• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Tres abortos y trabajo en clínica abortiva la llevaron a las drogas… oración la salvó

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
3 marzo, 2022
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read

La oración de su madre sacó de un profundo abismo a Patricia Sandoval, hoy activista pro vida…Este es su testimonio…

“Yo decidí reparar el daño que hice a muchas mujeres y hombres cuando participé en sus abortos compartiendo mi testimonio. Me ha costado mucho, he sido criticada, perseguida por la clínica abortista en la que trabajé, he perdido familiares, amistades… Lo que le pido a Dios es que el día en que muera pueda decirle a Él que hice todo lo posible para que otras gentes sintieran su amor y su misericordia”.

Esto es parte del testimonio de Patricia Sandoval, una mujer de 37 años de edad, hija de padres mexicanos y nacida en Estados Unidos, quien vivió una conversión tras trabajar en una Clínica de abortos en el vecino país, y ahora es activista pro vida.

Patricia abortó por primera vez cuando tenía 19 años y aún con métodos anticonceptivos quedó embarazada otras dos veces. Y volvió a abortar.

Meses después de sus abortos empezó a trabajar en la clínica Planned Parenthood, en California, donde la interrupción del embarazo es legal. Pero allí conoció lo que nunca le habían contado: «Pensaba que tras un aborto iba a ver un coágulo, pero me encontré con manos, piernas, uñas, huellas digitales, pelos. Era un ser humano completo. Roto en cinco partes».

En esta entrevista, Patricia comparte su testimonio:

 

-Cuando cuentas tu historia, varias personas se han desmayado. ¿Por qué?

-En algunos casos son mujeres que abortaron, que quedaron en shock cuando escuchan la verdad de lo que les pasó. Otras se desmayan porque no pueden escuchar nada que tenga que ver con sangre. La verdad es que el aborto es un procedimiento muy cruento y doloroso.

 

-¿El impacto es porque no se sabe cómo es un aborto?

-Es un holocausto silencioso. No se conocen testimonios de mujeres que cuenten cómo lo vivieron. No hay médicos que cuenten cómo es el síndrome posterior. Abortar te destruye como persona.

 

-Dijiste que el miedo es la principal razón del aborto. ¿Por qué?

-Las mujeres sienten que no tienen apoyo. Sentimos miedo a tener que cambiar de planes por la llegada de un hijo que no esperamos.

 

-¿Qué creés que no se sabe del aborto?

-Los médicos ocultan la verdad. Dicen que lo que vas a perder es una bolsa de células que no es una vida. Pero es mentira. Lo que vi salir en los abortos a los que asistí, fueron bebés. Vi manos, piernas, ojos, dedos con huellas digitales, pelos. Lo que más me horrorizó fue que casi todos salían con la boca abierta, como si estuvieran gritando.

 

-¿Cómo imaginabas que iba a ser?

-Yo aborté tres veces en un año. Me dijeron que era una bolsa de células, un coágulo. No me dejaron escuchar los latidos. No vi nada. Pero un tiempo después, cuando entré a trabajar a la clínica como asistente, empecé a ver lo que ocurría del otro lado de la paciente.

-¿Qué ocurría?

-El primer día quedé impresionada. Había una jeringa del largo de un antebrazo, una cánula con un bisturí y una aspiradora. El médico inyectaba siete veces a la mujer y después empezaba a sacar tejido. Había mucha sangre. Cuando había salido una cierta cantidad y después de cinco minutos, el aborto había terminado. La otra asistente y yo nos llevamos lo que había salido y lo vertimos en una palangana de vidrio. Allí, ella empezó a buscar las partes: tenía que haber cinco. Primero encontramos una mano, después la otra, las piernas y por último el torso. Las manos tenían dedos, uñas, huellas dactilares, pelitos. Eso no era un saco de células. Era una persona. Rota en cinco partes.

 

-¿Cómo te impactó esa imagen?

-Quedé shockeada. Sentía que me habían mentido sobre el aborto. A nadie le importa la salud de la mujer. Esto es un gran negocio.

 

-¿Por qué entraste a trabajar en la clínica?

-Después de haberme hecho tres abortos, me sentía agradecida con ellos. Pensé que iba a ayudar a muchas chicas que no querían ser madres. Vi un aviso que buscaban asistentes de habla hispana y me contrataron como enfermera, aunque era estudiante. Pero lo primero que vi en la clínica fue el engaño. Cualquier vocabulario que diera dignidad humana, era rechazado. No podíamos decir «bebé», «madre», «latidos», ni siquiera «feto». Las mujeres no podían escuchar el ultrasonido.

 

-¿Qué fue lo que te hizo cambiar de opinión?

-Después de la primera experiencia, trabajé un mes más. Me preguntaba cómo mis compañeras podían seguir con sus vidas después de haber visto lo mismo que yo. Pero a nadie parecía importarle. Al final del día teníamos que descartar los cuerpitos de los abortos. Una enfermera me llevó al freezer donde los guardaban. Eran bloques de hielo en los que se veían partes de cuerpos. Nada podía ser más macabro. Aguanté un mes. Un día llegó una chica de 16 años, embarazada de seis meses, de mellizos. Y me tocó asistirla a mí. Yo dije basta. No soportaba la idea de tener que ver a dos hermanos despedazados. Y ese día me fui.

 

-¿Cómo te convertiste en una militante contra el aborto?

-El síndrome posaborto fue difícil. No aguantaba oír a un bebé, estaba irritable. Cuando salí de la clínica sentía que tenía un hueco en mi vientre. Pero lo que me resultó insoportable fue vivir con la idea de que había participado de la matanza de tantos bebés. Empecé a consumir cocaína y metanfetamina. Perdí mi casa, dejé la universidad y por tres años viví en la calle. Un día no pude más. Sentada en la vereda empecé a llorar y a pedirle perdón a Dios. Y una mujer que trabajaba en un café enfrente me abrazó y me dijo: «Jesús te ama». Y se ofreció a llevarme a mi casa. Me llevó con mi mamá. Sentía mucha vergüenza de contarle todo. Pero al verme, mi mamá me dijo: ‘Llevo tres años ofreciendo cada misa, cada rosario para que regresaras a la casa’.

Con esto quiero decirle a todas las mamás que nunca pierdan la fe en los hijos que están perdidos.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

¿Es posible que se derogue ley del aborto en EU?

Siguiente

Hay que recordar los desafíos que el papa nos dejó con su visita

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
Hay que recordar los desafíos que el papa nos dejó con su visita

Hay que recordar los desafíos que el papa nos dejó con su visita

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: