• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

    Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

    Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

    Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

    Vivieron matrimonios Noche de adoración

    Vivieron matrimonios Noche de adoración

    Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

    Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

    Árboles recomendados para sembrar en la ciudad

    Árboles recomendados para sembrar en la ciudad

    Cuando se siembra un árbol se cosechan esperanzas

    Cuando se siembra un árbol se cosechan esperanzas

    Plantar árboles para sanar al planeta enfermo

    Plantar árboles para sanar al planeta enfermo

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

  • Nacional
    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Del altar al voto, intersecciones políticas

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
5 agosto, 2023
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Felipe Monroy/Periodista Católico

La divulgación del video de las aspiraciones presidenciales de Rosario Robles no sólo fue una irrupción en la agenda política mexicana, el eslógan de su campaña “Rosario de México” acompañado justamente por el crucifijo y las cuentas del devocional católico es parte de un juego retórico anfibológico que revela el uso manipulador de la fe y la religión en la actual contienda electoral por la presidencia del país.

La explotación de la vastedad de símbolos y principios religiosos católicos en la política mexicana no es algo nuevo, pero en cada época ha significado algo distinto. A finales del siglo XIX, bajo la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y animados por la encíclica social Rerum Novarum, varios círculos obreros católicos comenzaron a forjar su acción política para intervenir en la sociedad defendiendo el derecho al trabajo digno sobre el capital y pugnando por la libertad en el orden y en la democracia; a inicios del siglo XX, una franca y abierta lucha armada contra el régimen autoritario, anticatólico y usurpador de funciones religiosas fue exaltada por la devoción a Cristo Rey y a la Virgen de Guadalupe; y más adelante, los colores del manto de la Virgen María (blanco y azul) inspiraron como símbolo a las diferentes asociaciones católicas a sumarse a un proyecto partidista con principios del liberalismo cristiano.

Durante toda la segunda mitad del siglo XX, los pactos de no agresión entre el gobierno mexicano y el clero católico acordaron tácitamente que si los mártires de la persecución no iban a ser beatificados ni ofrecidos como modelos a seguir, entonces las masas serían respetadas en sus prácticas religiosas (sólo dentro de los templos) y que, a modo de caciques espirituales, los ministros de culto y los heraldos del partido establecerían esa frontera infranqueable entre lo público (la política y la participación ciudadana) y lo privado (la fe y las devociones) de su grey. Así, los poderes políticos y religiosos institucionalizados encontraron un equilibrio en el que ni la propaganda ni la conversión fueron relevantes. La expresión “administrar la abundancia” significa en el fondo el control de bienes y valores que no están realmente en disputa: ni el partido ni la fe tradicionales tenían auténtica competencia.

Sin embargo, con los ajustes de la ideología neoliberal y una sociedad asediada por la información, nuevos problemas y nuevas ambiciones han emergido en la política contemporánea en las últimas décadas. Estamos ahora frente a una auténtica disputa entre diferentes modelos de nación y, por si fuera poco, hay intensos cambios en las dinámicas religiosas de los mexicanos: un creciente ateísmo, una explosión de expresiones cristianas protestantes y una lenta pero trepidante y radical actualización de la Iglesia católica.

En estas condiciones, tanto las instituciones religiosas como las políticas ceden al juego retórico de las ambigüedades con interés manipulativo de la ciudadanía y de los creyentes.

Así, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) utilizó el recurso anfibológico para crear vínculos emocionales con la Virgen Morena del Tepeyac; el presidente de la República aseguró enfrentar la pandemia de COVID-19 mediante el ‘detente’, un devocional del Sagrado Corazón de Jesús; o una aspirante de la candidatura oficialista vistió un faldón con la imagen del ayate sagrado de Nuestra Señora de Guadalupe; y una figura de la socialité comparó a otra candidata con la Madre de Dios en un frenético panegírico.

Por ello, Robles usa en su campaña la imagen de un crucifijo con cuentas mientras se autodenomina “Rosario de México” en clara alusión al sacramental devocional católico; y muy probablemente otros personajes van a jugar con dichas ambigüedades retóricas.

Hay, además, otros grupos y personajes que abandonan todo equívoco y utilizan la fe y la religión directamente para fines políticos pragmáticos y utilitarios: se autovaloran como personas de fe, genuinas y fidedignas, y aseguran que todas sus palabras y sus proyectos convergen con los mandatos divinos, satanizan a quienes no piensan como ellos y sin pudor afirman que su lucha política es una misión mística, pues no son sino herramientas de la purificación que el Todopoderoso quiere para toda una nación. Sobre ellos, incluso el papa Francisco se muestra cauto: “Como cristianos, debemos mantenernos alejados de la tentación de presentar nuestra fe como una certeza indiscutible que se impone a todos… fuera de los objetivos del amor no hay verdad que valga la pena”, dice en su reciente carta apostólica Sublimitas et misera hominis.

Sin embargo, en el fondo, ambos estilos –el ambiguo y el radical– no hacen sino propaganda para la adhesión política; buscan una conversión no espiritual sino pragmática que va del altar al voto y que requiere de ministros y creyentes para su prédica social en la conversación digital principalmente. Su objetivo son esos hombres y mujeres cuyas intersecciones políticas entre su fe y su responsabilidad cívica seguro hoy les causan serias esquizofrenias.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Hijos con depre, cómo ayudarles

Siguiente

La teología de san Agustín para hoy: diaconía de la Palabra

Textos Relacionados

Los últimos días del fundador

Los últimos días del fundador

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Capítulo III. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor   Los últimos días del fundador En ese tiempo, a fray García también le tocó encabezar...

La Movilidad Humana México–Estados Unidos y la ausencia de una estrategia de complementariedad humana

La Movilidad Humana México–Estados Unidos y la ausencia de una estrategia de complementariedad humana

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Más allá de la Frontera La Movilidad Humana México–Estados Unidos y la ausencia de una estrategia de complementariedad humana José Mario Sánchez Soledad/Empresario A lo largo de casi dos siglos, México y...

Bendición de la piedra angular  y cimientos de la Misión

Bendición de la piedra angular  y cimientos de la Misión

Texto: Periodico Presencia
29 junio, 2025

Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor Bendición de la piedra angular  y cimientos de la Misión Agustín de Vetancurt nos dejó en su Crónica...

Viajes de Sor María de Jesús Agreda

Viajes de Sor María de Jesús Agreda

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Capítulo II. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor Segunda parte Los sucesos que he dicho, me han sucedido desde el año de mil seiscientos...

Siguiente
La teología de san Agustín para hoy: diaconía de la Palabra

La teología de san Agustín para hoy: diaconía de la Palabra

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d