• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Regulación a Centros de rehabilitación de adicciones

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Segunda visita a Francisco: el complejo informe episcopal

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
22 abril, 2023
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Felipe Monroy/ Periodista católico

Los obispos de México acudirán a Roma para cumplir con el mandato canónico de la presentación de la situación pastoral de las 98 diócesis mexicanas al Romano Pontífice y lo harán en el marco de la visita denominada Ad limina apostolorum donde también deben venerar los sepulcros de los apóstoles San Pedro y San Pablo.

Idealmente esta obligación debe cumplirse cada cinco años; la visita inmediata anterior se concretó en mayo del 2014 y la coordinó Ramón Castro Castro, actual obispo de Cuernavaca y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

En aquella ocasión, Francisco recibió informes pormenorizados de los desafíos mexicanos y la realidad eclesiástica en el país. Las principales preocupaciones que los obispos de México llevaron al pontífice rondaron en torno a las pobrezas estructurales, la situación de los jóvenes, el fenómeno migratorio y la violencia instaurada por el crimen organizado y el narcotráfico.

Ante el panorama presentado –quizá más sombrío que luminoso– Francisco les dijo: “A los pastores no compete, ciertamente, aportar soluciones técnicas o adoptar medidas políticas, que sobrepasan el ámbito pastoral; sin embargo, no pueden dejar de anunciar a todos la Buena Noticia: que Dios, en su misericordia, se ha hecho hombre y se ha hecho pobre, y ha querido sufrir con quienes sufren, para salvarnos”.

En ese encuentro el Papa también les recordó dos principios: “María no les va a dejar solos frente a tantos problemas y dolorosos… Y ustedes con su pueblo siempre”. Francisco llamó a esto ‘la doble trascendencia’ que debían experimentar los obispos mexicanos: ese negociar con Dios del obispo por su pueblo y la cercanía con su pueblo.

 

Han pasado nueve años desde aquel entonces y, aunque se han gestado cambios importantes en México, el sustrato parece no haber cambiado en la última década. Según ya ha adelantado el presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López, la visita de este 2023 lleva a Roma los signos preocupantes por la violencia y la polarización política en el país.

En el primer caso, el asesinato de los sacerdotes jesuitas en Chihuahua el año pasado, representa una parteaguas respecto a la perspectiva de acción y responsabilidad social de la Iglesia católica frente al complejo fenómeno de la violencia iniciado en 2006. La inquietud sobre la ‘estrategia de seguridad’ por la que optó el gobierno mexicano desde el 2018 ha conducido a confrontaciones políticas entre el titular del ejecutivo y los pastores católicos quienes han solicitado un cambio de rumbo.

Eso no es todo, en el reciente conflicto político debido a cambios en la estructura y operación del organismo electoral en México, los obispos católicos también mostraron distancia con el presidente de la República al exhortar a las fuerzas políticas a respetar “los principios constitucionales” que rigen el actual modelo institucional.

En medio de todo esto, los obispos mexicanos llevan al Papa una “profunda preocupación” sobre cómo advierten que “el diálogo social a nivel nacional se ha complicado debido al clima de polarización política” y acusan que dicha polarización ha sido construida esencialmente por la comunicación gubernamental y la política partidista. En estos días, el propio presidente de la República ha dicho que el único referente válido del catolicismo para él, es el papa Francisco y no la Iglesia católica mexicana; y, al mismo tiempo, algunos partidos políticos y jueces, buscan limitar legal y jurídicamente la expresión de la libertad religiosa en el país.

Con todo esto en mente, los obispos mexicanos estarán en Roma en marzo próximo y harán las respectivas diligencias organizados en grupos geográficos. Para tal fin, desde el 21 de febrero pasado, el Consejo de Presidencia de la CEM ya trabaja con los dicasterios pontificios para organizar la visita ad limina y “para presentar y retroalimentar las situaciones y desafíos de la Iglesia que peregrina en México”.

En un comunicado sobre estas reuniones preparatorias, el episcopado comparte su preocupación por el pueblo mexicano y asegura que se vive “un tiempo particularmente necesitado de reconciliación, unidad, verdad, justicia y paz”. Los temas que esperan dialogar con el Papa serán el fenómeno de la movilidad humana (migración), la libertad religiosa, el respeto a la dignidad humana, los desafíos democráticos, la comunión y sinodalidad dentro de la Iglesia, y la promoción de la paz.

Por supuesto, aún hacen eco las palabras de Francisco a los obispos mexicanos sobre que no les compete aportar soluciones técnicas o adoptar medidas políticas en los desafíos de la nación; pero también valdría recordar las palabras que Benedicto XVI les dijo en su visita ad limina en 2005: “[Ante] diversas formas de violencia, indiferencia y desprecio del valor inviolable de la vida… implica, en la práctica pastoral, la necesidad de revisar nuestras mentalidades, actitudes y conductas, y ampliar nuestros horizontes […] La sociedad actual cuestiona y observa a la Iglesia, exigiendo coherencia e intrepidez en la fe. Signos visibles de credibilidad serán el testimonio de vida, la unidad de los creyentes, el servicio a los pobres y la incansable promoción de su dignidad […] Al mismo tiempo, los pastores de la Iglesia en México han de prestar una especial atención, como se hacía en las primeras comunidades cristianas, a los grupos más desprotegidos y a los pobres. Ellos siguen siendo un amplio sector de la población nacional, víctimas a veces de estructuras insuficientes e inaceptables”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Confesionario sin absolución: He incurrido en la piratería

Siguiente

Abran la puerta

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Reparto de utilidades y la Doctrina Social de la Iglesia

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Gustavo Méndez Aguayo/ Abogado fiscal La Doctrina Social de la Iglesia en la Economía y en la empresa, nos puntualiza que, “los trabajadores han de tener una remuneración familiar, según la efectiva...

Retomaron presencialmente Asamblea Interparroquial

A los estudiantes de Riberas del Bravo

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Pbro. Jesús Salinas Lucero/ Párroco de El Señor de los Milagros Hoy no digo feliz día del estudiante, sino cuentas conmigo estudiante, mucho sufres al querer realizarte. Cuentas conmigo si a la...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

¿De dónde nos viene tanto odio?

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Felipe de J. Monroy/Periodista católico Ningún atentado debe tomarse a la ligera, ni relativizar a través de una explicación superficial. Las razones que motivaron al varón octogenario a seguir una larga cadena...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

La salud mental en la Pastoral de la salud

Texto: Presencia_Web
2 junio, 2023

Nemesio González Marín/Psicólogos Católicos La Pastoral de la Salud es la acción evangelizadora de todo el Pueblo de Dios, comprometido en promover, cuidar, defender y celebrar la vida; haciendo presente la misión...

Siguiente
Buscando culpables

Abran la puerta

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: