Diana Adriano
Del 26 al 28 de marzo, la Dimensión de Fe y Compromiso Social recibió la visita de representantes de Cáritas Francia, con el objetivo de fortalecer la relación de trabajo que mantienen con México.
Durante este encuentro, Luis Fernando Urrego, representante de Cáritas Francia, y Areli Franco Noriega, coordinadora de proyectos de la Dimensión de Fe y Compromiso Social de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social-Cáritas, destacaron la importancia de estar en contacto directo con las comunidades y personas que trabajan en campo.
Luis Fernando señaló que “no es lo mismo leer un informe en París, que estar aquí, en contacto con la realidad diaria de quienes se esfuerzan por construir una sociedad más justa, más humana y más digna”.
Destacó que la Diócesis de Ciudad Juárez ha llevado un proceso de colaboración de cuatro años con Cáritas Francia y Alemania por medio del proyecto “Construcción de Paz”, permitiendo generar redes de apoyo a nivel local y nacional.
Dijo que este período ha sido fundamental para identificar necesidades, acompañar al equipo y fortalecer la formación de los participantes en el proyecto.
Viven el evangelio
Los entrevistados expresaron que el equipo local, encabezado por el padre Héctor Xavier Villa, ha mostrado un crecimiento notable en los últimos dos años, tanto en formación, como en la cantidad de personas atendidas y en los espacios de intervención.
Areli destacó la dedicación y compromiso del equipo, señalando que “no solo están dando cosas, sino que están entregándose a sí mismos, viviendo el Evangelio a través de la Doctrina Social de la Iglesia”, expuso.
Consideró que estos testimonios de vida inspiran a la juventud a comprometerse en la construcción de una sociedad más fraterna.
Los visitantes conocieron directamente a las personas beneficiadas por los proyectos y escucharon sus necesidades para evaluar posibles estrategias de atención.
Luis Fernando destacó que la colaboración entre el equipo local, el equipo nacional y los colegas de Cáritas Francia permitirá seguir desarrollando iniciativas concretas en favor de quienes más lo necesitan.
Asimismo, se destacó que la generosidad y entrega de los voluntarios y colaboradores son una muestra tangible del compromiso social basado en los principios del Evangelio.
En palabras de Areli, “este tipo de encuentros nos permite no solo evaluar los avances, sino también motivar a los equipos a seguir adelante, a reforzar sus lazos de fraternidad y a continuar transformando realidades con su trabajo”.
Llamado a la acción
El mensaje conclusivo de la visita fue un llamado a la acción, de manera especial a la juventud, para que se sume a las iniciativas de la DEPS-Cáritas y continuar construyendo una sociedad basada en los valores de la solidaridad y el respeto mutuo.
“El verdadero cambio se logra cuando cada persona asume su responsabilidad y trabaja activamente por un mundo más justo, digno y solidario.
“Si todos nos comprometiéramos de manera más seria con nuestra fe y con el Evangelio, podríamos transformar nuestra sociedad”, concluyó Areli.