• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Derechos sexuales de los niños y las niñas

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
8 junio, 2016
en Opinion, Uncategorized
Reading Time: 4 mins read

Lic. Héctor Ramón Molinar Apodaca .- La interpretación de la normatividad establecida en materia de derechos humanos, tiene variantes muy significativas respecto a circunstancias de tiempo, modo y lugar. Para ello nos basamos en tradiciones, cultura, valores, religión y sexualidad. Las emociones, los sentimientos, y los conflictos son abordados dentro del marco de la legalidad para equilibrar la justicia con la equidad.

De tal manera que el tema de la educación sigue siendo un tema central para la formación de los individuos, que desde la niñez son preparados por personal docente al que confiamos a nuestros niños y niñas, creyendo en su preparación y capacitación de acuerdo a los programas autorizados por la Secretaría de Educación Pública. Los programas deben ser supervisados y aprobados por expertos en los diversos temas que desarrollan armónicamente todas las facultades del ser humano, utilizando los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos.

La educación sexual se incluyó en primaria con la perspectiva de género desde el quinto año de primaria, y en el nivel de secundaria se creó una nueva asignatura de Formación Cívica y Ética, que amplió las nociones de educación sexual más allá de la biología y las ciencias naturales al incorporarlas como parte de la formación ciudadana y el conocimiento de los derechos humanos que sustentan los derechos sexuales y reproductivos. Al abordar los derechos humanos de los niños, las niñas y adolescentes se incorporaron competencias para favorecer la autonomía, el auto-cuidado y el ejercicio responsable de la libertad sexual.

El tema de la sexualidad se vuelve polémico cuando se introduce como parte del programa de educación pública con deficiencias y errores. En nuestro país atendiendo a los tratados internacionales derivados de la objeción de conciencia, o del libre desarrollo de la personalidad, los programas oficiales para la educación sexual integral difunden ideologías sin fundamento científico ni jurídico, sino simplemente interpretaciones de grupos a quienes favorecen las políticas genitalistas, y puntos de vista que contradicen expresamente el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales y religiosas.

Esto se puede explicar si consideramos que los padres o tutores que ejercen la patria potestad deben ser consultados para aprobar el contenido de los diversos textos que utilizan, así como la capacitación de quien la impartirá, pues si leemos y revisamos por ejemplo los libros de texto gratuito, encontraremos temas que influyen en el despertar sexual de los infantes, que están en una edad inapropiada para desarrollarlos por la inocencia natural. Además de que se torna grave si quien imparte la clase interpreta y explica lo relativo a la actividad sexual sin la debida preparación o certificación que requiere. Por ello insistimos en que los padres o tutores deben ser tomados en cuenta para opinar al respecto, porque son los que finalmente establecen las reglas morales y religiosas en su familia, y vigilan el comportamiento diario de sus niños o niñas.

Desde el cuarto año de primaria, -a los diez años de edad-, de acuerdo al plan de estudios oficial, así como los libros elaborados conforme al mismo por las distintas editoriales, fomentan las relaciones genitales en cualquier momento y circunstancia. Es indudable el contenido morboso, inoportuno, y doloso de sus creadores con frases y afirmaciones que producen confusión y provoca la curiosidad natural en los niños y las niñas para descubrir las sensaciones del cuerpo. Tenemos por ejemplo las siguientes “No existe una edad para iniciar la actividad sexual” y “tenemos derecho a vivir nuestra sexualidad plenamente” en el libro de texto “Biología Ciencias 1” de editorial Castillo, página 239.

El programa actual de la educación sexual en México, proporciona información orientada a la libertad sexual sin importar la edad, ni tampoco a la preferencia sexual sobre el mismo sexo, induce a la masturbación como un acto de relajamiento infantil, cito las siguientes: “Tienes derecho: a disfrutar de tu sexualidad, a aceptar las sensaciones que tu cuerpo te produce al tocarlo, lo cual es natural; no tengas temor ni sentimientos de vergüenza o culpa al masturbarte”. “Las experiencias sexuales pueden ser muy diversas, como el autoerotismo, y los contactos sexuales heterosexuales o con personas del mismo sexo. Los sexólogos, especialistas consideran sana cualquier práctica sexual. De ahí la importancia de conocer las diferentes alternativas, experimentarlas y escoger las que resultan agradables.” Ciencias 1 Biología, Editorial Santillana integral pag. 233. Ciencias 1 Editorial Trillas Pag. 205.

Bajo el esquema del derecho humano que consiste en la Objeción de Conciencia, que está reconocida como parte de la libertad de pensamiento, se resume en este tema en cuanto a que debe ser reconocida como un ejercicio legítimo de derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia, y de religión. En lo que se refiere a la educación de la sexualidad específicamente podemos citar que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, también establece que los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos. Un tema por demás interesante y determinante en la formación de hombres y mujeres y en su caso la homosexualidad y el lesbianismo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Estados pintados de azul

Siguiente

Oasis de espiritualidad en la región para un descanso cristiano

Textos Relacionados

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

¿Qué dijeron los mexicanos a su Iglesia? (4)

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Card. Felipe Arizmendi/ Obispo Emérito de San Cristóbal Mirar Sigo compartiendo con ustedes lo que, según la síntesis elaborada por la Secretaría General del Episcopado Mexicano, dijeron los miles de personas consultadas...

Buscando culpables

Tres regalos

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Leonel Larios/ Rector de la Catedral de Parral Con frecuencia el inicio de un año civil nos lleva a poner sobre la mesa muchos buenos propósitos. Una lista a veces demasiado...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Benedicto XVI, la silente revolución

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Felipe Monroy/ Periodista católico Todo lo que pueda decirse del papa emérito Benedicto XVI en estos días es en verdad poco en comparación con la larga y fecunda vida que el erudito...

Santa Teresa de Jesús, maestra en el camino de la vida de oración

El mayor legado de BXVI es su vida misma como modelo de fe

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

A una semana del fallecimiento del Papa Benedicto XVI, presentamos las anécdotas que compartió el padre Alberto Castillo, sacerdote formador del Seminario, quien tuvo oportunidad de tratar al finado papa, aunque siendo...

Siguiente

Oasis de espiritualidad en la región para un descanso cristiano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: