• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
viernes, julio 1, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Un Amor que se vuelve Fecundo

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
18 junio, 2016
en Obispo J. Guadalupe Torres, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

Toca invirtarles a platicar unas ideas sobre el capítulo quinto de la exhortación apostólica Amoris Laetitia…Cristo dio su vida por nosotros. Tanto nos amó que dio la vida por nosotros. Así debe ser el amor conyugal.
Mons. J. Guadalupe Torres Campos/ Obispo de Ciudad Juárez

Primera parte

Seguimos reflexionando en torno a la exhortación del papa “La alegría del amor”. Toca invitarles a platicar unas ideas sobre el capítulo quinto que lleva el título “Amor que se vuelve fecundo”.

Hemos venido, en capítulos anteriores, viendo los desafíos la realidad del matrimonio y la familia hoy. Es importante conocer la verdad, nos dijo el papa. Hemos conocido un poquito de luces a través de la Doctrina, de la Sagrada Escritura, del Magisterio de la Iglesia que nos viene a iluminar esta hermosa realidad y don de la familia y el matrimonio cimentada en Cristo, en el amor de Dios, y sabemos que el amor de Dios da fruto, y por lo tanto nuestro amor, el amor cristiano, y concretamente el amor entre los esposos de la familia sagrada, el matrimonio sagrado, también se vuelve fecundo.

Lo primero que el papa nos dice en este capítulo es “el amor da vida”, Dios es amor y nos da la vida. Cristo dio su vida por nosotros. Tanto nos amó que dio la vida por nosotros. Así debe ser el amor conyugal. El amor conyugal no se agota dentro de la pareja. Los cónyugues, a la vez que se dan ese amor entre sí, esa entrega entre sí, van más allá de sí mismos: la realidad de los hijos, de una vida nueva, de un hijo, y este hijo, esta vida nueva que es fruto fecundo del amor de los esposos, dice el papa, primero, es reflejo viviente de su amor: ese hijo es un reflejo del amor de los esposos; segundo, es un signo permanente de unidad conyugal. El hijo es eso, un signo de la unión permanente, estable, para toda la vida del amor conyugal; y tercero, el hijo, el fruto del amor de los esposos es síntesis viva e inseparable del padre y la madre, síntesis, porque es hijo de los dos: de papá y mamá. Los dos lo engendran y el hijo es síntesis de ambos, de la vida, del amor del padre y la madre.

Este capítulo quinto está todo concentrado sobre la fecundidad y la generatividad del amor. Por eso cuando uno predica ve las propiedades, entre otras muchas, del matrimonio. Hemos insistido hasta ahora en la unidad del hombre y la mujer para toda la vida, pero el otro aspecto es la procreación, estar abiertos a la vida, como dice este capítulo. Por eso el papa invita a todo matrimonio a que acoja, a que estén dispuestos a acoger una nueva vida, el don de un hijo que da el Señor. Ya lo hablamos: los hijos son un don, hay que pedirlo, no es un derecho, es un don.

El don de un hijo que Dios da al papá y a la mamá comienza con la acogida, dice el papa, primero acogemos, recibimos esta nueva vida, por eso estoy abierto a la vida. Luego de acogerlo viene el segundo momento: la custodia de ese hijo, el cuidado de ese hijo desde su nacimiento hasta siempre. Nunca, dice el papa, nunca dejan de ser papás, nunca dejan de tener esa custodia de los hijos; y tercero, tiene como destino final el gozo de la vida eterna. Finalmente ese hijo que engendran, que acogen, que custodian, lo educan y forman para que ese hijo un día alcance el gozo de la Vida Eterna. Es entonces como se comprende que es la manera espiritual y psicológica de recibir una nueva vida.

¡Qué importante que los novios, cuando están ya próximos al matrimonio, y los matrimonios en toda etapa, pero sobre todo en los primeros años del matrimonio, estén bien preparados emocionalmente, afectivamente, psicológicamente, pero también espiritualmente abiertos para cuando Dios les dé ese regalo y reciban una nueva vida.

El papa hace un especial énfasis en el tiempo del embarazo. Dice, es una época difícil para la mamá, porque puede tener muchas reacciones, muchos sentimientos. Es una época difícil, pero también es una época dice maravillosa. La época del embarazo es una época maravillosa porque la mamá va conociendo al hijo desde que se mueve, desde que lo siente, desde que sabe que ya viene aquel hijo y por lo tanto, aunque son momentos difíciles, es un momento maravilloso. La mamá embarazada necesita pedir siempre la luz de Dios, la gracia de Dios para conocer más profundamente a su propio hijo, y para esperarlo con mucha alegría, con mucho gozo, con mucho amor, y de esta manera, dice el papa, que el niño se sienta esperado y deseado, anhelado. Entonces el tiempo del embarazo desde la concepción es muy importante, hay que darle su debida atención. El papa Francisco pide a cada mujer embarazada cosas muy bonitas. Dice: cuida tu alegría, le pide a cada mujer cuidar su alegría. ¡que nada te quite el gozo interior, en tu matrimonio! ¡Ese niño merece tu alegría!

Es importante el amor de papá y de mamá para con el hijo de ambos, de ahí la importancia que el matrimonio sea entre hombre y mujer, papá y mamá. El niño desde el momento de la concepción, desde el embarazo requiere el amor de papá y de mamá. Ambos contribuyen a la crianza desde el seno, y a la custodia y al gozo y crecimiento de su hijo, y por eso les pide el papa, al papá  y a la mamá, ¡muestren el rostro materno y paterno de Dios a sus hijos! ¡qué hermoso!, hermosas palabras del papa al hacer ese llamado al papá y a la mamá: ¡juntos muestren el rostro materno y paterno de Dios!. Esto es lo más importante de este capítulo. Después hay otras cosas como una consecuencia de la familia y del mismo matrimonio.

El papa habla en el documento de la fecundidad ampliada, es decir, de la adopción, tanto de aquellos que han concebido uno o dos o más hijos y quieren adoptar o adoptan, o aquellos inclusive que no pueden tener familia, pero también desean adoptar, a eso le llama el papa fecundidad ampliada: la adopción. Entonces es un camino para realizar también la maternidad y la plenitud de una manera muy generosa. Entonces en ambos casos, de los que ya tienen hijos, pero adoptan y de los que no pueden tener y adoptan, dice, es un acto de amor, de plenitud, de generosidad de parte de aquel matrimonio, de aquella familia. Adoptar es el acto de amar, de regalar una familia a quien no la tiene, es una experiencia de fecundidad muy particular de los cónyuges, de valorar y de reconocer, al mismo tiempo que de adoptar.

Y aquí hace el papa una anotación, una denuncia o alerta en el sentido de que hay que frenar el tráfico de niños entre los países y continentes, mediante oportunas medidas legislativas y de control estatal. El papa hace una denuncia de este tráfico de niños que se roban para luego dárselos por dinero a otros y dice: no hay como la adopción libre, la adopción espontanea, la adopción que se hace legalmente por acto de generosidad, que se hace sin lastimar a nadie como un acto de generosidad, amor y fecundidad muy particular, como nos lo está diciendo el papa. Por tanto es importante la aceptación de la contribución de la familia para promover la cultura del encuentro en un mundo de la cultura o contracultura del individualismo. La familia, el adoptar, el tener uno, dos, tres hijos o más, estar abiertos a la vida es poner en práctica en plenitud esta cultura del encuentro. Encontrarnos con el otro, abrirnos a la vida, aceptar un hijo, dos, tres o si no, lo tenemos adoptar.

También habla el papa de la vida en la familia grande, es decir, que el pequeño núcleo de la familia: papá, mamá y un hijo, se amplía a los tíos, a los papás de los papás, a los abuelitos, a los primos, a los amigos, incluso a los vecinos. Es un sentido de amplitud, un sentido de familia grande, mi familia se engrandece porque hay unos abuelitos, hay unos primos, hay unos sobrinos, hay unos amigos y unos vecinos en torno a nuestra familia. También hay que valorar ese sentido de familia. Y vuelve a tocar el papa esto contra el individualismo de los tiempos que estamos viviendo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La libertad religiosa y la ¿intolerancia de los creyentes?

Siguiente

Infantil 19 de Junio

Textos Relacionados

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Un Pentecostés permanente

Texto: Presencia_Web
9 junio, 2022

Mons. J. Guadalupe Torres Campos Estamos de fiesta. Domingo, Día del Señor, pero también Pentecostés, un día muy solemne: la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles. Hemos vivido 50 días de...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Predicar a Cristo y prepararse para recibir al Espíritu Santo

Texto: Presencia_Web
31 mayo, 2022

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/ Obispo de Ciudad Juárez Les saludo como siempre con mucho amor de padre y pastor. Ya está terminando este tiempo fuerte de la Pascua. Hoy, la Ascensión...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Somos morada de Dios

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/ Obispo de Ciudad Juárez Muy buen domingo, lleno de sol. Les saludo con alegría y amor de padre y pastor. Gracias por estos momentos que podemos compartir...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Seguir a Jesús, el Buen Pastor

Texto: Presencia_Web
18 mayo, 2022

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/Obispo de Ciudad Juárez Buen domingo queridos hermanos, les saludo con mucho amor de padre y pastor. Seguimos en la Pascua, ¡Aleluya, Aleluya! Este domingo tiene una especial...

Siguiente

Infantil 19 de Junio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: