• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Benedicto XVI, una vida gastada en encontrar el rostro de Jesús

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 enero, 2023
en Opinion
Reading Time: 6 mins read

Federico Lombardi/Periodista (ex portavoz de BXVI)

“Muy pronto me presentaré ante el juez definitivo de mi vida. Aunque pueda tener muchos motivos de temor y miedo cuando miro hacia atrás en mi larga vida, me siento, sin embargo, feliz porque creo firmemente que el Señor no solo es el juez justo, sino también el amigo y el hermano que ya padeció Él mismo mis deficiencias y por eso, como juez, es también mi abogado. En vista de la hora del juicio, la gracia de ser cristiano se hace evidente para mí. Ser cristiano me da el conocimiento y, más aún, la amistad con el juez de mi vida y me permite atravesar con confianza la oscura puerta de la muerte. A este respecto, recuerdo constantemente lo que dice Juan al principio del Apocalipsis: ve al Hijo del Hombre en toda su grandeza y cae a sus pies como muerto. Pero el Señor, poniendo su mano derecha sobre él, le dice: «¡No temas, soy yo!» (cf. Ap 1,12-17)”. Así escribía Benedicto XVI en su última carta, fechada el 6 de febrero pasado, al final de unos dolorosos días «de examen de conciencia y reflexión», sobre las críticas que se habían vertido contra él por un asunto de abusos cuando era arzobispo de Múnich, más de 40 años antes.

Y finalmente ha llegado el momento del encuentro con el Señor. Desde luego, no puede decirse que fuera inesperado y que nuestro gran anciano llegara desprevenido. Si su predecesor nos había dado un precioso e inolvidable testimonio de cómo vivir en la fe una dolorosa enfermedad progresiva hasta la muerte, Benedicto XVI nos ha dado un hermoso testimonio de cómo vivir en la fe la creciente fragilidad de la vejez durante muchos años hasta el final. El hecho de haber renunciado al papado en el momento oportuno le ha permitido -y a nosotros con él- recorrer este camino con gran serenidad.

Obra extraordinaria

De las muchas cosas que se pueden recordar de su pontificado, la que sinceramente me pareció y me sigue pareciendo más extraordinaria fue que precisamente en esos años consiguió escribir y completar su trilogía sobre Jesús. ¿Cómo podía un Papa, con las responsabilidades y preocupaciones de la Iglesia Universal, que en realidad llevaba sobre sus hombros, llegar a escribir una obra como esa? Ciertamente, fue el resultado de toda una vida de reflexión e investigación. Pero, sin duda, la pasión interior y la motivación, debieron de ser formidables. Sus páginas salieron de la pluma de un estudioso, pero al mismo tiempo de un creyente que había comprometido su vida en la búsqueda del encuentro con el rostro de Jesús, y que veía en ello al mismo tiempo la realización de su vocación y su servicio a los demás.

En este sentido, por mucho que yo entienda que él dejó claro que ese trabajo no debía considerarse parte de su «magisterio pontificio», sigo pensando que es parte esencial de su testimonio de servicio como Papa, es decir, como creyente que reconoce en Jesús al Hijo de Dios, y en cuya fe también se puede seguir apoyando nuestra fe. Así, no puedo considerar casual que el momento de la decisión de renunciar al papado, es decir, el verano de 2012, coincida con el de la conclusión de la trilogía sobre Jesús. Fue el tiempo del cumplimiento de una misión centrada en la fe en Jesucristo.

 

Un maestro de la fe

No cabe duda de que el pontificado de Benedicto XVI se ha caracterizado más por su magisterio que por su acción de gobierno. «Era muy consciente de que mi punto fuerte -si es que tenía alguno- era el de presentar la fe de una manera adaptada a la cultura de nuestro tiempo». Una fe siempre en diálogo con la razón, una fe razonable; una razón abierta a la fe. El Papa Ratzinger fue justamente respetado por quienes viven atentos a los movimientos del pensamiento y del espíritu y buscan leer los acontecimientos en su significado más profundo y a largo plazo, sin detenerse en la superficie de los acontecimientos y los cambios. No por nada quedaron en la memoria algunos de sus grandes discursos ante auditorios no solo eclesiales, sino también de representantes de toda la sociedad, en Londres, Berlín… No temía a confrontar ideas y posturas diferentes, miraba con lealtad y clarividencia las grandes cuestiones, el oscurecimiento de la presencia de Dios en el horizonte de la humanidad contemporánea, los interrogantes sobre el futuro de la Iglesia, particularmente en su país y en Europa. Y buscaba afrontar los problemas con lealtad, sin rehuirlos, aunque fueran dramáticos; pero la fe y la inteligencia de la fe siempre le permitieron encontrar una perspectiva de esperanza.

Ensamble formidable

El valor intelectual y cultural de Joseph Ratzinger es demasiado conocido como para que sea necesario repetir sus elogios. Quien supo comprenderlo y valorarlo para la Iglesia Universal fue Juan Pablo II. Durante 24 de los 26 años de pontificado de su predecesor, Ratzinger fue Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Dos personalidades diferentes, pero que fueron -permítanme decirlo- un «ensamble formidable». El vastísimo pontificado del Papa Wojtyla no puede pensarse adecuadamente, doctrinalmente hablando, sin la presencia del Cardenal Ratzinger y la confianza depositada en él, en su teología eclesial, en la amplitud y equilibrio de su pensamiento.

 

Su cruz más pesada

El pontificado de Benedicto XVI es y será también comúnmente recordado como un pontificado marcado por tiempos de crisis y dificultades. Esto es cierto y no sería justo pasar por alto este aspecto. Pero hay que verlo y evaluarlo no superficialmente. En cuanto a las críticas y oposiciones internas o externas, él mismo recordó con una sonrisa que varios otros papas habían tenido que afrontar momentos y situaciones mucho más dramáticas. Sin necesidad de remontarse a las persecuciones de los primeros siglos, basta pensar en Pío IX, o en Benedicto XV cuando había condenado la “matanza inútil”, o en las situaciones de los papas durante las guerras mundiales. Así que no se consideraba un mártir. Ningún Papa puede imaginarse no encontrarse con críticas, dificultades y tensiones.

Pero la cruz más pesada de su pontificado, cuya gravedad ya había empezado a percibir durante su etapa en la Doctrina de la Fe, y que sigue manifestándose como una prueba y un desafío para la Iglesia de proporciones históricas, es el asunto de los abusos sexuales. Esto fue también causa de críticas y ataques personales contra él hasta sus últimos años, y por tanto también de un profundo sufrimiento. Habiendo estado también muy implicado en estos asuntos durante su pontificado, estoy firmemente convencido de que vio cada vez con mayor claridad la gravedad de los problemas y tuvo un gran mérito al abordarlos con amplitud y profundidad de miras en sus diversas dimensiones: la escucha de las víctimas, el rigor en la búsqueda de la justicia ante los crímenes, la curación de las heridas, el establecimiento de normas y procedimientos adecuados, la formación y la prevención del mal. Este fue solo el inicio de un largo camino, pero en la dirección correcta y con mucha humildad.  Más allá de las medidas pastorales o jurídicas, necesarias para afrontar el mal en sus manifestaciones, sintió el poder terrible y misterioso del mal y la necesidad de apelar a la gracia para no dejarse aplastar por él en la desesperación y encontrar el camino de curación, de conversión, de penitencia, de purificación, que necesitan las personas, la Iglesia y la sociedad.

Su pontificado, en una imagen

Cuando me pidieron que resumiera la historia del pontificado de Benedicto XVI con un episodio, recordé la Vigilia de oración durante la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid en 2011, en la gran explanada del aeropuerto de Cuatro vientos, a la que asistieron cerca de un millón de jóvenes. Era de noche, la oscuridad se hacía más densa cuando el Papa comenzó su discurso. En un momento dado, se desató un auténtico huracán de lluvia y viento. Los sistemas de iluminación y sonido dejaron de funcionar y muchas de las carpas situadas al borde de la explanada se derrumbaron. La situación era realmente dramática. Sus colaboradores pidieron al Papa que saliera y se pusiera bajo techo, pero él no quiso. Permaneció paciente y valientemente sentado en su lugar en el escenario abierto, protegido por un simple paraguas que ondeaba al viento. Toda la inmensa asamblea siguió su ejemplo, con confianza y paciencia. Al cabo de un rato, la tormenta amainó, dejó de llover y se impuso una gran e inesperada calma. Las instalaciones volvieron a funcionar. El Papa terminó su discurso y la maravillosa custodia de la catedral de Toledo fue llevada al centro del escenario para la adoración eucarística. El Papa se arrodilló en silencio ante el Santísimo Sacramento y detrás de él, en la oscuridad, la inmensa asamblea se unió en oración en absoluta calma.

En cierto sentido, esta puede seguir siendo la imagen no solo del pontificado, sino también de la vida de Joseph Ratzinger y de la meta de su camino. Mientras él entra ahora en el silencio definitivo ante el Señor, nosotros también seguimos sintiéndonos detrás de él y con él.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ver y Creer: El Papa ha muerto

Siguiente

Benedicto XVI, la silente revolución

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Jesús, nosotros y la prisión de Bukele en El Salvador

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Hernán Quezada SJ El joven presidente de El Salvador, Bukele, ha inaugurado una gran prisión. Circulan vídeos oficiales que, con gran cinematografía, nos dejan ver la llegada de residentes de la nueva...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Somos polvo y en polvo nos convertiremos…

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Carlo Mejía Corona/ Predicador Toma un gran tiempo asimilar lo que realmente somos. Vivimos en una sociedad que mide el éxito de las personas de acuerdo a las apariencias, la forma en...

Nunca más otra Fátima

Los libros del texto en el ojo del huracán

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Consuelo Mendoza García/ Alianza Iberoamericana de la Familia. La educación escolar es un tema sensible y doloroso para los mexicanos. No es ningún secreto el bajo nivel educativo de nuestras escuelas, la...

Y hablando de…La legalización  de la marihuana

Y hablando de… Cuaresma y maratón

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Sergio Madero Villanueva/Abogado Alguna vez le hablé de mi gusto por correr un maratón, algunos piensan que es una prueba extenuante, y en realidad lo es, pero lo más exigente es prepararse...

Siguiente
Opinión: Madurar en libertad religiosa

Benedicto XVI, la silente revolución

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: