• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ruta Troncal y carril confinado para transporte

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
15 junio, 2020
en llamados, Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

Luego del anuncio del Gobierno del Estado del lanzamiento de las licitaciones para la segunda ruta troncal del transporte semimasivo en la avenida Tecnológico, grupos de ciudadanos se han manifestado en la vía pública y en redes sociales, para protestar por la obra.

El proyecto de transporte público dedicará el carril central de la Avenida Tencológico y Paseo Triunfo de la República, exclusivamente al transporte semi masivo, lo que impedirá vueltas del tráfico a la izquierda, entre otros detalles técnicos que plantea el proyecto.

Recientemente medios locales publicaron algunas protestas contra este proyecto, como la caravana de vehículos realizada en el mes de mayo en señal de rechazo. Y actualmente se observan algunos vehículos con leyendas como «No al carril confinado» y «No al Ecobus».

Por ello la pregunta de esta semana es:

 

Tras el anuncio de los trabajos para el carril confinado y algunas protestas en contra  por posibles afectaciones al comercio ¿Qué opina?

 

Primero que nada, la necesidad de un transporte público para Ciudad Juárez es emergente para poder controlar tantos accidentes de tránsito, el tiempo de traslado de las personas y sobre todo también por la contaminación ambiental. Cualquier transporte que se implementa en una ciudad organizada y bien planificada va a ser un beneficio económico y social. Aquí el problema es que esta ruta troncal están poniéndola con carriles confinados que de alguna manera nos va a matar sectores comerciales tan importantes como la Paseo Triunfo de la Republica y en el centro histórico, la Av. 16 de Septiembre. Tenemos amarga experiencia en cuanto al Vive Bus -ahora econo-bus-, pues mató totalmente la Av. Francisco Villa, ya que era un medio de comunicación importantísimo para la zona centro.

Hasta la fecha esta avenida es como un templete donde va y viene un camioncito, pero los accesos para el turismo a los puntos históricos está muy delimitado por esta ruta troncal y tenemos el riesgo de que suceda lo mismo en la Av. Tecnológico, Triunfo de la República que son tan importantes como medio de comunicación y también como de entidades comerciales.

Creo que la solución estaría en hacer rutas troncales bien planificadas y que no sean con carriles confinados y menos con prohibición de vuelta hacia la izquierda. Hacer a los autobuses que paren en las esquinas bien planificadas, con buenos paraderos y que avancen al igual que el trafico respetando reglas de tránsito haciendo altos y permitiendo las vueltas.

Como se plantea, por darle más rapidez, vas a nulificar un carril y limitar los accesos a los comercios porque la vuelta a la izquierda es importantísima. Hemos tenido algunas quejas de comerciantes del sector del mercado o de atrás de Catedral donde la 16 de Septiembre se hace angosta. Tenemos muchas amargas experiencias con comerciantes que tuvieron que cerrar sus negocios y claro que es urgente un transporte digno para los juarenses, pero que esté bien planificado, que no pase lo del túnel de la 16 de Septiembre que tuvimos un bloqueo de tres años del comercio, quedó muy feo, se inunda. Yo le llamo el túnel de la muerte porque mató mucha actividad, entonces creo que debemos ser más conscientes en lo que es un proyecto ciudadano de reactivación social y económica con muy buena planificación y sobre todo teniendo opinión de todas las afectaciones, y hasta donde tengo entendido no se han hecho actualmente.

Graciela Espejo, comisionada para el desarrollo social y Humano del Centro Histórico

 

En este caso particular, se debe empezar por entender que el proyecto de la línea 2 del Ecobús es de enorme necesidad para la ciudad. Esto se respalda con la cantidad y forma en que se realizan los viajes diariamente en nuestra ciudad. Las calles de la ciudad tienen un espacio limitado, y ese espacio actualmente ya está a ciertas horas saturado. Una de las principales causas, es que se ha incentivado y facilitado demasiado el desplazamiento de los habitantes de esta ciudad en automóvil particular, el cual actualmente se usa indiscriminadamente. Al ser éste el modo de transporte que más espacio ocupa y que a la vez transporta a menos personas (cada vehículo), el sistema se vuelve ineficiente. La ciudad necesita disponer de medios de transporte alternativos y eficientes para amortiguar la sobresaturación de tráfico (ocasionada por un aumento constante de vehículos).

De no contar con una alternativa de movilidad más eficiente, podemos llegar a lo que observamos en otras ciudades, que tienen traslados normales de una o dos horas, y la única forma en que el transporte público puede competir con la comodidad del automóvil particular es siendo más rápido, por ello la importancia del carril confinado, que permite trasladar a mayor cantidad de personas en menos tiempo. Esto, sin mencionar que este proyecto puede contribuir a disminuir la brecha de desigualdad que existe, mejorando la calidad de vida de los más desfavorecidos.

Cuando se trata de grandes proyectos que implican una transformación estructural en una ciudad, es normal que haya algún tipo de desacuerdo por parte de personas que sienten que sus derechos (en algunos casos mal entendidos) o su estatus quo se pudiera ver afectado. Siempre existe el derecho a manifestarse y debe haber diálogo.

Sin embargo, existen alrededor de estas protestas una serie de ideas sin sustento que buscan generar temor en la ciudadanía, por ello es importante ir a fuentes fiables y a la experiencia de proyectos similares ejecutados con éxito. Se puede decir en base a proyectos análogos, que en donde se han implementado corredores de este tipo, se mejoran aspectos como la accesibilidad, la seguridad vial, la calidad del aire, la percepción de seguridad, así como un aumento en la plusvalía y un incremento en las ventas de los negocios aledaños debido a la mayor presencia y movimiento de gente por dicho corredor.

Dra. Alma Rodríguez/ Académica universitaria

 

Primero, no se tiene el conocimiento si la construcción se llevara a cabo previa a una consulta de usuarios y afectados de la zona.

Segundo, cada vez se usa mas el automóvil y habrá que ver si los habitantes, de manera alternativa, lo usarian (el transporte público) dejando los automoviles a un lado.

Tercero, no ha habido una presentación publica donde estén presentes, afectados y usuarios.

Cuarto, la vía está llena de comercios y empresas diversas que ven afectados su negocios, ya de por si disminuidos ante la actual situación sanitaria y sobre todo conociendo la lentitud con la que se se lleva a cabo la construccion de esas vías o por retardo en la entrega de recursos, por parte del gobierno o por problemas técnicos no previstos como instalación de gas, luz y agua.

Y finalmente, se hace necesario manejar o reailzar un plan de consulta amplio y así tomar las decisiones correctas.

Lic. Miguel Angel Calderón/Director de Canacitra

 

Va ser benficioso para la ciudad, es transporte moderno, se pretende evitar tráfico en las escuelas, por ejemplo en El Chamizal, con los estudiantes. Va conectado el proyecto con El Chamizal.

La unica incoveniencia es que las estaciones de transporte van a estar ubicadas cada 500 metros, va ser un problema para las personas con capacidades diferentes y las de la tercera edad.

Hay cosas que se quedan en la duda sobre  cómo se van a resolver, pero de antemano, un carril que pretende llevarse a cabo sin que haya problemas para las direccionales para la vuelta a la izquierda o derecha, me parece bien.

Lic. Héctor Ramón Molinar Apodaca/ Abogado mediador

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Con fuego de ansia y espanto

Siguiente

El Papa Francisco pide proteger a los mayores frente a la pandemia de coronavirus

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

Siguiente
El Papa Francisco pide proteger a los mayores frente a la pandemia de coronavirus

El Papa Francisco pide proteger a los mayores frente a la pandemia de coronavirus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: