• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¿Quién debe educar a nuestros hijos?

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
27 julio, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 6 mins read
  • La insistencia del Gobierno federal de rechazar la herramienta conocida como “Pin Parental”, ha puesto en alerta a sectores de la sociedad que se niegan a permitir que a los niños y adolescentes se les impartan contenidos contaminados con la ideología de género.

 

Presencia

Surgida en España como una herramienta para que los padres de familia puedan ejercer su derecho y obligación de encargarse de la educación de sus hijos, la propuesta de crear un “Pin parental” llegó a México y ha generado discusiones y polémica.

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación y su titular Olga Sánchez Cordero, ha declarado que esta herramienta “vulnera los derechos de la niñez y adolescencia” por que “despojan al Estado de su rectoría constitucional para definirlos, y son inconstitucionales”.

Sin embargo, asociaciones de padres de familia y otros sectores sociales, repudian esta postura del gobierno federal, al que acusan de querer “ideologizar” la educación de niños y adolescentes.

Como se sabe, la reforma al artículo Tercero Constitucional (Ley General de Eduación 2019) plantea una “educación sexual integral”, e incluye en los contenidos de primaria y secundaria, temas como la perspectiva de género, la salud sexual y reproductiva y la diversidad sexual.

Para amplios sectores que ya se han manifestado, esto representa un claro objetivo “ideologizante” que pervierte la formación de los menores.

 

Propuesta en Chihuahua

En el Estado de Chihuahua, ya se presentó la propuesta de generar, desde la ley, la herramienta del Pin parental como una posibilidad para los padres de familia de cuidar la educación que reciben sus hijos en aspectos como la sexualidad.

En entrevista con Periódico Presencia, Marisela Terrazas, diputada por el Partido Acción Nacional, explicó que fue la diputada Marisela Sáenz quien presentó hace varios meses una iniciativa que reforma y adiciona al artículo 130 de la Ley Estatal de Educación “para que los padres y tutores intervengan en el proceso de educación”.

La iniciativa estaba estancada en la Comisión de Educación y Cultura, pero hace unas semanas se solicitó discutirla en Comisiones Unidas de Educación y Cultura, y Juventud y Niñez para poder dictaminarla y llevarla a Pleno.

De acuerdo a la diputada Terrazas, la discusión se realizaría el próximo 5 de agosto en las Comisiones Unidas (Educacion y Cultura, y Juventud y Niñez) y se calcula que para mediados de agosto de este año, se pueda llevar al Pleno.

Presentamos la entrevista con la diputada Marisela Terrazas, quien explica los alcances del Pin Parental.

 

  1. ¿Qué es el pin parental y de dónde proviene?

Es una herramienta para que los padres puedan ejercer su derecho y obligación de encargarse de la educación de sus hijos, específicamente cuando se debe decidir sobre ciertos contenidos que se presentan en la escuela. Esta tarea se lleva en colaboración con los maestros.

Esta propuesta surgió del Partido Político VOX y la Organización Hazte Oír en España en 2001 durante la presidencia de José María Aznar. Consiste en una carta dirigida a la escuela para que los padres de familia soliciten que se les informe sobre cualquier contenido que implique cuestiones sobre identidad de género, feminismo o diversidad, para ellos decidan si sus hijos pueden tomar esa lección.

 

  1. ¿Por qué es importante su implementación?

Debido a las diversas modificaciones que se han hecho a la Ley General de Educación, existen riesgos de adoctrinamiento ideológico a los estudiantes que no necesariamente son compatibles con los valores que los padres promueven dentro del hogar. Me refiero a cuestiones como la educación sexual sin límites, ni guía, con contenidos demasiado gráficos y planteados a muy temprana edad en los contenidos de los libros de texto, todo esto con un sesgo ideológico muy grave.

El PIN parental permite que los padres de familia se involucren de una manera informada, que colaboren, participen y se interesen por el contenido de las lecciones en las aulas. Es importante recordar que la primera formación y guía se da dentro de la familia, que los maestros cooperan con la instrucción académica que se da en la escuela; ambos contribuyen al desarrollo integral, pleno y en valores de los niños. Dentro y fuera de la escuela los estudiantes reciben una enseñanza equilibrada entre derechos y obligaciones para la práctica del bien común.

 

  1. ¿Cuáles esfuerzos se han realizado y se realizan para su implementación, en el Estado de Chihuahua?

En el caso de Chihuahua, mi compañera diputada Marisela Sáenz presentó una iniciativa que reforma y adiciona al artículo 130 de la Ley Estatal de Educación para que los padres y tutores intervengan en el proceso de educación. Cada estado elabora su estrategia de distinta forma para proteger el interés superior del niño y que pueda implementarse el PIN parental. En otros estados se hacen adecuaciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como en el caso de Nuevo León. En otros casos se han adicionado párrafos completos a las leyes estatales de educación como en las propuestas de Aguascalientes y Querétaro.

Volviendo al escenario de Chihuahua, la propuesta de la Dip. Sáenz se encontraba, desde hace varios meses, estancada en la Comisión de Educación y Cultura. Por ello, desde hace unas semanas hemos pedido se discuta en Comisiones Unidas de Educación y Cultura, y Juventud y Niñez, esta última encabezada por una servidora para poder dictaminarla y llevarla a Pleno.

 

  1. ¿Cómo el pin parental se relaciona con la reforma constitucional al Art. 3º de 2019?

(Referente al derecho a la educación, incluye la educación sexual integral junto a otros temas como la perspectiva de género, la salud sexual y reproductiva y la diversidad sexual)

Justamente por los cambios hechos recientemente a la Ley General de Educación donde se resaltan conceptos como la identidad de género, el feminismo radical o la diversidad sexual es muy importante que los padres estén pendientes de los contenidos que se plantean en clase. Las herramientas como el PIN parental brindan esa oportunidad de decisión a los padres.

Es incongruente escuchar que los argumentos en contra que ha dado la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, es que es violatoria de los Derechos Humanos de los Niños. Sin embargo, según la Declaración Universal de Derechos Humanos de la cual México forma parte, se establece en su artículo 26° que: “Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”.

 

  1. Los detractores de esta iniciativa aseguran que esta propuesta viola el interés superior de la niñez y viola el derecho a la educación, establecido en la Constitución…¿Qué nos dice a esto?

Es completamente falso, como lo mencionaba anteriormente diversos tratados internacionales sustentan el derecho y la obligación de los padres para la educación de sus hijos. Así mismo, en la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes en su artículo 62° establece que los niños tienen derecho a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura. Además dentro de la Convención sobre los Derechos del Niños en su artículo 14° se expresa que todos los países que forman parte  deberán de respetar los derechos y deberes de los padres para guiar al niño en el ejercicio de su derecho a la liberad de pensamiento, conciencia y de religión, siendo esa guía parental la que permitirá no sólo que los niños aprendan aquellos valores morales, religiosos y espirituales que les sean inculcados sino que conforme a su desarrollo y crecimiento puedan entenderlos, adoptarlos y llevarlos a la práctica.

Por lo que podemos concluir que el Estado Mexicano encabezado por AMLO, sí ejerce una acción violatoria a los Derechos Humanos y a los Derechos de los Niños al intentar imponer una educación basada en ideologías que ellos llaman progresistas pero que a todas luces atentan contra la familia, el desarrollo de un proyecto de vida para lo niños y el bien común.

 

  1. Cuáles son los peligros en caso de no implementarse esta herramienta en la educación de los hijos.

Mientras el Partido en el poder tenga la mayoría en el Congreso de la Unión no hay mucha posibilidad de hacer cambios en la Ley General de Educación, por lo que, es sumamente importante que estrategias como el PIN parental puedan ser aprobadas en los estados para proteger la educación de los niños.

En los países totalitarios, uno de los primeros caminos para el adoctrinamiento de nuevas generaciones se hace por medio de la educación en las aulas, y para ello es necesario quitar a los padres la atención en estos temas. Es esencial que todos los padres se involucren, opinen y participen activamente en el contenido de la escuela.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

En oración por el Querido Padre

Siguiente

Pin Parental: No debemos dejarlo al azar, piden padres y líderes católicos

Textos Relacionados

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Ana María Ibarra Rodeada de familiares y amigos y llena de agradecimiento, la hermana Elvira de Santa Clara De Haro Castañeda O.S.C., celebró el pasado viernes 13 de mayo su 50 aniversario...

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Asumir estas dos posturas es el llamado del obispo don J Guadalupe Torres Campos, con el fin de lograr frutos del recién presentado Proyecto Diocesano de Pastoral…    Ana María Ibarra Como...

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Es a través de la Pastoral social como la Iglesia se involucra en la vida de las personas para promover la dignidad humana y la justicia social…Aquí una explicación de cómo funciona…...

María, llena de gracia

María, llena de gracia

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

María lleva a la Iglesia al redescubrimiento de la gracia de Dios   Card. Raniero Cantalamessa/OFM Al saludarla, el ángel no llama a María por su nombre, sino que la llama simplemente...

Siguiente
Pin Parental: No debemos dejarlo  al azar, piden padres y líderes católicos

Pin Parental: No debemos dejarlo al azar, piden padres y líderes católicos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: