• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Resucitó al tercer día

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
15 abril, 2021
en Opinion
Reading Time: 5 mins read

Hace unas semanas, una mujer que prefirió no ser identificada, envió una carta al correo electrónico de Periódico Presencia, en la que plantea esta duda: En mi corta mente no he podido entender cómo Cristo duró en resucitar tres días y tres noches.  Si Cristo murió en viernes, tres días y tres noches serían 72 horas.  La Resurrección tendría que haber sido en lunes y no en domingo. La carta estaba dirigida al señor obispo, al padre Hesiquio Trevizo, párroco de Jesús Maestro, y al padre Héctor Villa (teólogo biblista), éste último a quien hicimos llegar la duda. Aquí la respuesta.

 

Pbro. Lic. Héctor Villa Hernández/Teólogo biblista

Una persona ha tenido a bien dirigir una carta a Periódico Presencia para plantear la siguiente pregunta: “En mi corta mente no he podido entender cómo Cristo duró en resucitar tres días y tres noches.  Si Cristo murió en viernes, tres días y tres noches serían 72 horas.  La Resurrección tendría que haber sido en lunes y no en domingo”. Posteriormente ofrece una serie de citas para plantear la razón de su desconcierto y cuestionamiento.

Esta pregunta creo que es muy oportuna en este tiempo pascual que recién hemos iniciado. Precisamente el viernes pasado celebramos la Pasión y Muerte del Señor y el domingo su Resurrección. De viernes a domingo parecen dos días y sin embargo nosotros en el credo decimos que Jesucristo “resucitó al tercer día”, ¿cómo explicar esto?.

Al leer la Sagrada Escritura y más cuando lo hacemos deteniéndonos en los detalles, personajes, y palabras clave del texto conviene tener en cuenta lo que la Iglesia nos enseña en un bello documento conocido como Dei Verbum (De la Divina Revelación). Allí se nos aconseja lo siguiente: “…para que el intérprete de la Sagrada Escritura comprenda lo que Dios quiso comunicarnos, debe investigar con atención lo que pretendieron expresar realmente los hagiógrafos… conviene que el intérprete investigue el sentido que intentó expresar y expresó el hagiógrafo en cada circunstancia según la condición de su tiempo y de su cultura, según los géneros literarios usados en su época. Pues para entender rectamente lo que el autor sagrado quiso afirmar en sus escritos, hay que atender cuidadosamente tanto a las formas nativas usadas de pensar, de hablar o de narrar vigentes en los tiempos del hagiógrafo, como a las que en aquella época solían usarse en el trato mutuo de los hombres… Y como la Sagrada Escritura hay que leerla e interpretarla con el mismo Espíritu con que se escribió para sacar el sentido exacto de los textos sagrados, hay que atender no menos diligentemente al contenido y a la unidad de toda la Sagrada Escritura, teniendo en cuanta la Tradición viva de toda la Iglesia y la analogía de la fe”. (DV 12).

En este sentido, podríamos preguntar al escritor sagrado ¿qué significa “el tercer día”? ¿y porqué de viernes a domingo se considera “al tercer día”?

 

La respuesta

Una nota de la Biblia de Jerusalén nos ayuda a descubrir parte de la respuesta: En un texto no referido por la persona que pregunta, tomado de Oseas 6,2 se afirma: “Dentro de dos días nos dará la vida, al tercer día nos hará resurgir y viviremos en su presencia”. Para esta cita se anota a pie de página: “La expresión “dentro de dos días… al tercer día” designa un breve lapso de tiempo. Desde Tertuliano la tradición cristiana ha aplicado este texto a la resurrección de Cristo al tercer día. Pero nunca se cita en el NT, donde, a este respecto, se evoca la estancia de Jonás en el vientre del pez (Jon. 2,1 = Mt 12,40). Sin embargo, es posible que la mención de la resurrección al tercer día “según las Escrituras” del kerygma primitivo y de los símbolos de fe se refiera a nuestro texto interpretado según las reglas exegéticas de la época (ver 1Cor. 15,4; Lc. 24,46)”. Se afirma que lo que se confiesa en el credo viene de muy antiguo y ante todo a la luz de un texto bíblico.

Pero también conviene recordar que nosotros en Occidente nos regimos por el calendario solar, cosa en la que diferimos con Oriente, con los contemporáneos y el pueblo de Jesús, para quienes sus días estaban determinados por el calendario lunar. ¿Qué significa esto? Para ellos el día comienza con la puesta del sol. Por esto se acostumbra en nuestra Iglesia por ejemplo la celebración dominical en la víspera. La misa del sábado por la tarde es ya la misa dominical, atendiendo a esta costumbre de oriente.

 

Una conclusión

En concreto, Nuestro Señor Jesucristo participó la Última Cena con sus discípulos el jueves por la noche y posteriormente fue tomado preso. El viernes fue crucificado hacia la media mañana, permaneció en agonía hasta que murió hacia las tres de la tarde. Es decir murió en viernes, pero el evangelista Juan anota un detalle: “los judíos, como era el día de la Preparación (de la Pascua, que se celebra en sábado), para que no quedasen los cuerpos en la cruz el sábado – rogaron a Pilato que les quebraran las piernas y los retiraran” (Jn. 19,31). Es decir, su deseo es que sean sepultados lo más pronto posible para que no interfiera con la celebración de la Pascua (el sábado) que está por comenzar con la puesta del sol.

Jesús es enterrado el viernes, dura todo el sábado en el sepulcro y la misma Escritura nos va ayudando al decirnos que “El primer día de la semana (domingo) va María Magdalena de madrugada al sepulcro cuando todavía estaba oscuro…” pero no encontró a su Señor (Jn. 20,1.13).  La confesión de nuestra fe afirma que Jesucristo “fue sepultado, que resucitó al tercer día, según las Escrituras”. Es esta fórmula que se va a repetir y va a definir en el Concilio de Nicea el credo que hasta hoy confesamos.

Tal vez con esta persona nos podemos seguir preguntando si “al tercer día”, “los tres días” se refieran necesariamente a 72 horas completas. La tradición de nuestra Iglesia lo ha asumido de otra manera y considerando la tradición recogida por el profeta Oseas y el calendario lunar vivido en oriente. Jesucristo fue enterrado el viernes (1er. día), estuvo en el sepulcro el sábado (2º. día) y el domingo (3er. día) muy de madrugada, con el alba (y aquí hay todo un simbolismo), la nueva luz del día, la luz de su triunfo vino a iluminar obscuridad de la noche-muerte y con ello a toda la humanidad. Lo más importante es como dice Pedro: “al que ustedes mataron clavándolo en la cruz…a este Dios lo resucitó librándolo de los lazos del Hades, pues no era posible que lo retuviera bajo su dominio” (Hech. 2,24). No era posible que Jesús estuviera entre los muertos y por ello en tan breve tiempo fue liberado y ha sido constituido dueño y Señor de la historia.

Para quien guste será útil asomarse a los textos que refieren esta convicción de nuestra fe: Mc. 8,31; 9,31; 10,34; Mt. 16,21; 17,23; 20,19; 27,64; Lc. 9,22; 18,33; 24,7.46; Jn. 2,19-21; Hech. 10,40; 1Cor. 15,4

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ver y Creer: Domingo de la Divina Misericordia

Siguiente

El billete

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Jesús, nosotros y la prisión de Bukele en El Salvador

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Hernán Quezada SJ El joven presidente de El Salvador, Bukele, ha inaugurado una gran prisión. Circulan vídeos oficiales que, con gran cinematografía, nos dejan ver la llegada de residentes de la nueva...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Somos polvo y en polvo nos convertiremos…

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Carlo Mejía Corona/ Predicador Toma un gran tiempo asimilar lo que realmente somos. Vivimos en una sociedad que mide el éxito de las personas de acuerdo a las apariencias, la forma en...

Nunca más otra Fátima

Los libros del texto en el ojo del huracán

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Consuelo Mendoza García/ Alianza Iberoamericana de la Familia. La educación escolar es un tema sensible y doloroso para los mexicanos. No es ningún secreto el bajo nivel educativo de nuestras escuelas, la...

Y hablando de…La legalización  de la marihuana

Y hablando de… Cuaresma y maratón

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Sergio Madero Villanueva/Abogado Alguna vez le hablé de mi gusto por correr un maratón, algunos piensan que es una prueba extenuante, y en realidad lo es, pero lo más exigente es prepararse...

Siguiente
365 días de otros datos y la realidad.

El billete

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: