• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El pueblo que yacía en tinieblas vio una gran luz

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
24 enero, 2024
en Lectio Divina
Reading Time: 5 mins read

Lectio Divina correspondiente 28 de enero de 2024 IV Domingo del Tiempo Ordinario…Reflexión y acción de la Palabra de Dios, con la guía de integrantes del Instituto Bíblico san Jerónimo…

 

Samuel Pérez/IBSJ

 

  1. Lectura: ¿Qué dice el texto?

Marcos 1, 21-28.

Fueron a Cafarnaún y, cuando llegó el sábado, Jesús entró en la sinagoga y se puso a enseñar a la gente que estaba admirada de su enseñanza, porque les enseñaba con autoridad, y no como los maestros de la ley. Había en la sinagoga un hombre con espíritu impuro, que se puso a gritar: -¿Qué tenemos nosotros que ver contigo, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? ¡Sé quien eres: el Santo de Dios! Jesús lo reprendió ordenándole: -¡Cállate y sal de ese hombre! El espíritu impuro lo retorció violentamente y, dando un fuerte grito, salió de él. Todos quedaron asombrados y se decían unos a otros: -¿Qué es esto? ¡Una doctrina nueva llena de autoridad! ¡Manda incluso a los espíritus impuros y éstos lo obedecen! Pronto se extendió su fama por todas partes, en toda la región de Galilea. (Texto tomado de la Biblia de América).

 

Después de haber leído el evangelio, hagámonos las siguientes preguntas para una mejor comprensión del texto:

¿A dónde llegó Jesús? ¿Qué día era?  ¿En qué lugar entró Jesús y qué se puso a hacer?  ¿De qué se quedaba admirada la gente? ¿Por qué? ¿Quién estaba en la sinagoga? ¿Qué se puso a gritar?

¿Qué le ordenó Jesús? ¿Qué hizo el espíritu inmundo?  ¿Cuál fue la reacción de los presentes?  ¿Qué sucedió a consecuencia de este milagro?

 

Breve Estudio Bíblico

Para comprender mejor el Evangelio de este cuarto domingo del Tiempo Ordinario consideremos que la obra de Marcos en su trama narrativa tiene el interés de resaltar, desde el principio, que la enseñanza de Jesucristo no se comprende sin su acción y que esta enseñanza tiene más autoridad que la de sus adversarios, los escribas (maestros e intérpretes de la ley del Antiguo Testamento). Para san Marcos “enseñar” es una actividad preferentemente de Jesús; lo hace en la sinagoga, a la orilla del mar de Galilea y en el Templo. Es significativo que el evangelista menciona que la enseñanza de Jesús tiene como novedad su autoridad que incluso da órdenes a los espíritus inmundos y le obedecen. Esta novedad no está en la doctrina misma, sino en la eficacia de su alcance, en lo que logra en las personas. Podríamos decir que lo más cercano es que “los animaba a tomar conciencia de algo”; así lo manifiesta su modo de enseñar y las consecuencias de su enseñanza. Por un lado, Jesús enseñaba mostrando algo, realizando algún signo (en este caso la expulsión del espíritu inmundo de aquel hombre en la sinagoga); por otro, enseñaba hablando del Reino, de cómo sería la vida si se viviera de acuerdo con los principios de Dios (Marcos 4, 1-34). Enseñaba con autoridad porque lo que decía y hacía experimentar generaba otra manera de ver la vida, otro modo de experimentar la esperanza. Esto lo hacía desde la cercanía y la auténtica compasión en especial con los más desprotegidos. Ante tal fuerza de la palabra de Jesús, que además era avalada por los hechos, no es extraño que se asombraran quienes le contemplaban. Una sola de sus palabras aniquiló a aquel espíritu inmundo representante de las fuerzas del mal que esclavizan a los hombres y se oponen al plan de Dios. De su hacer y decir, las primeras comunidades cristianas admiraron y recordaron a Jesús como aquel que “hizo y enseñó” (Hechos 1, 1). Por ello, su enseñanza no se comprende sin su acción, pues una sola palabra de Jesucristo basta para destruir la desdicha de los hombres.

 

  1. Meditación: ¿Qué me dice Dios en el texto?

Para profundizar en el Evangelio contestémonos a nosotros mismos, con sinceridad, las siguientes preguntas:

¿Qué es para mí la Biblia? ¿La acojo como Palabra de Dios? En mi comunidad eclesial ¿es el centro de nuestra formación y quehacer pastoral?

El Evangelio nos enseña que, ante las desdichas y necesidades de nuestros hermanos, no se trata de “ser buenos” ni de sentir que lo somos, pues podemos caer en la rutina de convertirnos en eternos e insistentes bienhechores ya que nos puede parecer más práctica la “limosna” o la ayuda sin compromiso que la auténtica compasión y la verdadera sensibilidad hacia nuestros hermanos. La fe que tienes, ¿en qué se fundamenta? Es decir, ¿prefieres ser “bueno” y sentir que lo eres o buscas realmente cumplir la voluntad de Dios de acuerdo con lo que Jesús hizo y enseñó?

La forma de enseñar y vivir de Jesús estaba acompañada por palabras y hechos que suscitaba en quienes lo contemplaban una nueva forma de vivir; ahora era desde Dios. ¿Esto se refleja en mi fe? ¿Vivo de acuerdo con la fe que profeso?

 

  1. Oración: ¿Qué le digo a Dios?

Señor Jesús,

te pedimos por toda persona

en quien has depositado el don de la enseñanza.

Infunde en ellos y en sus enseñanzas el espíritu evangélico.

Que, a ejemplo de santo Tomás de Aquino,

busquen iluminar el saber humano

con una fe enriquecida por el amor.

Amén

 

  1. Contemplación:

Para intensificar la contemplación repitamos varias veces un versículo de la Sagrada Escritura durante la semana para que alimente nuestra fe:

«Señor, que no seamos sordos a tu voz»

(Salmo 94).

 

  1. Acción: ¿A qué me comprometo con Dios?

El Evangelio invita a reflexionar sobre nuestra fe y qué influencia tiene en nuestra vida, pues podemos ver que incluso el espíritu inmundo sabía quien era Jesús y aún así se oponía al proyecto del Reino de Dios. San Pablo en la segunda lectura nos invita a vivir constantemente y sin distracciones en presencia del Señor.

 

Propuesta: Hagamos el hábito de dedicar cada día tiempo a la oración y a la lectura de la Sagrada Escritura; asistamos a vivir la Santa Misa. Busquemos medios para conocer y alimentar nuestra fe. En nuestra diócesis existe la opción de estudiar en el Instituto de Teología o en el Instituto Bíblico. ¡Qué en nuestra vida esté presente Dios!

 

Primera Lectura: Deuteronomio 18, 15-20                     

Salmo 94                             

Segunda Lectura: 1 Corintios 7, 32-35

Color: Verde

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Iniciará catequesis sobre Teología del Cuerpo

Siguiente

Cuatro pilares en el seguimiento a Jesús

Textos Relacionados

El único tiempo para construir nuestro futuro eterno

El único tiempo para construir nuestro futuro eterno

Texto: Periodico Presencia
26 septiembre, 2025

Lectio Divina correspondiente al domingo 28 de septiembre. XXVI Domingo del Tiempo Ordinario. Reflexión y acción de la Palabra de Dios, con la guía de integrantes del Instituto Bíblico san Jerónimo…  ...

Que en sus corazones reine la paz de Cristo

Que en sus corazones reine la paz de Cristo

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Lectio Divina correspondiente al domingo 06 de julio. XIV Domingo del Tiempo Ordinario. Reflexión y acción de la Palabra de Dios, con la guía de integrantes del Instituto Bíblico san Jerónimo…  ...

El que me ama, cumpirá mi Palabra y mi Padre lo amará

El que me ama, cumpirá mi Palabra y mi Padre lo amará

Texto: Periodico Presencia
26 mayo, 2025

Lectio Divina correspondiente al domingo 25 de mayo. VI Domingo de Pascua. Reflexión y acción de la Palabra de Dios, con la guía de integrantes del Instituto Bíblico san Jerónimo… Samuel Pérez/...

Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen

Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen

Texto: Periodico Presencia
10 mayo, 2025

Lectio Divina correspondiente al domingo 11 de mayo. IV Domingo de Pascua. Reflexión y acción de la Palabra de Dios, con la guía de integrantes del Instituto Bíblico san Jerónimo… Samuel Pérez/...

Siguiente
Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Cuatro pilares en el seguimiento a Jesús

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d