• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¿Qué dijeron los mexicanos a su Iglesia? (4)

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
21 enero, 2023
en Opinion
Reading Time: 5 mins read

Card. Felipe Arizmendi/ Obispo Emérito de San Cristóbal

Mirar

Sigo compartiendo con ustedes lo que, según la síntesis elaborada por la Secretaría General del Episcopado Mexicano, dijeron los miles de personas consultadas en todas las diócesis del país, en casi todas las parroquias y en muchas otras instancias tanto eclesiales como de otros ámbitos, sobre cómo perciben a nuestra Iglesia y qué nos proponen. Sobre el rubro “Caminar juntos en el diálogo en la Iglesia y en la Sociedad”, dijeron:

“Destaca el hecho que la sociedad, en general, sigue confiando en la Iglesia. Pero el diálogo al interno de la Iglesia y con la sociedad es una asignatura pendiente en muchas comunidades, pues lo tienen de forma esporádica o episódica, sin continuidad ni seguimiento y, al final, parece que se realiza desde una cierta indisposición, indiferencia y falta de sinceridad. Este diálogo, así, es sólo forma, protocolo sin espíritu, es sólo cumplimiento de un requisito que nos desgasta y no lleva a ninguna parte.

Reconocemos que, en general, en la Iglesia usamos deficientemente las nuevas tecnologías de comunicación para el diálogo ‘ad extra’ o para participar en el debate público. Las usamos más para informar y no para verdaderamente dialogar. Y es que, en el fondo, no nos hemos formado para ser abiertos y dialogantes con el mundo. Algunas costumbres preconciliares autoritarias, todavía hoy presentes, pesan mucho y hemos pasado por alto que la Iglesia tiene mucho que aprender también del mundo. Sin este aprendizaje, somos neófitos en muchas materias de la actual vida social y cultural que nos rebasan y nos dejan sin oportunidad de participar.

Se aprecia que el diálogo social a nivel nacional se ha complicado debido al clima de polarización política que ha provocado la comunicación gubernamental en los últimos años. Esta realidad no se ha percibido por todas las comunidades que, en muchos casos, también se han dividido y confrontado por opciones de política partidista. Pero se siente el llamado a la Iglesia, y cada vez más, para ser puente, convocatoria permanente al diálogo propositivo, y a participar de él incluso con los actores sociales relevantes, sin temor a perder identidad o terminar siendo manipulados.

También reconocemos que nos ha faltado apertura, humildad, confianza, cercanía, atención, calidez y, en una palabra, ‘espiritualidad para el diálogo’, pues no se trata sólo de una técnica o procedimiento, sino de una forma de ser y actuar. Definitivamente, este ejercicio del Sínodo nos ha indicado que, como Iglesia, tenemos que mirar, acoger y acompañar a cada persona y grupo en su situación concreta, no en abstracto.

Ante las múltiples realidades de pobreza, sufrimiento y fracaso en que viven nuestros pueblos, reconocemos que hemos caminado también con temor y desaliento, como los discípulos de Emaús; es decir, que nos ha faltado fuerza en la acción, misma que nos da nuestro encuentro con Cristo Resucitado para acompañar a nuestro pueblo con esperanza y alegría, con mucha más confianza y también osadía”.

Discernir

El Papa Francisco, en un mensaje al Foro Internacional de la Acción Católica, el 27 de noviembre pasado, dijo:

 “Como Iglesia, estamos transitando un tiempo en el cual necesitamos que el espíritu sinodal se vaya arraigando en nuestro modo de ser Iglesia; esto significa el ejercicio de caminar juntos en la misma dirección. Estoy convencido de que es lo que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio. Que retome la conciencia que es un pueblo en camino y que debe hacerlo junto. Con espíritu sinodal necesitamos aprender a escucharnos, reaprender el arte del hablar con el otro sin barreras ni prejuicios, incluso, y de un modo particular, con quienes están fuera, en el margen, para buscar la cercanía, que es el estilo de Dios.

 En este contexto, exhorto a ser hombres y mujeres de la escucha. Anhelo que no sean dirigentes de escritorio, de papeles o de Zoom, y que no caigan en la tentación del estructuralismo institucional que planifica y organiza desde estatutos, reglamentos y propuestas heredadas, que fueron buenas y útiles en su momento, pero que quizás hoy no sean significativas. Por favor, les pido que escuchen.

Primero: escuchen a los hombres, mujeres, ancianos, jóvenes y niños concretos, en sus realidades, en sus gritos silenciosos expresados en sus miradas y en sus clamores profundos. Tengan el oído atento para no dar respuestas a preguntas que nadie se hace, ni decir palabras que a nadie le interesa escuchar ni sirven. Escuchen con oídos abiertos a la novedad y con un corazón samaritano.

 Segundo: escuchen los latidos de los signos de los tiempos. La Iglesia no puede estar al margen de la historia, enredada en sus propios asuntos, manteniendo inflada su burbuja. La Iglesia está llamada a escuchar y ver los signos de los tiempos, para hacer, de la historia con sus complejidades y contradicciones, historia de salvación. Necesitamos ser una Iglesia vitalmente profética, desde los signos y los gestos, que muestren que existe otra posibilidad de convivencia, de relaciones humanas, de trabajo, de amor, de poder y servicio.

 Y, por último, para que esto sea posible, necesitamos escuchar la voz del Espíritu. En cada época, el Espíritu nos abre a su novedad; siempre enseña a la Iglesia la necesidad vital de salir, la exigencia fisiológica de anunciar, de no quedarse encerrada en sí misma. Mientras que el espíritu mundano nos presiona para que sólo nos concentremos en nuestros problemas e intereses, en la necesidad de ser relevantes, en la defensa tenaz de nuestras pertenencias y de grupo, el Espíritu nos libra de obsesionarnos con las urgencias y nos invita a recorrer caminos antiguos y siempre nuevos: los del testimonio, la pobreza y la misión, para liberarnos de nosotros mismos y enviarnos al mundo.

 Quizás sientan que la propuesta de escuchar es poco; sin embargo, no es escucha pasiva; es la escucha activa que nos marca el ritmo de trabajo; es la inhalación necesaria para ser una Iglesia que respira misioneramente. Así lo hizo la Santísima Virgen, porque escuchó, se puso de pie y caminó para ir a servir. Rezo para que puedan hacer de este período un tiempo de gracia, con la audacia de saber escuchar, la serenidad para poder discernir y el coraje para anunciar con la vida y desde la vida”.

Actuar

Tú eres miembro vivo de la Iglesia. Si tienes una propuesta, una inquietud, una queja, habla con tu párroco, con tu obispo, y exponle confiada y libremente lo que está en tu corazón. Hazlo con respeto, con espíritu fraterno, pero también con audacia. Y si no eres parte de nuestra Iglesia, ayúdanos a purificarnos, para dar un mejor servicio a la comunidad. Entonces habrá Navidad eclesial, no sólo de oropel y esferitas de color, sino de amor, cercanía, atención a los demás, en particular a quienes más sufren. Oremos por una Navidad plena y en paz.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Tres regalos

Siguiente

Presentaron en recital sus cantos inéditos

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Francisco: el Papa de la paz

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

Matthew Schmitz/ Periodista católico   Primera parte En medio de una guerra en la que están implicadas las principales potencias nucleares del mundo, el Papa Francisco ha sido una voz solitaria en...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Ante violencia, ¡Dios y la familia!

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo emérito de San Cristóbal   Mirar Es típico de los gobiernos en turno presumir lo que consideran un avance, una mejoría, durante su gestión. Y no hay...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Fiestas patrias, celebrar la paz

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

Salvador Guerrero Chiprés/Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia CDMX Contribuir a la transformación de la comunidad requiere, como lo dijo el Papa Francisco, “ensuciarse las manos”, intervenir para promover el bienestar,...

La Verdad más allá de las instancias judiciales

La Verdad más allá de las instancias judiciales

Texto: Emmanuel Simental Ordaz
27 septiembre, 2023

Emmanuel Simental Ordaz/ Caridad y Verdad El expediente SER-PSC-6/2023 de la sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, promovido por la persona de nombre Salma Luévano Luna...

Siguiente
Presentaron en recital sus cantos inéditos

Presentaron en recital sus cantos inéditos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: