• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Mejores administradores de la Misericordia divina.

Obispo Jose Guadalupe Torres Texto: Obispo Jose Guadalupe Torres
9 septiembre, 2015
en Fe Católica, Local, Obispo J. Guadalupe Torres, Uncategorized
Reading Time: 4min de lectura.

Mons. José Guadalupe Torres Campos/ Obispo de Ciudad Juárez

Les saludo con grande cariño y afecto en el Señor. En esta ocasión quiero hacer una pausa a los temas que hemos venido tratando con relación al Papa Frnacisco, para hablarles de un encuentro que tuvimos sacerdotes de toda la Provincia de Chihuahua.

Desde el lunes por la tarde, todo el martes, todo el miércoles y todo el jueves nos hemos encontrado los sacerdotes de Chihuahua, Nuevo Casas Grandes, Parral, Cuauhtémoc- Madera y obviamente de Ciudad Juárez, para reflexionar en torno al Año de la Misericordia y prepararnos como sacerdotes para este año de gracia que vamos a vivir, y que el papa Francisco ha convocado a iniciarse primero Dios el ocho de diciembre de este año.

Nos hemos reunido con este objetivo: ayudar a los sacerdotes a saber acoger bien a los feligreses, siendo ellos, los sacerdotes, fieles administradores de la misericordia divina y secundando la accion del Espíritu Santo.

El papa señala dos grandes objetivos para este año de la misericordia: 1) llevar la misericordia a los alejados, 2) ser apóstoles de la misericordia.

Es para todos los católicos, pero particularmente los sacerdotes, los obispos hemos reflexionado que somos los primeros en llevar la misericordia a los alejados y debemos ser esos apostoles de la misericordia. Sobretodo nos hemos centrado en la reflexión de estos días sobre el sacramento de la Reconicliación.

Es un sacramento muy importante que a veces descuidamos los sacerdotes y el papa nos invita a durante este Año de la Misericordia a ponernos a confesar, claramente lo digo, más tiempo. Porque el mundo de hoy necesita tener un encuentro con Dios y experimentar su misericordia a traves del sacramento de la reconciliación.

Hemos reflexionado muy intensamente estos días. Han venido especialistas de Roma, de la Universidad de la Santa Cruz, el padre Eduardo Baura y el padre Philip Goyret, especialistas en derecho canónico que trabajan en la formación permanente de los sacerdotes, ellos nos han hablado del sacramento de la Reconciliación, que es el sacramento de la misericordia divina. Por lo tanto la figura del confesor es manifestar en este ministerio que Dios es compasivo y misericordio.

Se nos ha invitado a reflexionar en estos días a que asumamos esa figura del Padre, por eso el lema que el papa nos propone para este año es: “Misericordiosos como el Padre”. Pero nosotros sacerdotes, ministros de la Reconociliación, tenemos que ser expertos de la misericordia, ser misericordiosos como el Padre es misericordioso.

En este sentido invito a todos los fieles a que apreciemos, valoremos el sacramento de la Reconciliación. Es una opoortunidad, un momento para recobrar la gracia de Dios perdida por el pecado, pero también para crecer en gracia a traves de la misericordia que experimentamos en ese momento en el sacramento.

Hemos tratado en estos días también sobre la conciencia de pecado en la sociedad y se está perdiendo esta conciencia, ¡ya nada es pecado! eso es de la historia, del pasado…¡y no! Tenemos que tener plena conciencia de que existe el pecado, por lo tanto hemos tenido todo un día, el martes, para reflexionar sobre las dispoosiciones del penitente, cómo debe ir dispuesto el que se va a confesar para que se confiese bien, para que la Confesión sea fructuosa, para que la Confesión no sea hecha a la carrera, por inercia, sino realmente vaya bien dispuesto el penitente para crecer en la misericordia de Dios.

Se nos recuerda aquello que aprendimos en el Catecismo, las cinco condiciones examen de conciencia: dolor de los pecados, decir los pecados al confesor, cumplir la penitencia, etcétera. Claro, nosotros como sacerdotes lo hemos estudiado de una manera más profunda para que nos preparemos a ejercer siempre, toda nuestra vida, pero sobretodo durante este año que vendrá, en el ejercicio de la misericordia, tratando de seguir el ejemplo del papa Francisco de ser misericordiosos como el Padre celestial.

También el miércoles tratamos sobre el otro aspecto, la penitencia y la reparación, vimos que es parte importante del sacramento de la Reconciliación el cumplir la penitencia, que no solamente es rezar un Rosario, un Padrenuestro, sino la penitencia es perdonar, reconciliarte con quien ofendiste, devuelve lo que robaste, reestablece. La penitencia es reparar el daño que causamos por nuestro pecado, entonces es muy intersante esa parte del sacramento de la Reconciliación.

Ya el dia jueves hemos tratado asuntos muy particulares, casos muy concretos en los que el confesor se puede encontrar en los penitentes para poder dar respuesta al hombre de hoy en su situación como pecador, para que se vayan tranquilos, para que salgan de la Confesión con la cabeza en alto, para que salgan contentos por haber experimentado el amor y la misericordia de Dios, pero tambien con una idea de no volver a pecar, de ser mejores, de crecer en santidad. Es lo que viene después de la Confesión.

Ha sido una semana de convivencia con los sacerdotes de las seis diócesis, muy Hermosa, también los seis obispos estuvimos conviviendo, compartimos las Eucaristías, el deporte, la oración.

Quise compartirles esta experiencia del Encuentro Sacerdotal de la Provincia de Chihuahua para que sepan que también nosotros como sacerdotes y obispos nos preparamos, reflexionamos y todo para que nuestro ministerio sacerdotal sea ejercido con mayor delicadeza, con mayor espíritu de servicio, con mayor amor y así como nostros que hemos estudiado estos días con el tema “Administradores de la misericordia divina”, que también todos ustedes como fieles sean receptores gozoso de la misericordia de Dios.

Los saludo con todo mi amor y como cada fin de semana les envío mi bendición.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Los niños de la guerra.

Siguiente

Celebraron XV años de sacerdocio.

Textos Relacionados

Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

Texto: Presencia_Web
23 enero, 2021

Diana Adriano El pasado 9 de enero, la Pastoral Juvenil de la parroquia El Señor de la Misericordia realizó una videoconferencia titulada "Aborto/ Cultura de la Vida", dirigida por Mauricio Giucich, coordinador...

Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

Texto: Presencia_Web
23 enero, 2021

Diana Adriano El colectivo “Familias Unidas por la Verdad y la Justicia”, en conjunto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Chihuahua realizaron una intervención en el Valle de Juárez, en la...

Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

Texto: Presencia_Web
23 enero, 2021

Ana María Ibarra “Cada Vez” es la melodía que Mario Gallegos escribió hace cuatro años para expresar su amor a Jesús, después de haber vivido un alejamiento. Con esta canción el compositor...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Presencia El pasado miércoles 20 de enero fue inaugurado el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ya ha generado muchas expectativas entre los católicos, respecto a su trabajo en...

Siguiente

Celebraron XV años de sacerdocio.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: