Diana Adriano
El Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C. presentó su Informe Anual 2024-2025 en un evento que congregó a voluntarios, benefactores, representantes de instituciones y beneficiarios.
Se dio a conocer que, en apoyo a las personas que enfrentan inseguridad alimentaria, la organización fortaleció sus cuatro principales iniciativas:
Alimento a Tu Comunidad: A través de 285 puntos estratégicos distribuidos en la ciudad, se entregaron paquetes alimentarios dos veces al mes, a familias en situación de inseguridad alimentaria.
A Granel en Tu Cocina: Programa que benefició a 62 instituciones como comedores comunitarios, albergues, asilos y centros de rehabilitación, dotándolos de alimentos a granel para la atención a sus usuarios.
Nutriendo con Amor: Enfocado en brindar desayunos calientes y nutritivos a niños y niñas en situación vulnerable. Se sirvieron 171,866 desayunos durante el periodo reportado.
Senda de la Generosidad: Iniciativa para atender a familias en condición crítica, incluyendo adultos mayores en situación de abandono. Benefició a 76 familias al mes, llevando hasta sus hogares paquetes alimentarios con atención personalizada.
El director del Banco, Marco Antonio Torres expresó que “cada programa representa una estrategia concreta para combatir el hambre, pero, sobre todo, una expresión de amor, compromiso y dignidad hacia nuestra comunidad”.
Cifras que marcan la diferencia
El informe reveló resultados históricos durante este periodo:
42,971 personas beneficiadas mensualmente, un incremento del 55.29% con respecto al año anterior.
213,409 paquetes alimentarios entregados, duplicando los resultados del año previo.
1 millón 941,436 kilogramos de alimento rescatado de supermercados, campos agrícolas, restaurantes y centros de distribución.
14,341 personas voluntarias, que demostraron que cuando se suman manos y corazones, el cambio es posible.
Durante el evento se escucharon testimonios de gratitud, esperanza y transformación y se convocó a la ciudadanía, al sector empresarial, académico y gubernamental a continuar colaborando en esta causa.
“Que ninguna mesa quede vacía, que cada historia tenga un mejor mañana”, fue el mensaje conclusivo.