• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Reflexionan Dilexi te

    Reflexionan Dilexi te

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

  • Nacional
    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Los riesgos del intervencionismo

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
24 febrero, 2023
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Felipe de J. Monroy/Periodista católico

La reciente resolución condenatoria contra el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez y la deportación de dos centenares de presos políticos despojados sumariamente de sus derechos civiles y de nacionalidad en Nicaragua, obliga a reflexionar sobre los muchos tipos de males que sobreviven en el siglo XXI y las razones que hacen difíciles su erradicación. Por supuesto, no se puede partir de una resignación total en la se acepte que humanidad está condenada a sufrir cíclicos abusos de gobiernos, regímenes u otros grupos de poder fáctico (incluidas las monstruosas corporaciones) que someten a naciones enteras y a sus pueblos a diversos males y condiciones infrahumanas; pero tampoco es posible –ni deseable– que se erijan comisarios plenipotenciarios de naciones poderosas para intervenir en pueblos soberanos aún cuando la situación parezca demandar soluciones radicales. Bien reflexionó Goethe en Fausto sobre esa ‘ley’ que debe aplicarse a diablos y espectros: “Han de salir por donde entraron; pues para lo primero son libres; y para lo segundo, esclavos”. Es decir, la posibilidad de que el mal se inocule en toda sociedad no sólo es amplia y diversa sino que ‘elige’ por dónde entrar y corromper buena parte de un orden deseable; pero para mejorar las condiciones de vida de esos pueblos dicho mal debe salir justo por donde hubo ingresado, de lo contrario ni es bien exorcizado y sólo se logra una acumulación de males. Los intervencionismos del siglo XX y hoy nuevamente revitalizados en la geopolítica internacional han demostrado la ineficacia de esos mecanismos que sólo dejan a las naciones ‘intervenidas’ con heridas internas más profundas, crisis económicas irresolubles, despojos sistemáticos de bienes y, lo peor: abren la puerta a una inmoral colonización ideológica que busca trastornar a profundidad de manera artificial e impositiva la identidad, el lenguaje, las relaciones y los valores culturales de los pueblos. Que la crítica al neocolonialismo ideológico actual no se entienda como una defensa a ultranza del pasado o una posición conservadora; todo lo contrario. La identidad, el lenguaje, las relaciones y los valores culturales de los pueblos están obligados a mutar, a cambiar, a adaptarse y modificarse en el curso del tiempo; no sólo son cambios ineludibles sino necesarios en sus propios contextos y realidades. Sus efectos no pueden, por tanto, calificarse desde fuera como ‘positivos’ o ‘negativos’, porque forman parte de la evolución misma del organismo social; quienes mejor podrían juzgar su utilidad y su beneficio son sus propios habitantes y ciudadanos. Por otro lado, la presión externa, la imposición por vía del mandato, el chantaje, el castigo o el ostracismo al que se somete a los pueblos por vía del poder y de imperialismos trasnochados son fenómenos que apenas algunos denuncian y visibilizan en estos años. Volvamos al ejemplo de Nicaragua: Desde hace ya varios años, la Iglesia católica mantiene una alta preocupación sobre cómo se han desarrollado los eventos en aquella nación bajo el régimen de Daniel Ortega y su consorte Rosario Murillo, quienes han sometido brutalmente a la población que ha expresado sus legítimas inquietudes respecto al operar de las instituciones del país; y porque no pocos miembros de la sociedad civil (incluida la Iglesia católica) han sido acosados, asediados, acusados falsamente, encarcelados y hasta despojados de derechos básicos. En ese contexto, el domingo 12 de febrero, el propio papa Francisco pronunció un breve mensaje sobre cómo la situación de la nación centroamericana “le ha entristecido mucho”; dijo sentir real preocupación por el obispo Álvarez y por los presos políticos deportados a los Estados Unidos y concluyó: “Rezo por ellos y los que sufren en esa querida nación y pido a ustedes sus plegarias”. De inmediato hubo varios sectores –incluidos algunos dentro de la propia Iglesia católica– que consideran las palabras del pontífice como débiles o, peor, coludidas con “el comunismo” [sic] al no pedir o legitimar la intervención de otros poderes en la nación nicaragüense. Quienes piden esto, suelen ser fanáticos de un integrismo religioso y de un modelo de dominación hegemónica y atemporal; es curioso, sin embargo, que sean creyentes de esta época porque si hoy existe un intento de intervencionismo neocolonizador ideológico en el mundo es aquel que busca barrer las identidades religiosas de sus pueblos. Sólo basta con mirar los resolutivos legales internacionales contra la libertad religiosa y el apoyo a los regímenes que –aparentemente apropiándose de los valores religiosos de la población– limitan la libertad religiosa de sus conciudadanos y mantienen una trasnochada desconfianza a las instituciones de índole espiritual y religiosa. Aquí mismo hemos hablado de la prohibición de crucifijos, nacimientos y otras fiestas religiosas así como el intento de obligar a diferentes doctrinas a someterse a ideologías específicas. Sólo quien no esté a favor del intervencionismo podría estar de acuerdo con el genio Goethe: “Los diablos y los espectros, han de salir por donde entraron”. ¡Todo el ánimo al pueblo y a los amigos nicaragüenses!

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Catolicismo y política

Siguiente

Hablar con el corazón

Textos Relacionados

Jesús de Nazaret: Defensor de la dignidad humana y precursor de la democracia

Jesús de Nazaret: Defensor de la dignidad humana y precursor de la democracia

Texto: Periodico Presencia
17 noviembre, 2025

Héctor Ramón Molinar Apodaca/ Facilitador Privado No. 24 En los tiempos de Jesús no existían las democracias modernas ni las declaraciones de derechos, pero su mensaje sigue siendo el más poderoso alegato...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Dilexi Te: Encuentro con los pobres encuentro con Jesús

Texto: Julius Maximus
17 noviembre, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC   Hechos A Mons. Samuel Ruiz, mi antecesor en Chiapas, muchos lo criticaron porque defendió con todo su ser la dignidad y los derechos...

Mons. Baudelio Pelayo Brambila: Pastor, fundador e inspirador de la caridad

Mons. Baudelio Pelayo Brambila: Pastor, fundador e inspirador de la caridad

Texto: Periodico Presencia
17 noviembre, 2025

A 50 años de la muerte de un gran sacerdote… Misioneras de María Dolorosa Monseñor Baudelio Pelayo Brambila nació en Santa Rosalía, Jalisco, el 28 de octubre de 1900. Proveniente de una...

Rescata 200 años de historia olvidada de Ciudad Juárez

La Diócesis de Chihuahua

Texto: Periodico Presencia
17 noviembre, 2025

Capítulo VIII. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez   José Mario Sánchez Soledad/Autor     La Diócesis de Chihuahua Durante la Colonia siempre existió la necesidad de contar...

Siguiente
Los laicos también  podemos ser Santos.

Hablar con el corazón

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d