• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El arte del padre Rupnik. Destruirlo, restablecer la confianza y vivir el Evangelio

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
23 noviembre, 2023
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Fray Patrick Briscoe, OP

El pasado mes de diciembre, cuando empezaron a salir a la luz noticias sobre las acusaciones «muy creíbles» de abusos cometidos por el ex padre jesuita Marko Rupnik, advertí contra la retirada de su arte.

Ante la indignación que vi, abogué por una respuesta más comedida. Aún no conocíamos el alcance de los hechos y las acusaciones en torno al padre Rupnik.

Por aquel entonces, intenté articular algunos principios para preservar su arte. Realmente intentaba ser paciente, imparcial y justo. Y me equivoqué.

Conociendo ahora la magnitud de los abusos del padre Rupnik -y su apetito por detentar el poder sobre personas vulnerables-, mi anterior postura es poco menos que insostenible.

Resulta especialmente atroz saber que algunos abusos se produjeron mientras Rupnik creaba su arte. Imagínense rezar o contemplar ante una imagen que fue creada en medio de conocidos actos de maldad. Esa es una razón fundamental por la que el arte del padre Rupnik debe ser tratado de manera diferente a las obras de otros artistas católicos que han cometido incluso pecados graves.

 

Cómo responder

Los símbolos importan, como me han argumentado pacientemente muchos buenos amigos católicos. «¿Cómo puede considerarse su obra de arte de otro modo que como un símbolo de la podredumbre y la decadencia moral que ha envenenado a la Iglesia en las últimas décadas?», insistían mis amigos. Me costó aceptarlo, diciéndome a mí mismo que la mayoría de los católicos no sabrán quién es el padre Rupnik. Pero es importante que lo sepan, y aún más importante que, cuando lo sepan, vean que la Iglesia responde adecuadamente, con justicia para sus víctimas y acciones destinadas a sanarnos a todos.

El arte del padre Rupnik debe desaparecer. Ya no puede utilizarse en nuestros espacios sagrados. No puede aparecer intacto en libros ni en nuestros medios de comunicación. Las diócesis y los ministerios católicos no deben utilizarlo para ilustrar retiros o eventos. Y lo que es más urgente, debe ser despojado de nuestros lugares consagrados. Y para ello, hay dos puntos en los que quiero insistir.

 

Eliminado públicamente

En primer lugar, como las ondas sonoras, o como un guijarro arrojado a un estanque, el mal tiene resonancias. El arte rupnikiano, manchado por el pecado, lleva el recuerdo del abuso y el desprecio humano. Eliminar el arte nunca será suficiente. No puede simplemente olvidarse.

No puede eliminarse al amparo de la oscuridad ni ocultarse tras un paño. Eso es lo que más temo: renovaciones silenciosas en las que no se diga nada. Esto sería demasiado parecido a incardinar silenciosamente a Rupnik en Eslovenia mientras continúa su vida como si nada hubiera pasado – exactamente la miserable práctica que ha creado y ocultado a cientos de miles de víctimas en todo el mundo. El traslado tiene que ser público, con fotos de las demoliciones y deconstrucciones publicadas y explicadas. Debería haber actos y conversaciones para explicar la situación. Deberían escribirse libros al respecto y producirse documentales, todos ellos explicando que cuando el pecado impregna las obras de arte, esas obras no tienen cabida en la Iglesia.

Y deberíamos rezar. Oh, ¡cómo tenemos que rezar!

La redención es posible

En segundo lugar, espero que pueda haber redención. Espero que la salvación eterna del Padre Rupnik no esté perdida. Pero eso requiere arrepentimiento y una vida de penitencia alejada de la mirada pública. La justicia exige reparaciones públicas. Y algo de esa esperanza cristiana podría transmitirse con lo que hacemos cuando se retira el arte. Trituremos los mosaicos, exorcicémoslos y bendigámoslos. Hagamos entonces algo nuevo, algo para las víctimas de abusos sexuales por parte del clero que ninguno de nosotros pueda olvidar jamás. Algo para la curación. Algo para la esperanza.

Con su arte por todo el mundo, el caso del padre Marko Rupnik pide a gritos una acción constructiva. Quizá sólo un esfuerzo así pueda demostrar a las víctimas de todo el mundo que la Iglesia les cubre las espaldas en serio. Restaurar la confianza y vivir el Evangelio lo exigen.

 

NOTA: El padre Marko Ivan Rupnik es un sacerdote católico exjesuita, teólogo y escritor que se hizo famoso como mosaista de numerosas iglesias en todo el mundo. Importantes templos tienen sus obras. En 2022 se informó de un proceso canónico en contra del sacerdote por abusos psicológicos, espirituales y físicos por algunas de sus hijas espirituales.  Se confirmó que Marko Rupnik incurrió en excomunión automática, conocida como latae sententiae, al haber confesado a una mujer con la que había mantenido relaciones sexuales. Fue acusado de abusar sexualmente de al menos nueve religiosas. Fue expulsado de la Compañía de Jesús el 15 de junio de 2023 por no haber respetado las restricciones que se le impusieron.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Los frutos del Sínodo

Siguiente

Busca proyecto transformar a familias pobres de Ciudad Juárez

Textos Relacionados

Capítulo IV – Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Capítulo IV – Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

José Mario Sánchez Soledad/Autor El impacto de las Leyes de Indias El proceso de población del territorio hispanoamericano se llevó a cabo mediante una serie de disposiciones legales que emanaba la Corona...

Fidelidad en tiempos de crisis: la Cátedra de Pedro y el sedevacantismo

San Pedro y San Pablo: columnas de la Iglesia

Texto: Julius Maximus
14 julio, 2025

Julio Fernández / Instituto Diocesano de Teología Hoy 29 de junio la Iglesia celebra la solemnidad de San Pedro y San Pablo apóstoles que, desde caminos distintos, fueron llamados por el Señor...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Los cinco acentos para la paz según León XIV

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Felipe Monroy/ Periodista católico Desde su primer mensaje al mundo, el papa León XIV ha manifestado su interés por compartir la doctrina de la paz en nuestro tiempo: en sus discursos y...

Los últimos días del fundador

Los últimos días del fundador

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Capítulo III. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor   Los últimos días del fundador En ese tiempo, a fray García también le tocó encabezar...

Siguiente
Busca proyecto transformar a familias pobres de Ciudad Juárez

Busca proyecto transformar a familias pobres de Ciudad Juárez

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d