de los padres para elegir y decidir sobre la educación de sus hijos.

Desde entonces hasta nuestros días, los libros de texto han sido motivo de diálogos, debates y hasta enfrentamientos entre la sociedad civil y el gobierno en turno ya que se han convertido en un gran vehículo para la ideologización de alumnos y docentes con contenidos socialistas, de educación sexual o ideología de género.

La escuela particular siempre será un privilegio, puede ofrecer educación en valores, educación en la fe, un nivel académico más elevado, etc. pero, sobre todo, permite a los papás ejercer su libertad de elección. Pero la inmensa mayoría de niños y jóvenes solo tienen la opción de la escuela pública, y hoy esa opción es insuficiente, deficiente y hasta peligrosa.

Ante este escenario no podemos guardar silencio; como sociedad debemos organizarnos, manifestarnos y unirnos en la búsqueda de soluciones para una educación más equitativa y de mejor calidad. El papel de la familia y las familias unidas es fundamental para lograr una “aldea de educación” más allá de los muros de la escuela y poder formar como lo dijera Don Bosco, a los “buenos cristianos y honrados ciudadanos” que necesita nuestro México.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Jóvenes jenízaros

Siguiente

Somos polvo y en polvo nos convertiremos…

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Reparto de utilidades y la Doctrina Social de la Iglesia

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Gustavo Méndez Aguayo/ Abogado fiscal La Doctrina Social de la Iglesia en la Economía y en la empresa, nos puntualiza que, “los trabajadores han de tener una remuneración familiar, según la efectiva...

Retomaron presencialmente Asamblea Interparroquial

A los estudiantes de Riberas del Bravo

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Pbro. Jesús Salinas Lucero/ Párroco de El Señor de los Milagros Hoy no digo feliz día del estudiante, sino cuentas conmigo estudiante, mucho sufres al querer realizarte. Cuentas conmigo si a la...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

¿De dónde nos viene tanto odio?

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Felipe de J. Monroy/Periodista católico Ningún atentado debe tomarse a la ligera, ni relativizar a través de una explicación superficial. Las razones que motivaron al varón octogenario a seguir una larga cadena...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

La salud mental en la Pastoral de la salud

Texto: Presencia_Web
2 junio, 2023

Nemesio González Marín/Psicólogos Católicos La Pastoral de la Salud es la acción evangelizadora de todo el Pueblo de Dios, comprometido en promover, cuidar, defender y celebrar la vida; haciendo presente la misión...

Siguiente
La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Somos polvo y en polvo nos convertiremos…

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: