• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, agosto 9, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    La paz, una meta de la convivencia social

    La paz, una meta de la convivencia social

    Convocatoria de nuestro obispo al Encuentro Diocesano de Dialogo

    Siguen tomas de posesión de nuevos párrocos, en estas fechas

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Protesta pasantes y médicos por inseguridad en México

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Y hablando de… La nacionalización de la Basílica de Guadalupe

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
24 abril, 2016
en Nacional, Opinion, Uncategorized
Reading Time: 4 mins read

Basilica SERGIO MADERO

Y hablando de…

La nacionalización de la Basílica de Guadalupe

 

Hace unos días surgieron algunas inquietudes por la difusión de una noticia sobre la nacionalización de la Basílica de Guadalupe y la Plaza Mariana. Muchos católicos se asustaron porque pasaría a manos del Estado, pero aquí presentamos una explicación del hecho…

 

Sergio Madero Villanueva/ abogado

Debo hablarle con claridad: es cierto, el 28 de octubre de 2015 apareció publicado en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de la Función Pública, una notificación que da a conocer el inicio del procedimiento administrativo para formalizar la nacionalización del Templo Nueva Basílica de Guadalupe, Atrio y Anexos.

Leído así de sopetón hasta escalofrío me dio, parece que hemos vuelto a la época de la persecución religiosa y que el “supremo gobierno” pretende despojarnos del más grande lugar de culto en América: la Basílica de Guadalupe recibe anualmente alrededor de veinte millones de visitantes, sólo la Basílica de San Pedro en el Vaticano la supera como lugar de peregrinación.

Una nota publicada recientemente en el periódico Excelsior que acusa de cierta complicidad a la la Arquidiócesis primada de Ciudad de México y del Cabildo de Guadalupe, por no haber hecho manifestación alguna para oponerse a la nacionalización dentro del término de quince días hábiles que la notificación publicada concedía a cualquier interesado. Entendidas así las cosas, poco me falta para hacer un llamado a la insurrección contra el gobierno y el “alto clero”, no vaya a ser que la sagrada tilma de San Juan Diego termine decorando la estancia de la casa blanca.

Pero como suele suceder, los documentos legales no dicen lo que dicen, o más bien dicho, cuando dicen una cosa en realidad quieren decir otra… bueno a ver si me explico.

Es necesario hacer un poco de historia. El primer templo que se construyó en el Tepeyac para conmemorar las apariciones de Nuestra Señora y el milagro de las flores y la tilma es el que hoy conocemos como la Capilla del Cerrito construida en 1666. En 1695 se inició la construcción de un inmueble de mayores dimensiones para albergar la tilma y a los peregrinos, hoy llamado Templo Expiatorio a Cristo Rey, por la construcción adyacente de la Nueva Basílica. Su construcción se terminó en 1709, y no fue sino hasta 1904 que recibió finalmente el rango de Basílica.

Estamos hablando pues de inmuebles virreinales, construidos en los siglos XVII y XVIII durante la colonia. El México independiente tuvieron vigencia cinco constituciones en un período de treinta y seis años. Finalmente la Constitución de 1857 dio un marco jurídico más duradero, en ella se estableció la separación de la Iglesia y el Estado.

Al amparo de la misma se emitió la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, en 1859, por la cual todos los bienes de la Iglesia Católica pasaron a ser propiedad de la Nación Mexicana. Diócesis y órdenes religiosas fueron despojadas de muchos inmuebles, y el uso de otros muchos para el culto público fue “tolerado” por las autoridades para evitar mayores conflictos. Pero una cosa es clara, bajo la Constitución de 1857, ni en la original de 1917, la Iglesia podía ser propietaria de bienes inmuebles.

El 28 de enero de 1992 se publica la histórica reforma constitucional que reconoce personalidad jurídica a la Iglesia y demás asociaciones religiosas. Ahora sí, a partir de esa fecha, la Iglesia puede ser propietaria de inmuebles como lo puede ser cualquier asociación civil, o en general, cualquier persona. Pero ¿qué pasa con los inmuebles dedicados al culto religioso, y en posesión de la Iglesia, antes de esa fecha?

La reforma constitucional no vario su estatus legal, expresamente señaló que los Templos y demás bienes considerados propiedad de la nación bajo la constitución de 1917, continuarían siéndolo (artículo transitorio decimoséptimo). El quince de julio de ese 1992 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, que reglamenta la reforma constitucional, estableciendo las bases para que la Iglesia obtuviera de la autoridad el reconocimiento de su personalidad y determinó que los inmuebles propiedad de la nación que hasta entonces eran son usados para fines religiosos por la Iglesia, continuarán destinados a los mismos. La Iglesia sólo debía obtener el reconocimiento de su personalidad jurídica y hacer el trámite administrativo de registro de dicho bienes.

Entonces ¿cómo está la situación de la Basílica? La Nueva Basílica, construida entre 1974 y 1976, e inaugurada el 12 de diciembre de ese año, está sujeta al régimen de la Constitución original de 1917, es decir, es un inmueble propiedad de la Nación por haberse construido antes de la reforma de 1992,  destinada al culto religioso, y conforme a la legislación creada ese año, continuará con ese mismo destino.

La notificación publicada por la Secretaría de la Función Pública es de un procedimiento administrativo, no puede cambiar la ley: la Nueva Basílica de Guadalupe continuará siendo un lugar de culto público de la Iglesia Católica.

La publicación habla de la emisión de una declaratoria para “formalizar” la nacionalización (el estatus de bien de la Nación) que conforme a la legislación vigente tienen y han tenido siempre la Basílica y sus anexos, y que por algún motivo no se encentra registrado así. No estamos pues ante, por citar un caso más reciente, lo que fue la nacionalización de la banca, cuando las instituciones bancarias y sus instalaciones pasaron a ser controladas, y sus funciones ejercidas directamente por el gobierno.

Es pues un procedimiento administrativo para formalizar la situación legal del inmueble, que no varía ni su propiedad ni el destino del mismo. Por ello es comprensible que la Arquidiócesis no realizara manifestación alguna, pues  ninguna afectación se sufre. La Basílica de Guadalupe sigue y seguirá siendo la casa de Nuestra Madre, donde podremos refugiarnos los católicos de todo México, América y el mundo entero.

Y es casa también de todos aquellos mexicanos que no queriendo reconocerse católicos, ni siquiera Marianos, se reconocen Guadalupanos, en una aparente incongruencia que ya analizaremos otro día en que nos encontremos hablando de…

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Celebró 20 años de ministerio sacerdotal

Siguiente

Erigen nueva parroquia y párroco toma posesión

Textos Relacionados

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Todos contra la violencia

Texto: Presencia_Web
27 julio, 2022

Card. Felipe Arizmendi/ Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas Mirar Todos nos quejamos de los demás, los culpamos de los males que pasan y no revisamos nuestra propia actitud. Como...

Renacer en medio de la inseguridad y la violencia

Renacer en medio de la inseguridad y la violencia

Texto: Presencia_Web
27 julio, 2022

Flor María Ramírez/ Vida Nueva Digital La sierra chihuahuense -lugar de contrastes, de riquezas naturales que imponen y de un legado cultural marcado por los Tarahumara- fue en junio pasado epicentro de...

Aborto, un asesinato

Sobre el orgullo LGBT+

Texto: Presencia_Web
27 julio, 2022

Héctor Ramón Molinar Apodaca/ Abogado mediador El orgullo LGBT+ se celebró en México hace unos días, pues se agendó en el mes de junio para llevar a cabo actos y festividades que...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

El pozo de la violencia en México

Texto: Presencia_Web
22 julio, 2022

Felipe Monroy/ Periodista católico No es raro que, en la búsqueda de nuevos resultados, retomemos viejos caminos. Está en nuestra naturaleza. Somos seres fuertemente afincados en las costumbres y ellas están a...

Siguiente

Erigen nueva parroquia y párroco toma posesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: