• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Socialistas o capitalistas ¿Qué somos?

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
8 julio, 2021
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Luis Villavicencio R. / Grupo Caridad y Verdad

Por cuestión de incentivos económicos para la frontera, en Ciudad Juárez el salario mínimo es de poco más de 213 pesos; en 2019 se calculaba que el salario mínimo para sostener a dos personas basándose en los precios de la canasta básica era de 207 pesos. No podemos darnos el lujo de pensar que “la libramos por poquito” cuando el número promedio por familia en Ciudad Juárez es de 3.4 personas y el salario mínimo en el resto del país es de 141.7 pesos. ¿Cómo formamos a los hijos cuando los dos padres necesitan salir a trabajar? ¿Qué pasa con las familias monoparentales? ¿Qué posibilidades hay para que las familias en situaciones complicadas mejoren su calidad de vida?

Los datos que tenemos a la mano nos hablan de un panorama poco prometedor para aquellos que menos tienen. Hoy sabemos que 74 de cada 100 mexicanos que nacen en pobreza jamás la van a superar y que el 47 por ciento de los hijos con padres de orígenes desaventajados van a permanecer en esa misma posición en su vida adulta. En otras palabras: no sólo es un tema de pobreza, sino también de desigualdad; y no sólo es un problema de desigualdad, sino de pocas posibilidades de progreso.

No hace falta divagar demasiado para darnos cuenta de las limitaciones del sistema económico en el que vivimos, y muchos católicos entramos en una encrucijada ideológica de la que no sabemos salir. Sabemos, por la historia, los datos y la filosofía, que nuestras convicciones nos alejan del comunismo; no comulgamos con un sistema que diluye a la persona como parte de una masa o que niega su libertad y su capacidad creativa. Por antonomasia, muchos caemos en el error de asumirnos como capitalistas, pero en el fondo sabemos que es imposible defender un sistema que tiende al consumismo, propicia la desigualdad estructural e, igual que el comunismo, termina por ignorar la dignidad de la persona humana.

 

Cinco ideas

Por eso decidí rescatar algunas anotaciones del DOCAT para intentar entender mejor la manera correcta de aproximarnos a la economía desde la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Dejo a continuación cinco ideas muy concretas que me ayudaron a aclarar algunas dudas.

Ser diferente está bien. La economía es el ámbito de nuestra realidad social en la que satisfacemos las necesidades materiales. Sin embargo, esto no depende del dinero, el trabajo o la producción por sí mismos, sino de las personas, Partimos del principio básico de la dignidad de la persona humana y reconocemos que existe un llamado social al bien común. Por lo tanto, entendemos que nuestra falta de autosuficiencia se soluciona con la colaboración y que cada individuo está llamado a utilizar sus talentos y su creatividad para transformar los recursos que tenemos y que son escasos. La libertad y la creatividad son valiosos, sobre todo cuando sirven al colectivo.

Podemos balancear libertad e igualdad. Estos conceptos suelen relacionarse con el capitalismo y el socialismo, respectivamente, y se cree que la libertad se obtiene sacrificando la igualdad y viceversa. No necesariamente. Buscar el bien común significa trabajar para que exista igualdad de condiciones para que cada persona pueda desarrollarse libremente. Eso buscamos los cristianos.

El bienestar no es inmoral. Los discursos polarizadores y populistas nos impulsan a pensar que estar bien o buscar estarlo es una actitud vil, que ser “aspiracionista” es sinónimo de egoísmo. Esto sólo es cierto cuando entendemos el bienestar en términos de riqueza, lo que deriva en tristeza espiritual, arrogancia, presunción y codicia. Los cristianos creemos, no sólo que el bienestar no es inmoral, sino que es un fin ético, y por lo tanto debemos entenderlo como resultado del desarrollo global.

Existen falsos villanos. Las mismas ideas de polarización encuadran a las empresas, el dinero y la propiedad privada como enemigos de las personas, cuando solamente son elementos naturales del sistema económico. Lo que en realidad es peligroso es la falta de un sistema de reglas (marco jurídico) adecuado ayude a encuadrar la libertad económica dentro de la libertad integral. Estas reglas se refieren a limitantes que eviten el abuso, pero también a incentivos que promuevan las actitudes solidarias y subsidiarias.

No demos la globalización por sentado. No quiere decir que debamos buscar levantar fronteras y encerrarnos en el nacionalismo. Significa que, en un contexto de gran desigualdad entre los países y el poder creciente de las grandes corporaciones multinacionales, debemos evitar que “globalización” sea sólo otro nombre para el colonialismo que subordina a unos debajo de los otros.

La próxima vez que te encuentres en un falso dilema como el que motivó estas líneas, recuerda que Jesús nos llamó a dejar la comodidad, tomar nuestra cruz y caminar el camino estrecho. Todas las ideas simplistas y categóricas caben en el camino ancho; si te las encuentras en el camino hay que volver atrás y empezar a pensar otra vez.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Es oficialmente párroco de comunidad Santa Inés

Siguiente

Vivir la misa: La preparación de los dones: Somos administradores de los dones de Dios

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

El regalo escondido

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Xandra Luna/ Escritora Mientras preparaba una entrega para Substack y para este periódico, me encontré con algo que me sorprendió profundamente. Revisaba mi galería de fotos y al elegir una imagen descubrí,...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Netflix, Elon Musk y la cultura woke

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Religión en Libertad Elon Musk ha devuelto a Netflix a su valor de mercado en el mes de mayo. La compañía está en máximos históricos desde el arranque de 2025 y esto...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Paz mental

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Dr. Alfredo Morales González Ortodoncista   La paz mental es lo más buscado en la vida humana después de la comodidad. Incluso cuando no se vislumbra la inquietud o las profundas cicatrices...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Medio milenio de catolicismo estructural en México

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Felipe Monroy/Periodista católico En el curso de estos años se estará conmemorando medio milenio de una serie de acontecimientos históricos sin los cuales sería difícil comprender no sólo el perfil religioso de...

Siguiente
La hora de la semana que puede cambiar tu vida 

Vivir la misa: La preparación de los dones: Somos administradores de los dones de Dios

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d