• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

No a los corridos tumbados ni reguetón en Chihuahua

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
9 agosto, 2023
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

El municipio de Chihuahua sancionará eventos públicos donde se presente música como los corridos tumbados o el reguetón, tal y como se hizo en 2015, cuando se aprobaron sanciones por interpretar o reproducir los llamados ‘narcocorridos” y música que hace apología al delito o a autores de delitos.

De acuerdo a lo publicado en medios de comunicación, el Cabildo de Chihuahua aprobó reformas a reglamentos que ahora establecen multas a eventos donde se interprete o reproduzca música que denigre, discrimine, margine o haga apología a la violencia contra la mujer.

Esto se halla en letras de géneros como el reguetón o los corridos tumbados que tienen como grandes exponentes a Bad Bunny, Maluma o Peso Pluma.

La edil promotora de la reforma afirmó que la reforma “no está dirigida a un género musical en particular”, sino que busca prevenir una realidad presente, siendo Chihuahua es uno de los cinco municipios del estado con una Alerta de Género, por los altos índices de violencia hacia las mujeres. Por eso la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué opina de la prohibición en el municipio de Chihuahua de conciertos/presentaciones de artistas de reguetón y corridos tumbados? ¿Qué impacto puede tener?

 

Vivimos una etapa de excesiva violencia, muchas veces inclusive proviene de manera normalizada hasta de la clase política y aunque es importante el respeto a la libertad de expresión y a la diversidad cultural, en la gran mayoría de casos el reguetón y los corridos tumbados, generan apología del crimen, contenido explícito e inapropiado para ciertos públicos, sobre todo para las generaciones del futuro, en el que vale la pena invertir en la construcción de valores positivos.

La decisión del Ayuntamiento de Chihuahua la considero asertiva, ya de por sí la antecede su prohibición a los narcocorridos, y aunque ciertas medidas o políticas públicas pueden resultar poco populares, cuando se trata de erradicar la violencia, inclusive la de lo artístico que se expresa en contenidos, no debe dar lugar a ninguna tregua, al contrario, en un mundo y una sociedad en constante conflicto, pugnar por mensajes que contribuyan a una civilización en donde prevalezca, la paz la armonía y el amor.

Mtro. Jorge Iturriaga/ Publicista y docente universitario

 

Creo que  prohibir las presentaciones públicas de este tipo de género, refleja solo una acción política que toma una idea que es válida, pero que se queda como un intento menor por contrarrestar los discursos de odio que denigran y exaltan la violencia en contra de la mujer.  Un esfuerzo que solo busca obtener raja política. Porque, ¿qué impacto en la realidad se obtiene para detener la propagación de estos discursos? -pregunto-. Le prohíbes al cantante presentar estas canciones en vivo, pero la difusión de estas canciones depende del acceso tan eficaz que se tiene de ellas en los medios electrónicos sostenidos por una industria de la música poderosísima, sustentada por el poder económico, y la influencia inmediata en cada individuo que tiene Internet. Esto es lo verdaderamente importante y lo difícil de detener.

Este esfuerzo se queda en un gesto que tal vez traiga el beneficio económico por las multas, pero de verdad, ¿qué tan eficaz resultará está estrategia?, es lo que debemos reflexionar.

Lograr que la sociedad no consuma este tipo de música y de discurso no se logra con la prohibición. Sólo habrá un cambio real cuando en conciencia cambiemos nuestro consumo, o sea elegir qué música -con sus letras y mensajes- escucho y promuevo. Entender que sólo se llega la conciencia con la formación humana, todos los días en la reflexión y pensamiento crítico.

El arte debe servir no para enriquecer a los que detentan el poder de difundir, debe estar al servicio del crecimiento humano y del fortalecimiento de nuestra sociedad en la convicción de buscar el bien de todos.

Mtra. Jessica Peña/ Licenciada en música, docente universitaria

 

No es una novedad que a través de las artes y la cultura en general, se trate de enviar mensajes plagados de ideas moral, político o religiosamente incorrectos; sin embargo, en las últimas dos décadas, en aras de la libertad de expresión, se ha dado un impulso exorbitante a todas estas corrientes, que no definen públicamente cuáles son sus verdaderas intenciones.

Algunas pocas autoridades de nuestro país han intentado poner atención a estos temas, tal es el caso del municipio de Chihuahua, que este pasado 26 de julio decretó sanciones para los artistas que presenten, promuevan o difundan canciones con mensajes en contra de las mujeres. Pero para suponer los impactos de estas normativas, en primer lugar, valdría la pena recordar que “casi” por naturaleza, ninguna prohibición es bien recibida por la población.

Pensando en la libertad de expresión que la constitución nos confiere, quizá fuera más prudente pensar en normas reguladoras (que no prohíban), que verdaderamente delimiten los alcances de estas difusiones, cuidando así, no sea fácil que lleguen a los jóvenes menores y niños, los cuales se encuentran aún en etapas tempranas de madurez y crecimiento emocional e intelectualmente. Y a la par, urge educación en los adultos, para que conozcan los impactos negativos en el desarrollo de las personas que son expuestas a temas poco sensibles con la dignidad humana. Ya que ninguna norma o ley vendrá a educar a los pequeños del hogar respecto a estos temas. Es imperativo que esta supervisión quede a cargo de todos nosotros.

Deseamos que toda iniciativa en pro de la protección de los demás, tenga un impacto positivo, pero se debe tener cuidado en que algunos planteamientos mal expuestos, pudieran tener efectos adversos.

Todo esto se ha vuelto un negocio tan rentable, que mientras existan esas prohibiciones laxas, que se resuelven con el pago de una multa económica para los empresarios y artistas, esto solo se convertirá en un costo extra a los gastos de operación.

Jesús Cruz/ Ministerio de Música Nueva Alianza en Jesús (JABES)

 

Cada época en la historia está marcada por múltiples momentos en todos los ámbitos de la vida social, que van dejando huella y dando significado a generaciones que se enlazan a partir de diferentes manifestaciones culturales, tal es el caso de la música.

Las prohibiciones de géneros musicales específicos se han dado en varios tiempos en la historia y suelen ser polémicas, ya que generan debate sobre la libertad de expresión y la censura.

En este nuevo ecosistema mediático se da la posibilidad de encontrar y escuchar cualquier tipo de música que sale del esquema en que estábamos acostumbrados con la radio convencional. Los ritmos y letras que estos contenidos musicales ofrecen a la sociedad están cargados de narrativas de violencia y sexualidad que hacen contrastar a la sociedad con sus filias y fobias.

El Estado hace frente a este fenómeno y logra, a partir de reglamentos, colocar esta prohibición que resulta muy paternalista ante una sociedad que ha cambiado su consumo de medios y que logra allegarse de cualquier forma el contenido que desea escuchar y ver, encumbrando a los creadores en la cima de un espacio en donde no existen reglas ni leyes.

Es importante encontrar un equilibrio entre el papel del gobierno en la protección y promoción del bienestar general y el respeto a las libertades de pensamiento. La responsabilidad ciudadana y reflexión ante estos fenómenos musicales, muchos de ellos efímeros, requieren de nuestra participación activa para que, desde los ámbitos familiares, educativos, laborales, etc., podamos discutir, entender y discernir lo que generan y promueven estos movimientos en nuestra sociedad, ya que de esta manera podremos hacer más consciente la forma en que validamos o no estas manifestaciones que surgen de una sociedad que no ve descanso ni tregua ante una violencia que parece se ha instaurado en nuestra cotidianidad.

¿Qué nos dice más, la música del perreo en una boda después del sacramento del matrimonio, o los corridos de medianoche después de una alianza y compadrazgo que da el sacramento del bautismo? 

¿Usted que prefiere escuchar y por qué?      

Mtro. Armando Rodríguez/ comunicólogo, productor de Radio

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Escuchar al Señor

Siguiente

¡Animo! Soy yo, no teman

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprueban a ‘infancias trans” cambiar género en actas

Texto: Julius Maximus
27 septiembre, 2023

Presencia El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que las niñas, niños y adolescentes que se auto perciban con un género distinto al que nacieron pueden...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aumentar el aguinaldo al doble

Texto: Julius Maximus
14 septiembre, 2023

Presencia Un diputado del partido Morena presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa que promueve aumentar el aguinaldo en México de 15 a 30 días para todos los trabajadores del sector...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Polémica por los Libros de texto

Texto: Julius Maximus
5 septiembre, 2023

Presencia A una semana de que inició el nuevo ciclo escolar 2023-2024, continúa la polémica en torno a los nuevos libros de texto que elaboró la Secretaría de Educación Pública, y que...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Pobreza en México ¿A la baja?

Texto: Julius Maximus
23 agosto, 2023

Presencia El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó este mes de agosto que el porcentaje de mexicanos en situación de pobreza disminuyó entre 2020 y 2022....

Siguiente
¡Animo! Soy yo, no teman

¡Animo! Soy yo, no teman

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: