• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

    Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

    Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

    Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

    Vivieron matrimonios Noche de adoración

    Vivieron matrimonios Noche de adoración

    Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

    Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

    Árboles recomendados para sembrar en la ciudad

    Árboles recomendados para sembrar en la ciudad

    Cuando se siembra un árbol se cosechan esperanzas

    Cuando se siembra un árbol se cosechan esperanzas

    Plantar árboles para sanar al planeta enfermo

    Plantar árboles para sanar al planeta enfermo

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

  • Nacional
    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Busca proyecto transformar a familias pobres de Ciudad Juárez

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
2 diciembre, 2023
en llamados, Local
Reading Time: 5 mins read

El Domigno 19 de Noviembre la Iglesia celebra la Jornada Mundial de los Pobres…presentamos los avances y logros del proyecto Semáforo de Pobreza que opera en la diócesis desde 2020, año de la pandemia.

Ana María Ibarra

Ofrecer oportunidades de cambio que permitan a las familias resolver necesidades por su propio esfuerzo y se reduzca así el asistencialismo usual en el país, es el objetivo del programa Semáforo de Pobreza, que trabaja por combatir la pobreza en la ciudad.

Iniciado en 2020, año de la pandemia, este programa hace suyo el lema de la Jornada Mundial de los Pobres para este año: “No apartes tu mirada de los pobres”, tomada del libro de Tobías.

Como se sabe, el Papa Francisco decretó la celebración de la Jornada Mundial de los pobres el 13 de noviembre de 2016, cuando clausuraba el Año de la Misericordia convocado por él mismo.

Ese día, en la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco celebraba el Jubileo dedicado a todas las personas marginadas y en la Misa estaban presentes miles de pobres, con los que ya había compartido los días anteriores.

De manera espontánea, el Pontífice anunció su deseo de celebrar una jornada de los pobres y desde entonces se conmemora el domingo anterior a la Solemnidad de Cristo Rey.

Durante este día, la Iglesia Católica en todo el mundo anima una serie de iniciativas promovidas desde el Dicasterio para la Evangelización y que pueden ir desde visitas médicas gratuitas, entrega de alimentos, construcción de viviendas, programas de promoción humana, entre otros.

 

Dejar asistencialismo

En la Diócesis de Ciudad Juárez nació el programa Semáforo de Pobreza que, desde la Pastoral Social, busca de atender y resolver la pobreza en la ciudad.

“Un grupo de amigos nos pusimos a reflexionar sobre la entrega de despensas en las parroquias y qué sucedería con la llegada de la pandemia. Después surgió Todos en la misma barca y fue algo bueno, pero seguimos pensando en ir a un paso más allá”, compartió Xavier Piñón, integrante de Semáforo de Pobreza.

Ese “ir más allá” es precisamente no asumir como única solución para la pobreza, la entrega de despensas.

“La Iglesia nos manda a que resolvamos lo urgente que es el hambre, pero más allá es buscar qué hacer para que las familias que viven en pobreza y necesitan comida, generen actividades que poco a poco los saquen de esa necesidad”, dijo.

Agregó que una persona que recibe despensa sigue siendo igual por años y la pobreza no se acaba, al contrario, va en aumento.

“La intención es que, en lugar de buscar más despensas para dar a más familias,

se haga algo para que en cierto tiempo dejen de necesitar esta ayuda”, abundó Xavier.

 

Cómo opera

Explicó que el primer paso para llevar a cabo este programa, es acercarse a una parroquia dónde el ministerio de caridad hace entrega de despensas.

“A las familias que reciben despensa se les hace una encuesta con seis dimensiones de la pobreza que se miden con 52 indicadores. Las preguntas son en un formato muy sencillo, tipo semáforo. La pregunta que se hace viene en tres situaciones: verde, que significa todo bien; amarillo, que es alerta; y el rojo, que es situación crítica”, expuso.

El siguiente paso a la encuesta, es dar a la familia un mapa de su vida, como un tipo de radiografía, lo cual permite al equipo reconocer las dimensiones en la vida de esta familia que requieren atención.

Xavier explicó que las dimensiones que abordan en este programa con las familias son: ingresos, educación, salud, medio ambiente, psicológico y participación ciudadana.

“Luego viene el paso tres, que es darle a la familia la responsabilidad de trabajar sus dimensiones en rojo. Y el paso cuatro es darles acompañamiento y ayuda a través de talleres y conferencias, o se les canaliza a instancias de gobierno o asociaciones, según sus necesidades”.

 

Logros en tres años

Entre los logros que han tenido en estos tres años, compartió Xavier, varias familias han cambiado su vida.

“Nos da mucho gusto haberlas impulsado. Hemos encuestado a más de 200 familias, sin embargo, los talleres y conferencias son abiertas. De las 200 familias encuestadas la tercera parte han cambiado sus vidas. La clave es el seguimiento, estar con ellos para ver el cambio. Y puedo decir que 100 de ellas han dejado de necesitar despensa”, compartió.

Cabe señalar que través del programa -además- se ha ayudado a algunas familias para tener una vivienda digna.

 

Tipos de pobreza

El colectivo ha detectado dos tipos de pobreza. Una de ellas es la que se da en las familias o adultos muy mayores o enfermos y que no pueden trabajar ni hacer alguna actividad para salir adelante, y lo único que se puede hacer es ayudar a que tengan una vida digna hasta sus últimos días.

“La pobreza impacta en la calidad de vida y buscamos que las personas vivan en dignidad hasta que Dios los llame”.

El otro tipo de pobreza es el de aquellas familias que sí se valen por sí mismos y a ellos se les da su mapa y se les motiva a un compromiso que se va siguiendo y evaluando.

 

Valioso acompañamiento

Como parte del programa, hay colaboradores que acompañan a las familias en pobreza, tanto para realizar sus metas, como para simplemente hacerse presentes en un acto de caridad fraterna, que es también objetivo del programa Semáforo de Pobreza.

Jaime González es una de estas personas. Él acompaña ocho familias con distintas realidades y permanece cerca de algunas personas que han padecido depresión por distintas circunstancias.

Personas enfermas, solas y en abandono, son quienes reciben la compañía de Jaime, además a alguna de ellas se les da despensa, se les ofrece medicamento y apoyo médico.

“Acompañarlas me da vida. Los ayudo y los motivo a seguir adelante”, dijo.

 

México, sin combate a la pobreza

Xavier compartió que, en la medida en que han ido trabajando en este programa, y conociendo la situación de las familias en el tema de la pobreza, se han percatado de que ninguna instancia de gobierno -en la ciudad, Estado o en el país- ha trabajado directamente para combatir la pobreza.

“Ha habido programas que han ayudado indirectamente a la población pobre, pero con la pandemia aumentó mucho la pobreza y aunque los programas asistencialistas que se implementan son importantes, no han ido directo a la causa de la pobreza”, señaló.

Otro aspecto que reflexiona es el hecho de que en México se atiende la pobreza “por sectores”, algo que no es del todo adecuado.

“Esto debe medirse por familias, pues vemos que en una misma cuadra pueden vivir familias con distintos niveles de ingresos económicos”, dijo.

 

Ayuda urgente vs ayuda permanente

Señaló que en México ha habido un aumento en la pobreza debido a que los programas solo ayudan en lo urgente, pero no se ha ayudado al cambio.

“Lo ideal es que no existieran programas que ofrezcan comida o dinero, sino que se le concientice a la gente de que puede salir adelante. En la medida en que aumentan estos programas es señal de que la pobreza va en aumento. Es decir, la pobreza aumenta porque estos programas no sacan a las personas de esa situación”, afirmó.

Convencidos de su metodología y con los resultados obtenidos, la meta de Semáforo de Pobreza es aprovechar los grupos de caridad y cáritas de las parroquias en toda la diócesis, para llevar a cabo este programa, capacitando a cada grupo y sean ellos quienes sigan los pasos en su comunidad.

 

 

En frase…

“Semáforo de la pobreza es un colectivo en vías de ser asociación civil. Buscamos hacer estrategias para ayudar a una familia a la vez, a que salgan de la pobreza”.

Xavier Piñón

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

El arte del padre Rupnik. Destruirlo, restablecer la confianza y vivir el Evangelio

Siguiente

Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

Textos Relacionados

Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

Texto: Ana Maria Ibarra
8 julio, 2025

Ana María Ibarra Con inmenso amor a la Eucaristía, la comunidad de Catedral celebró el pasado 19 de junio la solemnidad de Corpus Christi participando primeramente en la misa y posteriormente en...

Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

Texto: Ana Maria Ibarra
8 julio, 2025

Ana María Ibarra El pasado 19 de junio, solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, la reliquia de San Judas Tadeo recorrió la carretera rumbo al Valle de Juárez con destino...

Vivieron matrimonios Noche de adoración

Vivieron matrimonios Noche de adoración

Texto: Ana Maria Ibarra
8 julio, 2025

Ana María Ibarra Un encuentro personal con Jesús Eucaristía, vivieron decenas de parejas el pasado viernes 20 de junio en El Punto, donde abrieron su corazón para alabar y adorar al Santísimo...

Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

Texto: Ana Maria Ibarra
8 julio, 2025

Ana María Ibarra En medio de su enfermedad, el padre Efrén Hernández celebró lleno de agradecimiento con Dios sus 75 años de vida. Presidió una misa de acción de gracias y compartió...

Siguiente
Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d