• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

SCJN, el riesgo de la imposición neocolonialista

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
27 junio, 2023
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Felipe Monroy/ Periodista católico

Esta semana, los ministros de la Corte volvieron a poner a discusión el controversial asunto sobre la presencia de los Nacimientos Navideños en el espacio público. Como sucedió a finales del 2022, el tema viene de una denuncia interpuesta por un particular contra un ayuntamiento por permitir y participar de la colocación de la tradicional representación navideña.

Sin embargo, en esta ocasión, los propios pobladores de la localidad han solicitado a los ministros que tomen en cuenta a la propia comunidad respecto a esta expresión cultural que les ha sido heredada por sus abuelos y ancestros puesto que, si su fallo resulta favorable al quejoso, estarían atentando contra las tradiciones y los valores culturales de todo un pueblo. Tradiciones que, además, no afectan a ninguna persona ni limitan el ejercicio de ninguno de sus plenos derechos.

El tema, como ya se ve, resulta sumamente importante porque no se trata simplemente de analizar márgenes de rigor legalista sobre qué es lo que tienen permitido hacer los ayuntamientos o la administración pública respecto a las fiestas populares o tradiciones de origen religioso sino porque existe el riesgo de que, a través de mecanismos jurídicos, se impongan principios, valores y conceptos culturales sobre los pueblos, sobre su diversidad y derecho a las expresiones culturales.

En el fondo, existe una comprensible preocupación ante la posible imposición de una cultura de integrismo laicista sobre las dinámicas culturales y tradicionales de los pueblos; un tipo de imposición que ya se ha denunciado en otras partes del mundo como actos de neocolonialismo ideológico. Es decir, como nueva colonización que implanta, obliga, corrige y sanciona específicos valores morales a través de mecanismos de poder y mediante prácticas intimidatorias.

Ante todo, es preciso reconocer que gracias a un lento pero paulatino compromiso con la pluralidad, la tolerancia y la convivencia respetuosa, en México hoy convergen, coexisten y conviven muy diversos ambientes multiculturales que ya han tomado carta de ciudadanía y que no sólo gozan de la protección de las leyes nacionales sino que forman parte de la esencia irrestricta de la identidad social y la libre expresión de los pueblos humanos. Si dichas expresiones no agreden o limitan directa ni indirectamente a ningún derecho humano fundamental, resultaría pernicioso que, desde las cúpulas del poder se pretenda prohibir a la sociedad expresar su identidad, su cultura y sus tradiciones, especialmente a aquellas que forman parte de su historia y su identidad ancestral.

La mera posibilidad de que, desde las densas formalidades del poder judicial, se juzgue desde reduccionismos e integrismos laicistas a la vida cultural de todo un pueblo no es más que una burda incursión legaloide sobre los complejos tejidos de las dinámicas antropológicas, socio religiosas y culturales de las familias, las comunidades y la población.

En otras regiones del orbe, especialmente en las naciones con antecedentes de imperialismos decimonónicos, crece la tentación de imponer a pueblos pluriculturales nuevas esclavitudes ideológicas o, a través de mecanismos jurídicos, favorecer cierta limpieza étnica, religiosa o cultural mediante rigorismos legales o la franca intimidación de aquellas comunidades a las que les cuestionan sus principios, valores, expresiones y manifestaciones culturales.

La prohibición de los nacimientos navideños en los espacios públicos (práctica cultural ancestral que en México al menos cuenta con medio milenio de tradición) abriría una puerta ciertamente peligrosa que permitiría una imposición elitista y moralizadora a través de mecanismos de poder en contra del pueblo; pues mediante una normativa política que busca reconocerse como una ‘normativa moral inapelable’ se pretende imponer como moralmente legítimo sólo aquello que se interpreta exclusivamente desde la ley y los procedimientos jurídicos, arrebatándole al pueblo (y a la democracia) tal derecho.

Por ello advertía antes que se trata de un asunto harto relevante pues, la determinación de los ministros podría definir las características de aquello que desde las élites del poder se considera como ‘bueno y positivo’ y aquello que consideran como ‘malo o adverso’ para la vida sociopolítica del país sin considerar la dimensión sociológica y antropológica del pueblo mismo. No por nada se ha acusado en el pasado de cierto ‘paternalismo’ de las instituciones de poder y especialmente del poder judicial que parecen querer proteger al ciudadano de toda influencia que no sea la que ellos mismos pretenden ejercer.

De este modo, la verdadera batalla detrás de este tema de los nacimientos navideños es por las dinámicas sociales en el espacio público; y esto no es exclusivo de la dimensión cultural o religiosa de la ciudadanía mexicana. La compleja paradoja en la que se encuentra el país es que esta batalla es esencialmente política: este nuevo poder es una especie de ‘judicialismo político’ que busca determinar la vida cotidiana, la participación social, la ética y moral pública.

Y frente a esto hay que coincidir –sin retórica fácil– con el ya clásico: México es mucho pueblo para tan corta mirada elitista.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Chuyín y el Pato, presentes en la Feria del Libro

Siguiente

Acerquemos a los niños al Sagrado Corazón de Jesús

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Francisco: el Papa de la paz

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

Matthew Schmitz/ Periodista católico   Primera parte En medio de una guerra en la que están implicadas las principales potencias nucleares del mundo, el Papa Francisco ha sido una voz solitaria en...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Ante violencia, ¡Dios y la familia!

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo emérito de San Cristóbal   Mirar Es típico de los gobiernos en turno presumir lo que consideran un avance, una mejoría, durante su gestión. Y no hay...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Fiestas patrias, celebrar la paz

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

Salvador Guerrero Chiprés/Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia CDMX Contribuir a la transformación de la comunidad requiere, como lo dijo el Papa Francisco, “ensuciarse las manos”, intervenir para promover el bienestar,...

La Verdad más allá de las instancias judiciales

La Verdad más allá de las instancias judiciales

Texto: Emmanuel Simental Ordaz
27 septiembre, 2023

Emmanuel Simental Ordaz/ Caridad y Verdad El expediente SER-PSC-6/2023 de la sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, promovido por la persona de nombre Salma Luévano Luna...

Siguiente
La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Acerquemos a los niños al Sagrado Corazón de Jesús

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: