• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Pensar y crear un mundo abierto

    Pensar y crear un mundo abierto

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    La viga en el ojo propio

    Un día de novios

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    El deber de aspirar a la santidad 

    El deber de aspirar a la santidad 

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Dos mujeres excepcionales

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
4 diciembre, 2015
en Opinion, Uncategorized
Reading Time: 3min de lectura.

Santa-Juana-de-LestonnacEn la Europa de inicios del siglo XVII, la mujer prácticamente no tenía acceso a la educación viéndose impedida de aportar a la ciencia la calidad de su pensamiento, y a la sociedad la valía de sus emociones. Son contados los casos en que la mujer logró salir de aquellos encierros intelectuales para brillar tanto como lo consiguieron Hildegarda de Bingen o Teresa de Jesús. La Nueva España no fue la excepción, pues las formas de vida europea se extendieron por el territorio donde, de suyo, la mujer no tenía voz.

Tuvo de emerger de aquel confinamiento de lo femenino la figura excepcional de una mujer francesa que emprendió acciones decididas para lograr que la mujer tuviese acceso a la educación; una mujer, que con valiente determinación, pudo concretar faenas tan grandiosas como ser esposa, madre de familia, monja cisterciense, religiosa contemplativa, fundadora de una Orden profusa en conventos, instauradora de infinidad de colegios, beata y santa.

Pero aquella oscuridad femenina requería del impulso de una mujer más, también de personalidad excepcional, para que se extendiera a México aquella misma determinación; una mujer mexicana que, siendo criolla, hija de marqueses y heredera de una fortuna, se hizo monja en España para luego regresar a la Nueva España a fundar el primer colegio dedicado a ofrecer educación a la mujer.

Es paradójico que estas dos mujeres, que salieron al rescate de la mujer de su tiempo y de los tiempos por venir, sean hoy poco conocidas y nada reconocidas.

Juana de Lestonnac nació en Burdeos, Francia en 1556. A los 17 años se casó con Gastón de Montferrant, con quien tuvo siete hijos en un matrimonio que duró 24 años hasta que llegó el dolor con las muertes de su esposo, su hijo mayor y su padre. Ya viuda, luego de formar a sus hijos, a los 46 años ingresó al monasterio cisterciense de las monjas Fuldenses en Toulouse, donde tomó el nombre de Juana de san Bernardo y donde una visión mística le mostró a una multitud de jóvenes en peligro por causa de la ignorancia, revelándole que su entrega a Dios no sería en el monasterio sino en vivir, como vivió la Virgen María, tendiendo la mano a las jóvenes.

Al salir del monasterio, se retiró a la localidad de Le Mothe para entregarse al discernimiento que la arrojó a fundar un instituto que llenaría la carencia de la educación femenina. En 1605, la epidemia de Burdeos la hizo prestar ayuda a los pobres y encontrarse con varias jóvenes que se comprometieron con su apostolado. En 1606 presentó la solicitud de aprobación y en 1607 fundó la Compañía de María -primera Orden femenina al servicio de la educación de la mujer- bajo la guía de la espiritualidad ignaciana. Murió en 1640, a los 84 años, luego de fundar 30 casas de la Compañía de María en Francia. Tres siglos después, el 15 de mayo de 1949, la canonizó el papa Pío XII.

María Ignacia de Azlor y Echeverz nació el 9 de octubre de 1715 en la hacienda de San Francisco de los Patos, en lo que hoy es Coahuila, México. Viajó a España e ingresó como religiosa, en 1742, al Convento de la Compañía de María y Escuela de La Enseñanza, de Tudela, Navarra. En 1744 solicitó al Rey Carlos III que concediese la fundación de la Compañía de María en la Nueva España a fin de concretar su propósito de fundar en México un monasterio, que bajo la misma Regla, se empleara en la instrucción de niñas pobres que carecían de enseñanza. Nueve años después, el 12 de octubre de 1753, se embarcó con un grupo de religiosas hacia la Nueva España con la encomienda en sus manos. Al año siguiente, en 1754, inauguró la primera escuela pública femenina de la Nueva España -iniciando así la presencia educativa de la Compañía de María en el continente americano- y destinó toda la fortuna de su herencia para edificar la iglesia, dedicada a Nuestra Señora del Pilar, entre 1772 y 1778; luego el convento, entre 1789 y 1795; y después el colegio, entre 1803 y 1805, en el número 12 de la calle de Donceles de la ciudad de México. Desde 1755 y hasta su muerte, ocurrida el 5 de abril de 1767, María Ignacia sirvió como Superiora del convento. Sus restos se encuentran en un sepulcro al frente del comulgatorio de la iglesia de la Enseñanza.

Dos mujeres excepcionales -una francesa, la otra, mexicana- que siendo dóciles a Dios, asentaron las bases en Europa y en América, para que las mujeres tuviesen acceso a la educación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Grabarán en Juárez video con canción oficial de la visita del Papa a México

Siguiente

¡Radio Guadalupana regresa al aire!

Textos Relacionados

“Hemos pecado”

Ver y Creer: Limosna

Texto: Presencia_Web
4 marzo, 2021

Roberto O’Farrill Corona/ Periodista católico   La vivencia de la Cuaresma va obligadamente acompañada de las prácticas cuaresmales, la limosna, el ayuno y la oración, tres prácticas que aunque todo cristiano debiese...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Enriquecer la decisión salomónica

Texto: Presencia_Web
3 marzo, 2021

Felipe Monroy/Periodista Católico En la cultura occidental se tiene al episodio en que el rey Salomón da la orden de partir a un bebé en dos para terminar una disputa de maternidad...

Ser mamá todo terreno en tiempos difíciles

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

¡Cambio de época! ¡Cambio de época! ¡Atención! Nos ha tocado vivir un verdadero cambio de época. Y en este tiempo, la vida familiar se ha vuelto un verdadero reto para nosotras como...

Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

Fe y compromiso social: Las elecciones de este año y mi familia

Texto: Presencia_Web
27 febrero, 2021

Ing. Gerardo Sánchez Soledad/ Grupo Caridad y Verdad En este 2021 se renovarán muchos de los puestos de servidores públicos como Gobernador, alcaldes, diputados federales y estatales.  ¿Cómo impactará esto a mi...

Siguiente

¡Radio Guadalupana regresa al aire!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: