• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Son peregrinaciones guadalupanas un camino al encuentro con nuestra Madre

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
10 diciembre, 2016
en Fe Católica, Fiestas Guadalupanas, Uncategorized
Reading Time: 4 mins read

 

¿Cuál es el sentido y la importancia de las peregrinaciones guadalupanas?…el padre Fernando Valle responde…

 

Ana María Ibarra

En el marco de la fiesta a la Virgen de Guadalupe, la comunidad diocesana se desborda en amor hacia la “Morenita” a través de peregrinaciones. Escuelas, comunidades parroquiales y decanales, mercados y otros grupos y asociaciones, peregrinan en estas fechas rumbo al templo de Nuestra Señora de Guadalupe, Catedral como uno de los muchos signos de fe de los fieles católicos.

El padre Fernando Valle, liturgista vicario de Catedral y capellán de matachines,  explicó a Presencia qué es una peregrinación y quiénes son los peregrinos.

“Una peregrinación es un viaje, un caminar a un lugar sagrado para recibir gracia y bendición, para profesar la fe o expiar algún pecado. Pero también es ir a agradecerle a Dios”, explicó el sacerdote.

En la entrevista, el padre Valle citó el Catecismo de la Iglesia Católica, en el número 1674, donde explica que “quien peregrina ora con los pies y experimenta con todos los sentidos que toda la vida es un único camino hacia Dios”.

“El frío, cansancio, hambre, lo va sintiendo mi cuerpo, pero mis pies me ayudan a orar. Ese es un peregrino, quien empieza a orar con los pies porque se puso de camino”.

Aquí la entrevista.

per-valle

¿Cuál es el significado de las peregrinaciones en honor a la Virgen María?

Primero es renovar el amor a la Virgen, ese amor que le tenemos como hijos. Renovar mi compromiso como hijo, como fiel cristiano. Niños, matachines, adultos, jóvenes, sacerdotes… todos, aunque la imagen la tengamos en nuestras casas, por el acontecimiento guadalupano, venimos a encontrarnos con nuestra Madre, a renovar ese amor filial y devocional a la Virgen de Guadalupe.

 

¿Las peregrinaciones guadalupanas, tienen un significado adicional o especial?

Sí. Nos vamos a encontrar con lo sagrado. Primero nos encontramos con Dios, pero a la vez nos encontramos que la Virgen María nos dice: hagan lo que Él les dice. Vamos a que nos digan: ¿no estoy aquí que soy tu Madre? Ese es el significado especial, voy a ver a mi madre, como el 10 de mayo, por eso cobra un poco más fuerza el amor a la Virgen de Guadalupe, siempre lo tenemos, pero queremos reafirmar, la queremos, la veneramos, eso es lo adicional que le ponemos a la peregrinación guadalupana.

 

¿Qué valores cristianos se practican en las peregrinaciones?

Me invita a un culto integral a Dios. Nos dispone a ser agradecidos con Dios, pero también nos recuerda que vamos en comunidad, vamos a una salvación comunitaria, no individualista. Nos descubre los valores de la fraternidad cristiana, nos recuerda la convivencia, la amistad, el ser espontáneos. Nos recuerda la fiesta. Como dice el salmo 121: “qué alegría cuando me dijeron vamos a la casa del Señor”. El cansancio, el frio termina en el santuario, en la Catedral, a donde lleguemos, ahí en la fiesta, se termina. Aunque andemos cansados, vemos a la morenita a la mamá y se nos quita.

El directorio sobre piedad popular y liturgia del número 281 al 287 nos habla del aspecto espiritual de las peregrinaciones a través de cuatro dimensiones:

La dimensión escatológica, nos recuerda que no somos eternos, tenemos un final. Vamos caminando, somos Iglesia peregrina, el cristiano es un peregrino.

Dimensión penitencial, voy en peregrinación, voy descalzo porque prometí a Dios que ya no voy a tomar, que no voy a ser un esposo golpeador sino un esposo amable. Penitencia, conversión, cambio de vida.

Dimensión festiva, empiezo un poco triste pero se me olvida todo cuando llego al santuario, a Catedral, encontramos fiesta para alegrar el cuerpo y compartir.

Dimensión cultual, voy a rendir culto a Dios, voy al encuentro con Dios para tributarle adoración, pero sobre todo para abrirle mi corazón sino de nada va a servir la peregrinación. Si no entro y concluyo mi peregrinar, va a ser imposible abrirle mi corazón a Dios, pero también voy a llegar a ser una oración, puede ser de adoración, de alabanza, de acción de gracias, de pagar una manda, de cumplir mi propósito. Recordar que al encontrarnos con María nos encontramos con nuestra intercesora, por eso le llamamos refugio de los pecadores, consuelo de los afligidos, es una madre a nuestro auxilio.

 

¿Cómo deben ser las peregrinaciones?

Primero con orden. En Guadalajara hay un dicho muy cierto: el orden lleva a Dios y el desorden a San Juan de Dios, San Juan de Dios era una zona de tolerancia como aquí antiguamente era la Mariscal. Si no hay orden no hay nada, es lo primero que debe haber en una peregrinación. Nos reunimos en un lugar asignado, antiguamente era una iglesia menor para ir a una iglesia mayor. Primero nos congregamos, después, es darle el sentido: ¿por qué vamos a peregrinar?, ofrecer nuestra peregrinación por la paz, por ejemplo. Peregrinar por peregrinar no tiene sentido. Se debe empezar con una oración, Padre Nuestro, Ave María, invocar a la Santísima Trinidad para que nos acompañe en el caminar. Recibir la bendición si está el sacerdote o el diácono, o invocar la bendición de Dios. Después ponernos en camino en oración, cantando, conviviendo, danzando, vamos a manifestar la fe de muchas maneras pero siempre con orden.

 

¿Cuál es la lección que reciben los peregrinos y la lección que nos dan?

Peregrinar nos lleva a un compromiso, a ser mejores cristianos. Regresar a la casa, a la parroquia alegre, contento, más servicial, más amoroso, poner en práctica lo que aprendí en ese caminar. Debe ser un compromiso que me lleve a renovar lo que soy. Si soy sacerdote ser más generoso, más santo, más servicial… peregrinar por peregrinar, hacer bola, no tiene sentido. Esa debe ser la lección que me deje la peregrinación, pero siempre es con alegría.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ciudad arropada por La Guadalupana

Siguiente

Llevan 22 años peregrinando hacia el amor de la Guadalupana

Textos Relacionados

San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

Texto: Presencia_Web
21 junio, 2022

 Agencias La persecución religiosa de México se extendió, en diferentes oleadas a lo largo de casi tres decenios del siglo XX. En 1911, apenas vencieron las fuerzas revolucionarias de Madero, sobre las...

Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

Texto: Presencia_Web
10 junio, 2022

Este sacerdote carmelita es uno de los beatos recientemente canonizados por el papa Francisco en Roma. Aquí su historia y enseñanza… Fernando Millán Romeral/Ocarm.org Tito Brandsma (1881-1942) fue un...

El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

Texto: Presencia_Web
9 junio, 2022

Al celebrarse hoy la Solemnidad de Pentecostés presentamos esta explicación sobre los frutos y dones del Espíritu Santo, con un resumen de catequesis del Papa Francisco sobre los 7 dones.   Agencias...

Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2022

Presencia El 20 de enero de 1842, en la parroquia romana de San Andrea “delle Fratte”, dirigida por los PP. Mínimos, el israelita de 27 años, Alfonso de Ratisbona, natural de Estrasburgo, se convirtió al catolicismo...

Siguiente

Llevan 22 años peregrinando hacia el amor de la Guadalupana

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: