• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Compartió tema sobre la persona humana

    Compartió tema sobre la persona humana

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Un catolicismo abierto a la tradición y al tiempo

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
31 julio, 2021
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Felipe de J. Monroy*

La reciente publicación de una pequeña pero sustanciosa reforma a la Iglesia por parte del papa Francisco ha causado más revuelo del esperado entre diversos sectores del catolicismo mundial: mientras unos acusan al pontífice argentino de ‘corregir la plana a sus santos predecesores’ otros confían en que las nuevas disposiciones reconducen a la Iglesia universal a la siempre ansiada unidad que suele estar amenazada tanto por sectarismos como extravagancias litúrgicas.

La reforma en cuestión lleva por nombre ‘Traditionis Custodes’ y el propio pontífice explicó en una carta a los obispos el porqué de la anulación de concesiones hechas por san Juan Pablo II y Benedicto XVI a ministros y fieles que deseaban celebrar la ‘Misa en latín preconciliar’. Sin embargo, para entenderlo hay que ir al principio:

Entre 1962 y 1965, la Iglesia celebró un Concilio Ecuménico de gran envergadura. Como resultado, se alcanzaron nuevas constituciones apostólicas donde se reafirmó la esencia de la institución, pero también donde ‘se actualizó’ el carácter de esta para responder a los retos de un cambio de época. Una de estas actualizaciones fue la promoción de la celebración de la misa en la lengua vernácula de cada pueblo; no se derogó la ‘misa en latín’ (ni se censuró esta lengua como el idioma oficial de la Iglesia) pero se consideró que las celebraciones en un idioma comprensible para el pueblo ayudarían a los fieles a participar de la misa con más conciencia, más piedad y más conminados a la acción.

Como era de esperarse, no todos aceptaron las reformas y decidieron romper con Roma, con el Papa y con la Iglesia universal. Con el tiempo, algunas comunidades de antiguos líderes ‘excomulgados’ plantearon deseos de retornar, aunque su tradición era la misa en latín y el rito preconciliar. Tanto el papa Juan Pablo II como Benedicto XVI hicieron gestos de caridad con estas comunidades; el primero promulgó reformas en forma de indulto y medios para facilitar su retorno a casa, y Ratzinger actualizó la ley garantizando la misa en latín de rito antiguo ‘para todo el que lo pida’ y ‘para favorecer la reconciliación en el seno de la Iglesia’.

En 2007, Benedicto XVI intuyó que la riqueza de la misa en latín y los rituales preconciliares ayudarían especialmente a favorecer la identidad de la Iglesia, la reconciliación con su historia y la unidad entre comunidades. Sin embargo, catorce años más tarde, Francisco ha impuesto una nueva reforma: la derogación de las concesiones de sus predecesores.

La explicación es breve, pero nada simple: Francisco también busca la unidad en la Iglesia y la reconciliación con su historia, pero especialmente con la más inmediata: con el Concilio Vaticano II. Para ello, los obispos deben volver a ser custodios de la tradición en el sentido más amplio. Su responsabilidad es la vigilancia, el cuidado no sólo de las formas sino del fondo. Para Francisco, al igual que para obispos consultados en todo el mundo, hay casos específicos en que las misas en latín y el rito extraordinario suelen alimentar ambiguos discursos en pastores que muestran desdén a la ‘actualización’ de la Iglesia de la segunda mitad del siglo XX y lo que llevamos del XXI. Francisco pide a los obispos que sean custodios de una tradición y un magisterio que ya ha hecho historia en los últimos 60 años.

Sin duda, se trata de un sensible cambio de dirección que Bergoglio hace a la intuición que tuvo Ratzinger, uno de pontífices más brillantes que ha tenido la Iglesia y que aún vive y sueña detrás de los muros del Vaticano. Pero en el fondo, esa es la riqueza y vitalidad de la Iglesia católica.

El catolicismo universal se alimenta principalmente de tres fuentes: la revelación, la tradición y el magisterio. Cada una de ellas inmutable en su propia dimensión, pero vivas y siempre nuevas en su interpretación.

La Iglesia es ‘una’ por su dimensión mística, pero no es inalterable. No es monolito de piedra cuyo destino en el tiempo sea la mera erosión. Es un verdadero cuerpo vivo que mantiene sus inexpugnables raíces que perennemente extraen vitalidad tanto del cosmos de la Verdad como del universo del Misterio. Un cuerpo cuyas ramificaciones nacen, crecen y mueren al ritmo de la historia y sobre la piel de un mundo cuya principal cualidad es el cambio.

Es un cuerpo vivo por cuyas venas corre la esencia de aquellas tres fuentes, esencia que está sellada en las sagradas escrituras, en la historia y en la enseñanza de los sucesores de apóstoles pero que se abre al tiempo, a la tradición que ya es ahora para la certeza del futuro.

*Director VCNoticias.com@monroyfelipe

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Legalización del aborto avanza en México

Siguiente

La espiritualidad ignaciana y las formas de estar con Dios

Textos Relacionados

Viajes de Sor María de Jesús Agreda

Viajes de Sor María de Jesús Agreda

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Capítulo II. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor Segunda parte Los sucesos que he dicho, me han sucedido desde el año de mil seiscientos...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Esta es la hora del Amor: León XIV

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC   HECHOS ¿En la Iglesia hay diferencias? Afortunadamente las hay y qué bueno que las haya. No somos monigotes de una estructura; somos seres...

Los laicos también  podemos ser Santos.

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Silvia del Valle/Madre de familia La procrastinación es la acción de posponer tareas o actividades importantes, prefiriendo otras menos importantes o distracciones. Puede estar relacionada con la falta de motivación, el miedo...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Un llamado urgente de los obispos de México

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

+ Ramón Castro Castro, Obispo de Cuernavaca/ Presidente + Héctor M. Pérez Villareal, Obispo Auxiliar de México/ Secretario General Con profundo dolor y consternación, los Obispos de México alzamos la voz ante...

Siguiente
La espiritualidad ignaciana y las formas de estar con Dios

La espiritualidad ignaciana y las formas de estar con Dios

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d