• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Se roban la inocencia de niños y adolescentes

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 diciembre, 2021
en Local
Reading Time: 5 mins read

El estudio “Niñas, niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada” de la organización Reinserta, AC. arroja a la luz el problema de la niñez y juventud quebrada al ser captada y reclutada por el crimen organizado. Aquí una visión desde el Valle de Juárez…

Ana María Ibarra

Las secuelas de una época cruda de violencia y la ausencia de los padres de familia que salen a trabajar dejando a sus hijos solos, hacen de niños y jóvenes presa fácil para las organizaciones criminales en el Valle de Juárez y otros sectores de la ciudad.

Esta realidad deja como secuelas sufrimiento y muerte en las familias de estos menores, quienes a su corta edad se encuentran deseosos de poder y fortuna.

Riqueza los atrae

Un ejemplo de esta realidad se vive en El Porvenir. El sacerdote Gary Reyes, párroco de la comunidad Nuestra Señora del Sagrado Corazón, compartió que la falta de oportunidades de trabajo en el poblado lleva a los padres de familia a salir a trabajar al lado americano o a Ciudad Juárez.

“Dejan a los niños solos todo el día a merced de muchas situaciones, de grupos delictivos. La situación de la familia está muy frágil”, compartió el sacerdote.

Añadió que los efectos tanto de la ola de violencia como de la ausencia de los padres, es la presencia de niños y adolescentes que son presa fácil para los grupos delictivos.

“Ahorita se ve mucho joven en El Valle, pero tristemente su pensamiento es el poder y la riqueza”, compartió.

El padre Gary señaló que los niños son reclutados desde muy temprana edad.

“En el Valle Bajo de El Porvenir se ven niños tapando los baches de la carretera para que las personas que transportan migrantes y otras cosas, puedan pasar sin dificultad”, señaló. Es con trabajos pequeños como los atraen, aseguró.

“Les piden que vayan por los burritos, que les cuiden animales, hasta que poco a poco les van pidiendo otros favores como resguardar otras cosas. Y es también desde pequeños que empiezan a tener la imagen de que no les hacen nada, que esas personas son autoridad del pueblo”.

 

Sin oportunidades…a merced

Si bien en este momento no se han suscitado muertes violentas en menores, el padre Gary compartió que anteriormente fallecían adolescentes de entre 15 y 17 años.

“Gracias a Dios no ha habido asesinatos de jóvenes de esa edad, físicamente, pero están muertos en vida porque siguen caminos oscuros y es muy triste verlos en esa situación”.

Por desgracia, comentó el sacerdote, los padres de familia no pueden hacer nada al respecto.

“El joven en el pueblo no tiene oportunidades, si alguien quiere estudiar tiene que levantarse a las cuatro de la mañana para tomar el camión a Juárez y regresar en la noche al pueblo y hacer lo mismo al día siguiente. Para superarse cuesta mucho, se requiere mucho esfuerzo y perseverancia”, expresó.

Pero, agregó, cuando los padres no pueden apoyar, adentrarse al crimen organizado es la opción más viable.

 

Olvidados

Por otra parte, el padre Gary dijo que El Valle de Juárez está completamente olvidado por las autoridades, particularmente el municipio de Praxedis G. Guerrero, donde no existen corporaciones policiacas.

“Los niveles de gobierno no pueden hacer nada y los padres de familia tampoco, si quieren salvar a sus hijos tienen que sacarlos del pueblo, es la única alternativa”.

Agregó que son precisamente los grupos delictivos quienes “resguardan” a la comunidad.

“Ellos son los que cuidan al pueblo, los que dicen qué hacer, qué no hacer. Hasta la fecha han sido muy respetuosos con las escuelas y la Iglesia. Uno aprende a vivir en medio de la situación del pueblo, es una realidad que no podemos negar. Aprendemos a convivir con ellos, con nuestros límites, pero es una realidad”.

El sacerdote compartió que existen más grupos delictivos que escuelas, pues El Porvenir cuenta con solo dos escuelas primarias, una secundaria y una preparatoria. Por ese motivo algunos jóvenes se van a Estados Unidos.

“Los niños crecen en esta realidad y la ven como aceptable y “bueno”. Es lo que hay. Claro que se sigue luchando, platicamos con las maestras y maestros de la escuela, hay un gran compromiso y preocupación por hacerlos crecer en valores, pero no es fácil”.

 

Mujeres en riesgo

Actualmente aumenta la preocupación ya que también las mujeres se han integrado a estos grupos.

“Es triste ver a las adolescentes que buscan a una persona así para un “noviazgo”… se sienten seguras con ellos. Desvalorizan formar una familia por lo que ellos les dan. Se ven como un objeto para ellos y son “felices”… pero nacen niños sin papá”.

El sacerdote hizo un llamado a la sociedad en general ya que, dijo, todos somos parte del cambio que requiere la comunidad.

“Podemos culpar al gobierno, pero es responsabilidad de la familia educar a los hijos en valores. No podemos permitir que las realidades que vivimos se vean como normales. El llamado es a las instituciones, como la Iglesia, que tenemos la responsabilidad de educar en la fe, en el amor a Dios y del prójimo. Al gobierno, que ponga los medios y estructuras para formar a los niños y jóvenes”, puntualizó.

 

 

Niños captados para

el consumo de drogas

En el poblado de Loma Blanca, el Centro de Evangelización Las Alitas lleva a cabo una misión enfocada a los niños, adolescentes y jóvenes.

Si bien en toda esa área se enfrenta a la presencia del crimen organizado, Gabriel Rodríguez, uno de los fundadores de la obra, compartió que en su contacto con niños y jóvenes no han descubierto, actualmente, que menores sean reclutados por  agrupaciones delictivas.

Sin embargo, reconoció que en la época que se denominó la más cruda de la violencia en la frontera, vivieron la experiencia de que dos jóvenes que acudían a Las Alitas fueron asesinados.

“En ese tiempo siempre tuvimos abierto y convocábamos a los niños a jugar. Nos sentíamos seguros. No creemos que estos dos jóvenes estuvieran envueltos en nada turbio, ni que hubieran sido presas del crimen”, afirmó sobre los asesinatos ocurridos,  uno hace un año y el otro hace dos, aproximadamente.

“Eran jóvenes uno de 16 años y el otro de 20 años. Desde chicos los teníamos y pensamos que no estaban dentro de ningún grupo, pero eso no se puede saber. Eran jóvenes de corazones buenos”, resaltó.

Para Gabriel, estos jóvenes fueron víctimas de la violencia desatada.

No obstante, ya que su misión se ha extendido a los poblados de San Isidro y Guadalupe, Gabriel compartió que los jóvenes que asisten al centro desde esos lugares tienen dificultades ya que son detenidos por los grupos que ‘lideran’ la región.

También han ocurrido otras afectaciones.

“Una de nuestras jóvenes en una ocasión no pudo asistir ya que hubo una balacera – en Guadalupe-que duró dos horas y nadie podía salir. Eso es lo que nos toca vivir.

Gabriel dijo que una realidad es que los muchachos, a partir de los 13 años comienzan a buscar dónde trabajar y es en algunos trabajos -como bloqueras- donde los adolescentes son captados para el consumo de drogas.

Sin embargo, reiteró que no puede asegurar que sean reclutados como criminales.

 

Para saber…

De acuerdo a estimaciones oficiales, alrededor de 460 mil niños podrían estar sirviendo al crimen organizado en la comisión de diversos delitos como narcotráfico, usados como halcones para el espionaje, secuestro, tortura y homicidios. Unirse a las filas de la delincuencia resulta la única opción de vida para dejar atrás la denigrante pobreza, la ausencia de educación, la falta de actividades para darles herramientas para su vida, dice el estudio de Reinserta.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Serán Fiestas Guadalupanas en Catedral, a mitad de aforo

Siguiente

Vivieron Lunada Juvenil por Todos los Santos

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
Vivieron Lunada Juvenil por Todos los Santos

Vivieron Lunada Juvenil por Todos los Santos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: