• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Papa Francisco, un líder moral escuchado por los poderosos

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
13 marzo, 2016
en Internacional, Papa Francisco, Uncategorized
Reading Time: 5min de lectura.

Presentamos la entrevista que realizó Alessandro Gisotti, de Radio Vaticana al padre Federico Lombardi sobre el tercer año de pontificado del Papa Francisco.


 

 

Hoy domingo se cumplen tres años de la elección a la Cátedra de Pedro de Jorge Mario Bergoglio. Este tercer año de Pontificado, que comenzó con el anuncio del Jubileo de la Misericordia el 13 de marzo de 2015, también ha sido muy intenso y ha tenido momentos de enorme significado para la vida de la iglesia.

 

  1. ¿Puede trazar un balance respecto al tercer año de pontificado del Papa Francisco y describir los desafíos que está afrontando en este momento?
    “Tengo la impresión de que está creciendo la autoridad del Papa como maestro de la humanidad, de la Iglesia y de la humanidad, en una perspectiva global. Porque durante este año el Papa ha tocado prácticamente todos los continentes, a excepción de Oceanía. Está presente en un horizonte global y trata con autoridad las cuestiones de la humanidad y de la Iglesia de hoy. Habla sobre los temas de la paz y de la guerra, que afectan verdaderamente a todos; habla sobre los grandes temas de las sociedades actuales en el contexto de la globalización, la ‘cultura del descarte’, la justicia y la participación. En la encíclica Laudado si’, en particular, logró dar una visión de conjunto sobre las cuestiones urgentes y cruciales de la humanidad de hoy y de la humanidad del mañana. Este es el aspecto que yo noto, es decir que la humanidad ve a Papa Francisco como una persona que le ayuda a encontrar una orientación, a encontrar mensajes de referencia en una situación que, en muchos aspectos, es de gran incertidumbre. Entonces, es un líder, un maestro creíble que, al hacer su servicio (que es de carácter específicamente religioso y moral) da una ayuda eficaz; es escuchado por los poderosos de esta tierra. Y los poderosos y los pobres son igualmente importantes y necesarios para ver el camino de la humanidad hacia el mañana”.

    2. La misericordia, obviamente, es el corazón de este tercer año de Pontificado o ¿tal vez tendríamos que decir de todo el ministerio de Francisco? ¿Cuáles son los rasgos más fuertes que, en su opinión, el Papa está imprimiendo a este Jubileo?
    “En efecto, creo que este tema del anuncio del amor de Dios, bajo esta palabra especifica de la misericordia, este anuncio de la presencia y de la cercanía del amor de Dios es la característica desde el principio mismos e su Pontificado. Y ha encontrado esta forma, digamos, nueva y original, de un Jubileo que es un Jubileo extendido por el mundo. No es un Jubileo centralizado: Roma está como corazón natural del camino de la Iglesia, pero la misericordia de Dios puede ser encontrada pasando a través de puertas que se encuentran en todos los lugares del mundo. El llamado a las obras de misericordia materiales y espirituales también da una gran concreción a esa atención por los pobres, por las periferias, por las personas descartadas y objeto de marginación, a las que el Papa siempre ha dedicado su atención, porque son el centro de la atención de Cristo y del Evangelio. Entonces, diría que con este Jubileo estamos justamente en el corazón espiritual de este Pontificado, que es un Pontificado de una espiritualidad nada descarnada, porque se traduce inmediatamente en las obras de caridad.”

    3. Recordando momentos de este tercer año de Pontificado, muchos se sorprendieron con el Ángelus del 8 de noviembre pasado, cuando Francisco afirmó que el llamado ‘vatileaks 2’ no lo distrae de su trabajo de reforma, que sigue adelante con confianza. ¿Por qué es tan importante para el Papa este punto, la reforma?
    “La reforma es una tarea permanente en la Iglesia (‘Ecclesia semper reformanda’), y esto porque nadie puede pensar que es perfecta y establemente fiel al Evangelio del Señor y a sus exigencias tan profundas y difíciles. El Papa, en particular, proviniendo del ‘fin del mundo’, es decir desde una perspectiva nueva, también tiene una capacidad para ver y aprovechar las expectativas de renovación de la Iglesia y de sus estructuras de gobierno en función de la misión universal, y para salir al encuentro de las exigencias de la Iglesia en las diferentes partes del mundo. Esta es una tarea que el Papa sabe que le han encomendado incluso los cardenales, cuando lo eligieron Papa: durante las Congregaciones generales, antes del Cónclave, lo dijeron y el Papa lo sabe. Pero lo hace con una perspectiva espiritual muy característica y muy importante para comprender bien lo que hace: en un clima de continua búsqueda y de obediencia al Espíritu Santo que lo guía para afrontar, uno por uno, los problemas de los que se trata en espíritu y obediencia al Evangelio, con confianza, con esperanza y con gran libertad. Los Sínodos son característicos de esta actitud, y haber afrontado un tema central como el de la familia en los Sínodos significa justamente este deseo de ir con confianza y con valentía al corazón de las grandes cuestiones pastorales sobre puntos cualificantes de la vida cristiana, encarnada en la cotidianidad, dejándose interrogar por los problemas que plantea el tiempo presente, pero siempre bajo la guía del Evangelio.»

    4. Este año, a pesar de la gran popularidad, no han faltado tampoco las críticas contra el Papa. E incluso de ambientes católicos. ¿Cómo se lo explica?
    Me lo explico bastante fácil con el hecho de que caminar en terrenos nuevos, tratar de responder a cuestiones que son planteadas con enorme urgencia por un mundo que está cambiando, es algo que, naturalmente provoca ciertas preocupaciones, provoca temor, provoca incertidumbre; se camina sobre un campo que, por diferentes motivos, es oscuro. Por ello, moverse con valentía, aferrándose principalmente a la fe y a la esperanza, a la convicción de que el Espíritu Santo acompaña a la Iglesia para poner en práctica la voluntad de Dios en el tiempo nuevo, no es tan fácil. Papa Francisco es un maestro en esto, sin duda, que nos guía con valentía y realismo. Él mismo a veces dice que al poner en marcha a la Iglesia no sabe claramente cuál es el punto de llegada y cuál el plan de conjunto que hay que alcanzar. No, él sabe que hay que ponerse en marcha, pero a menudo sin saber exactamente por dónde. Esta es la condición de Abraham, la condición del camino en la fe desde siempre.

    5. Entre todos los momentos e imágenes de este tercer año de Pontificado, ¿cuál recuerda con particular emoción?
    “Hay muchos… Es un Pontificado tan infinitamente rico de gestos concretos (y por lo mismo de imágenes particulares), que identificar uno… no sé, no puedo. Pero hay una categoría, si queremos, de experiencias (y por lo tanto también de gestos y de imágenes) que me conmueve y que se caracteriza por la atención por los enfermos, abrazar a los que sufren. El hecho de que el Papa sepa manifestar de manera tan concreta, tan libre, incluso con gestos físicos, su cercanía es un signo que deja ver la cercanía de Dios. Son gestos que hablan verdaderamente a toda la humanidad y que nos conmueven profundamente. Le estamos muy agradecidos”.

 

Tercer...Entrevista Lombardi

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ecos del pontificado del Papa Francisco

Siguiente

La mujer sorprendida en adulterio

Textos Relacionados

El Papa Francisco convoca el Año de la Familia en simultáneo con Año de San José

El Papa Francisco convoca el Año de la Familia en simultáneo con Año de San José

Texto: Presencia_Web
5 enero, 2021

Durante el rezo del Ángelus de este domingo 27 de diciembre, fiesta de la Sagrada Familia, el Papa Francisco anunció que el Vaticano dedicará un Año de la Familia en simultáneo con...

Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

Texto: Presencia_Web
5 enero, 2021

El secretario personal del Papa Emérito Benedicto XVI y Prefecto de la Casa Pontificia, Mons. Georg Gänswein, alentó a los periodistas católicos a actuar con el coraje de la fundadora de EWTN,...

Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

Texto: Presencia_Web
5 enero, 2021

El miércoles 30 de diciembre, luego de 12 horas de debate, el Senado de Argentina aprobó el proyecto de legalización del aborto impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández. El proyecto que...

Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

Texto: Presencia_Web
5 enero, 2021

La Comisión Vaticana COVID 19 hizo pública una Nota en la que señala que existe “la responsabilidad moral de vacunarse” contra la COVID 19 en cuanto sea posible, ya que el rechazo...

Siguiente

La mujer sorprendida en adulterio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: