Testimonios de jóvenes que ya desde antes han respondido al mensaje ¡Levántate! del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Juventud 2021, que se celebra en las diócesis el Domingo de Cristo Rey…
Ana María Ibarra/ Diana Adriano
Con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, que el Papa Francisco ha querido que ahora se celebre en las diócesis el Domingo de Cristo Rey, el Santo Padre invita a los jóvenes a levantarse y dar testimonio en distintas áreas de la vida.
Aquí algunos testimonios en respuesta a los llamados del Santo Padre.
¡Ya no puedo callar!
Invitación del papa: Levántate y testimonia tu experiencia de ciego que ha encontrado la luz, que ha visto el bien y la belleza de Dios en sí mismo, en los otros y en la comunión de la Iglesia.
Después de su primer encuentro con Dios a través del curso de Confirmaciones, Jonathan Armando Reynoso Valles experimentó la presencia real de Dios al acudir a una “Avanzada Nacional” del Movimiento de Renovación Católica Carismática en el 2016.
“Me encontré de una manera tan cercana con Dios al ir a misionar a otro estado y llevar su mensaje. Fue vivir realmente el evangelio al salir a anunciar el amor de Dios a la gente que lo necesitaba y una experiencia de darme a los demás”, compartió Jonathan.
En esa experiencia, señaló el joven, fue testigo del poder de la oración y de la presencia de Dios quien se hizo sentir de muchas maneras.
“En esa avanzada nacional tuve un encuentro muy cercano que cambió mi vida. Ya no podía callar”, dijo Johnatan, quien al regresar a su comunidad, sólo deseaba salir a anunciar el evangelio.
“El corazón se me salía al anunciar a los jóvenes ese mensaje y es así como me integré de lleno a la Renovación”.
El hoy coordinador de jóvenes del movimiento señaló que su vida cambió de manera radical, ya que no solo en la comunidad hizo presente a Dios sino en toda su vida.
“Seguir a Dios, comprometerte y darle tu vida es algo complicado, pero es el camino correcto. Me hizo ver la vida de una manera distinta, darme cuenta que Dios está presente en todo momento, en el trabajo, en la escuela, en la familia, en el servicio, con los amigos”.
Jonathan dijo no arrepentirse de amar y alabar a Dios y aun este tiempo difícil de pandemia ha experimentado la fuerza del Espíritu Santo que lo sigue impulsando a no callar.
Con seis meses como coordinador, en una misión “llena de retos en esta pandemia, pero vemos que la mano de Dios se hace presente”, Johnatan invitó a los jóvenes:
“Atrévanse a ser valientes y decir sí, porque es el camino correcto, tal vez es complicado, pero Él siempre va a estar con nosotros”.
Conectado con la naturaleza
Invitación del papa: Levántate y testimonia la nueva mirada que te hace ver la creación con ojos maravillados, que te hace reconocer la tierra como nuestra casa común y que te da el valor de defender la ecología integral.
Hace sietes años, Oscar Holguín encontró en el Colectivo Chopeke las respuestas a las dudas teológicas que lo asaltaban en un momento de crisis espiritual.
Oscar pertenecía a uno de los grupos de formación de la parroquia Nuestra Señora de la Paz, fue ahí donde le llegó la invitación para ser parte del colectivo.
“En Semana Santa del 2014 salimos a buscar un terreno. Sentí el llamado a actuar y la necesidad del espíritu por obrar. Fue un poner en práctica la fe. Este es un proyecto que nació y que permanece por el amor al prójimo y el amor a la vida”, dijo refiriéndose al proyecto.
Colectivo Chopeke lleva a cabo la construcción de vivienda digna desde una arquitectura sostenible utilizando el material que otros pueden considerar basura. Eso ayudó a Oscar en su proceso de desarrollo y formación espiritual.
“Poder utilizar esos materiales y la tierra misma fue sentir esa conexión con nuestra madre tierra, me ayudó a tener esa oportunidad de construir esa realidad diferente a las familias”.
La labor en Chopeke llevó a Oscar a una conciencia por el cuidado a la tierra, alejándolo de la cultura del exceso. Por ello invitó a los jóvenes:
“No dejemos de maravillarnos con la creación. La tierra es nuestro hogar, intenten poco a poco una vida más sostenible y les cambiará la vida. Conectar con la naturaleza hace de manera tangible al mundo que creo Dios”.
Instrumento de Dios en su familia
Invitación del papa: “Levántate y testimonia el amor y el respeto que es posible instaurar en las relaciones humanas, en la vida familiar, en el diálogo entre padres e hijos, entre jóvenes y ancianos.
Sujey Esmeralda Perales Carrera, nació en una familia católica, sin embargo, sus padres comenzaron a asistir a una iglesia cristiana no católica por lo que, al ser invitada por una amiga a Confirmaciones acudió sola a inscribirse.
Al estar por terminar el curso, acudió al retiro de confirmaciones y en el momento en que se disponía a salir de su casa, llegó el matrimonio de área 6 del Movimiento Familiar Cristiano a visitar a su familia.
“Lidia y Armando son padrinos de boda de mis papás. Me invitaron a que, cuando regresara del retiro, me integrara al Movimiento Familiar Cristiano al grupo de jóvenes. Regresé acudí a la primera reunión, conocí a varias personas, me gustó y me quedé”.
Sujey compartió que los temas le ayudaron, primeramente, en su relación consigo misma, sin embargo, se enfrentó al desacuerdo de sus papás. Y aunque no era una joven rebelde, los temas también le ayudaron a cambiar la actitud con sus papás, quienes la cuestionaron sobre sus actividades en la iglesia.
“Mis papás peleaban demasiado y estuvieron a punto de separarse, los invité al movimiento”, dijo. Y aunque sus papás se negaron, Sujey los seguía invitando a misa hasta que aceptaron acompañarla.
El cambio familiar comenzó a darse. Sujey ahora puede entablar una conversación con sus padres sin que la regañen y, por el contrario, sabe que recibirá un consejo.
“Ahora nos unimos más. Antes cada quien andaba por su lado, pero ahora vamos a misa juntos. Antes estábamos en casa cada quien en su cuarto, pero ahora paseamos como familia”.
Hoy toda la familia de Sujey es parte del Movimiento Familiar Cristiano
“Dios tiene los momentos necesarios para todo. Mis papás me dan las gracias, pero no fue gracias a mí, sino a Dios. Él tiene los medios necesarios”.
La joven invitó a los jóvenes que se encuentran en ministerio a que no se desanimen, ni decaigan por las dificultades.
“Dios pondrá los medios necesarios para que todo sea de la mejor manera para sus familias”.