• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Migrantes: lo que se alcanza a ver desde Ciudad Juárez

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
29 abril, 2023
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

José Mario Sánchez Soledad/ presidente de Coparmex Juárez

Con Donald Trump, se comenzó a escuchar el concepto de Tercer País Seguro en materia de Migración. Países como Guatemala aceptaron este acuerdo con los norteamericanos, un mecanismo internacional que posibilita acoger en un país a quienes solicitan asilo en otro. Estados Unidos y México no han suscrito este tipo de acuerdo, bajo el cual la nación mexicana se erija oficialmente como barrera en el flujo migratorio hacia América del Norte. Al existir amenazas por parte de Estados Unidos hacia México de implementar nuevos aranceles a las exportaciones, se aceptaron de facto políticas como el MPP (Migrant Protection Protocols). Los Protocolos de Protección al Migrante son una acción del gobierno de los Estados Unidos, mediante la cual ciertas personas extranjeras que ingresan o buscan ingresar desde México, ilegalmente o sin la documentación adecuada, pueden ser devueltas a nuestro país y esperar fuera del territorio norteamericano el tiempo que duren sus procedimientos de inmigración, donde “supuestamente” se les brindaría todas las protecciones humanitarias apropiadas. La epidemia del COVID-19 facilitó la implementación de la política llamada Titulo 42, una de las restricciones fronterizas entre México y Estados Unidos acordadas para evitar la propagación del virus; bajo esta medida de salud pública, Estados Unidos expulsa a las personas hacia México o a sus países de origen.

La presidencia de Donald Trump fue severamente restrictiva del derecho legal a solicitar asilo. Ahora, la administración del presidente Joe Biden, siguiendo mandatos que han dictado varios jueces federales, ha mantenido vigente la dura restricción de expulsar por causas de la pandemia según el Titulo 42. Esta política posiblemente termine en el mes de mayo de 2023, cuando finalice la emergencia de salud y aún no hay claridad sobre qué nueva política se implementará.

Otra iniciativa de la administración Biden para algunas personas migrantes ha sido un programa de “libertad condicional humanitaria”. Esta permite a los inmigrantes de unos pocos países obtener un estatus documentado temporal en Estados Unidos, se solicita a través de un APP o una página en línea de la CBP y se demanda viajar en avión. La aplicación para teléfonos inteligentes también inicia un proceso para que un limitado número de migrantes soliciten exenciones al Título 42 mientras se encuentran en el norte de México. Estas iniciativas están ayudando, pero adolecen de graves defectos de diseño y funcionamiento, la plataforma se cae continuamente. Y no se ha considerado, por ejemplo, la falta de equipo de telefonía inteligente entre los migrantes y las limitaciones de conectividad de los centros de albergue hacia esta población.

Todas estas políticas reflejan los intereses políticos y económicos de los gobiernos de los países. Al llegar a la Frontera Norte, se evidencia con mayor claridad cómo estas políticas no han considerado en su diseño a la personas. Los migrantes y quienes los atienden son objetos de la política y no sujetos de una justa regulación. La preocupación por el ser humano está completamente ausente. No es suficiente el permitir un libre tránsito para respetar ese derecho, como está sucediendo en Mexico. Todos los días se observan a miles de migrantes en las carreteras, caminos, trenes, en todas las poblaciones de la nación. Pero ese libre tránsito no está unido a un cuidado de las personas. Estas se encuentran en un estado de completa indefensión, sujetos a deportación permanente y victimas constantes del desorden y el crimen.

Las personas deberían tener la posibilidad de representación legal y el acceso eficaz a la información pertinente sobre una solicitud de asilo. ACNUR, organismo de la ONU, habla de al menos garantizar los derechos a salud, acceso a educación y empleo para cualquier refugiado o asilado en territorio mexicano. Las política migratoria no es solo regular o no entradas y salidas de flujos, la política migratoria debiera de ser una política integral de cuidado a las personas y sus derechos.

Parte del empresariado de la frontera norte y de otras ciudades del país han hecho relevante la posibilidad de emplear a migrantes en Mexico. Muchas de nuestra ciudades tienen un problema grave de escasez de colaboradores en muchos sectores, en la industria, en el campo, en el transporte de mercancías. Jalisco, Michoacán y Guanajuato pretenden traer para el campo a 10 mil trabajadores guatemaltecos bajo un esquema de visas temporales. Literalmente se requieren a cientos de colaboradores en las empresas de México, recordemos que solo por la pandemia murieron 800 mil mexicanos. Es hora de negociar acuerdos internacionales para facilitar y fortalecer la movilidad, el orden y las condiciones dignas de trabajo de los que decidan migrar. Es tiempo de ayudar a los gobiernos locales y a la sociedad civil a cumplir con el peso social de las decisiones federales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Mi opinión sobre la película “El exorcista del papa”

Siguiente

La Iglesia necesita de los niños… y los niños de la Iglesia

Textos Relacionados

Capítulo IV – Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Capítulo IV – Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

José Mario Sánchez Soledad/Autor El impacto de las Leyes de Indias El proceso de población del territorio hispanoamericano se llevó a cabo mediante una serie de disposiciones legales que emanaba la Corona...

Fidelidad en tiempos de crisis: la Cátedra de Pedro y el sedevacantismo

San Pedro y San Pablo: columnas de la Iglesia

Texto: Julius Maximus
14 julio, 2025

Julio Fernández / Instituto Diocesano de Teología Hoy 29 de junio la Iglesia celebra la solemnidad de San Pedro y San Pablo apóstoles que, desde caminos distintos, fueron llamados por el Señor...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Los cinco acentos para la paz según León XIV

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Felipe Monroy/ Periodista católico Desde su primer mensaje al mundo, el papa León XIV ha manifestado su interés por compartir la doctrina de la paz en nuestro tiempo: en sus discursos y...

Los últimos días del fundador

Los últimos días del fundador

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Capítulo III. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor   Los últimos días del fundador En ese tiempo, a fray García también le tocó encabezar...

Siguiente
La Iglesia necesita de los niños… y los niños de la Iglesia

La Iglesia necesita de los niños… y los niños de la Iglesia

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d