• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Migrantes y viudos: Ser padre en la crisis

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
21 junio, 2021
en Local
Reading Time: 5 mins read

Al celebrarse hoy el Día del padre, queremos destacar la vivencia de este rol en tiempos de crisis: desde papás migrantes que han llegado a esta ciudad con alguno de sus hijos en busca de una mejor vida, hasta padres jóvenes que debieron asumir solos la crianza de sus hijos por la muerte de su cónyuge a causa de la pandemia Covid 19. Aquí sus testimonios.

 

Diana Adriano

Uno de los festejos más esperados entre los mexicanos, en el mes de junio, es el Día del Padre, una festividad que nace con la idea de reconocer a los papás que estuvieron presentes durante la crianza de un hijo o una hija.

Por segundo año consecutivo, y en este marco de la ‘Nueva normalidad’, muchos celebrarán este domingo de manera privada, con una llamada telefónica, una videoconferencia, una reunión con un pequeño grupo o comida en casa para mantener así las medidas de prevención contra el coronavirus.

Sin embargo, existe un grupo de población que tendrá que vivir esta festividad separados de su familia y con la incertidumbre de saber si estarán bien.

Son padres migrantes que hacen un sacrificio en la búsqueda de un mejor futuro, y que se encuentran refugiados en la ciudad en espera de su proceso de asilo político en los Estados Unidos.

Es el caso de Rafael, un padre migrante, quien viajó desde Guatemala con su hijo de ocho años de edad, y compartió con periódico Presencia cómo ha sido para ellos esta experiencia en la búsqueda de un futuro mejor para ambos. Para ellos, este no será propiamente el mejor Día del Padre.

 

Un viaje largo

A Rafael le tiembla la voz al recordar el momento en el que él y su hijo, dejaron a su familia atrás.

“El 5 de febrero salí de Guatemala. Me hubiese gustado salir desde antes, pero era muy difícil conseguir un ‘coyote’ que cruzara a personas con niños, pero un día un familiar me contactó con uno y le di todos mis ahorros para que me permitiera traer a mi hijo”, expresó Rafael.

Mencionó que la falta de oportunidades de empleo, la delincuencia y la necesidad de tener una mejor capacidad de ayudar a su familia, fueron razones claves para tomar la decisión de migrar.

“Yo hice todo por mi familia, ya que en Guatemala el tema de las pandillas está muy fuerte. Las personas ya no pueden mandar a los hijos a las escuelas porque al salir, las pandillas están pendientes de ver a niños solos para secuestrarlos y hacerlos parte de su negocio, sin la posibilidad de que vean a sus familias”.

“Existen muchos niños desaparecidos, y por eso tuve que someter a mi hijo a un largo viaje lleno de dificultades, pero seguimos juntos”, dijo.

Rafael dejó en Guatemala a su esposa y a otro hijo pequeño de cuatro años, ya que explicó que el viaje era muy complicado para traer a un niño más pequeño.

“Mi hijo que está aquí conmigo me dice que se quiere regresar, se aflige porque ya tiene tiempo que estamos acá y él quiere ver a su mamá. Actualmente no nos dicen nada sobre nuestro proceso para cruzar, y si esto sigue así tendremos que volver a Guatemala”, mencionó Rafael.

Última oportunidad

Dijo que para él es muy difícil tener que estar en el albergue de migrantes sin la posibilidad de trabajar, pues no tiene dinero para enviarle a su familia y expresó que su esposa y su pequeño la están pasando muy mal en su país.

“Estamos en constante comunicación, pero le digo que cómo quiere que le mande dinero si no estamos trabajando. Si nos regresamos a Guatemala, pese a todas las dificultades nos tendremos que quedar ahí, ya no volvería intentar migrar a los Estados Unidos”, expuso con tristeza.

Rafael dio a conocer que en su ciudad, la festividad de ‘Día del Padre’ no es tan reconocida, y a pesar de que en México sí, en realidad no tiene ‘nada qué festejar’,  pues lo podrá hacer cuando su familia esté reunida y sin problemas.

“Para mi ser padre es cuidar a la familia como un tesoro. Tengo a mis dos hijos y siempre me encargaré de ayudarlos y aconsejarlos para que no se metan en ningún problema.

Mi padre que tiene 75 años y aún vive, me dio el mejor ejemplo de cómo ser padre y siempre trato de imitarlo”, finalizó Rafael.

 

Crianza en la viudez

Con la llegada de la pandemia, muchas familias han sufrido pérdidas importantes en el núcleo del hogar. Esto ha traído dolor y cambios drásticos en las rutinas diarias y diferentes maneras de vivir.

Algunos padres de familia tuvieron la desgracia de experimentar la pérdida de su compañera de vida, y los hijos, una madre, a causa de este evento de emergencia sanitaria.

Juan Manuel es un padre de familia que, a raíz de la muerte de su esposa ocasionada por Covid-19, tuvo que experimentar cambios en su día a día al convertirse en papá viudo. Aquí cuenta su experiencia.

 

Padre solo

“A inicios de la pandemia mi esposa comenzó a presentar un cuadro de fiebre muy alta, pensábamos que era una infección que había adquirido, pero resultó que se había contagiado por el virus”, recordó Juan Manuel.

Tras el desenlace trágico después de algunos días de la enfermedad, Juan Manuel ha tenido que criar solo a su hija de 10 años, y aunque cuenta que no hay ocasión en el que no piensen en su joven esposa, en ocasiones los días pueden llegar a ser complicados.

Y aún después de vivir un duelo prácticamente solo, el padre de familia se siente animado por la ayuda que recibe.

“He tenido la dicha de que mis padres me han ayudado en la tarea de criar a mi hija, ya que en los momentos de salir a trabajar o tener algún pendiente donde no la pueda llevar, mis padres son los que me ayudan”, dijo.

 

Trabajo conjunto

Compartió que su hija se encuentra muy bien, a pesar de tener una dinámica diferente de vida, pues su mamá era su mejor amiga y quien la ayudaba en todo.

“Esto ha sido un trabajo de ambos. Nos hemos ido adaptando a una rutina de dos. El dolor aún está presente, pero mi hija es la que me hace fuerte y por ella haría lo que fuera. Le prometí a mi esposa que la cuidaría y así lo haré toda la vida”, agregó Juan Manuel.

Juan Manuel aseguró que enfoca todas sus energías en darle lo mejor, a pesar de las adversidades.

“Ser papá es lo mejor que me ha pasado. En mi hija puedo ver en todo momento a su madre, pues a pesar de ser muy pequeña, es igualita a ella, en sus gestos, su forma de decirme las cosas. Simplemente la amo”.

“Claramente el proceso ha sido de mucha paciencia, muchos esfuerzos y sacrificios como el de lidiar con dificultades económicas. Pero independientemente de todo, doy gracias a mi linda esposa por darme a mi pequeña y sé que siempre nos acompañará en nuestro caminar”, finalizó el entrevistado.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ser padre hoy… a imagen de san José

Siguiente

Celebran Salesianos 30 años en Ciudad Juárez

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
Celebran Salesianos 30 años en Ciudad Juárez

Celebran Salesianos 30 años en Ciudad Juárez

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: