• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Elementos de discernimiento: Conocerse a sí mismo

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
13 octubre, 2022
en Catequesis del Papa
Reading Time: 5 mins read

SS Francisco

Queridos hermanos y hermanas:

Seguimos tratando el tema del discernimiento. La última vez consideramos como su elemento indispensable el de la oración, entendida como familiaridad y confianza con Dios. Oración, no como loros, sino como familiaridad y confianza con Dios; oración de hijos al Padre; oración con el corazón abierto.

Hoy quisiera, de manera casi complementaria, subrayar que un buen discernimiento requiere también el conocimiento de sí mismo. Conocerse a sí mismo.

Y esto no es fácil. En efecto, el discernimiento implica nuestras facultades humanas: memoria, intelecto, voluntad, afectos. A menudo no sabemos discernir porque no nos conocemos lo suficientemente bien a nosotros mismos, y por eso no sabemos lo que realmente queremos.

Habéis oído muchas veces: ‘Pero esa persona, ¿por qué no arregla su vida? Nunca ha sabido lo que quiere…». Sin llegar a ese extremo, pero también nos pasa que no sabemos realmente lo que queremos, no nos conocemos lo suficiente.

Ignorancia sobre mí mismo

En la raíz de las dudas espirituales y de las crisis vocacionales se encuentra no pocas veces un diálogo insuficiente entre la vida religiosa y nuestra dimensión humana, cognitiva y afectiva.

Un autor de espiritualidad señaló cómo muchas dificultades en el tema del discernimiento se refieren a problemas de otro tipo, que deben ser reconocidos y explorados. Este autor escribe: «He llegado a la convicción de que el mayor obstáculo para el verdadero discernimiento (y para el verdadero crecimiento en la oración) no es la naturaleza intangible de Dios, sino el hecho de que no nos conocemos suficientemente a nosotros mismos, y ni siquiera queremos conocernos como realmente somos.

Casi todos nos escondemos detrás de una máscara, no sólo ante los demás, sino también cuando nos miramos al espejo» (Th. Green, Il grano e la zizzania, Roma, 1992, 25). Todos tenemos la tentación de enmascararnos incluso ante nosotros mismos.

La ignorancia de la presencia de Dios en nuestras vidas va de la mano de la ignorancia sobre nosotros mismos -ignorando a Dios e ignorándonos a nosotros-, la ignorancia sobre las características de nuestra personalidad y nuestros deseos más profundos.

Conocernos a nosotros mismos no es difícil, pero es cansado: implica una paciente búsqueda del alma. Requiere la capacidad de parar, de «desconectar el piloto automático», de tomar conciencia de nuestra forma de hacer las cosas, de los sentimientos que nos habitan, de los pensamientos recurrentes que nos condicionan, y muchas veces sin que nos demos cuenta.

También requiere que distingamos entre emociones y facultades espirituales. «Siento» no es lo mismo que «estoy convencido»; «siento sobre» no es lo mismo que «quiero». Así llegamos a reconocer que la visión que tenemos de nosotros mismos y de la realidad está a veces un poco distorsionada. ¡Darse cuenta de esto es una gracia!

De hecho, muchas veces puede ocurrir que creencias erróneas sobre la realidad, basadas en experiencias pasadas, nos influyan fuertemente, limitando nuestra libertad para jugar por lo que realmente importa en nuestras vidas.

 

Vencer las tentaciones

Viviendo en la era de la informática, sabemos lo importante que es conocer las contraseñas para entrar en los programas donde se encuentra la información más personal y valiosa. Pero la vida espiritual también tiene sus «contraseñas»: hay palabras que tocan el corazón porque se refieren a aquello a lo que somos más sensibles.

El tentador, es decir, el diablo, conoce bien estas palabras clave, y es importante que nosotros también las conozcamos, para no encontrarnos donde no queremos estar. La tentación no sugiere necesariamente cosas malas, sino a menudo cosas desordenadas, presentadas con excesiva importancia.

De este modo, nos hipnotiza con la atracción que despiertan en nosotros estas cosas, que son bellas pero ilusorias, que no pueden cumplir lo que prometen, por lo que al final nos dejan una sensación de vacío y tristeza. Esa sensación de vacío y tristeza es una señal de que hemos tomado un camino que no era el correcto, que estábamos desorientados.

Puede ser, por ejemplo, un título, una carrera, relaciones, todas las cosas que son en sí mismas loables, pero hacia las que, si no somos libres, corremos el riesgo de albergar expectativas irreales, como la confirmación de nuestra valía. Tú, por ejemplo, cuando piensas en un estudio que estás haciendo, ¿piensas en él sólo para promocionarte, para tu propio interés, o también para servir a la comunidad? Ahí se puede ver cuál es la intencionalidad de cada uno de nosotros.

De esta incomprensión viene a menudo el mayor sufrimiento, porque ninguna de esas cosas puede ser la garantía de nuestra dignidad.

Por eso, queridos hermanos y hermanas, es importante conocernos a nosotros mismos, conocer las contraseñas de nuestro corazón, aquello a lo que somos más sensibles, para protegernos de quienes se presentan con palabras persuasivas para manipularnos, pero también para reconocer lo que es realmente importante para nosotros, distinguiéndolo de las modas del momento o de los eslóganes llamativos y superficiales.

Realizar este buen hábito

Muchas veces lo que se dice en un programa de televisión, en algún anuncio que se hace, nos toca el corazón y nos hace ir por ahí sin libertad. Ten cuidado con eso: ¿soy libre o me dejo llevar por los sentimientos del momento, o las provocaciones del momento?

Una ayuda en esto es el examen de conciencia, pero no me refiero al examen de conciencia que todos hacemos cuando nos confesamos, no. Es decir: ‘Pero he pecado de esto, de que…’. No. Examen de conciencia general del día: ¿qué pasó en mi corazón en este día? «Han pasado muchas cosas…». ¿Cuáles? ¿Por qué? ¿Qué huellas han dejado en el corazón?

Hacer el examen de conciencia, es decir, el buen hábito de releer con calma lo que ocurre en nuestro día, aprendiendo a notar en nuestras evaluaciones y elecciones a qué damos más importancia, qué buscamos y por qué, y qué hemos encontrado finalmente. Sobre todo, aprender a reconocer lo que sacia mi corazón.

Porque sólo el Señor puede darnos la confirmación de lo que valemos. Nos lo dice cada día desde la cruz: ha muerto por nosotros, para mostrarnos lo valiosos que somos a sus ojos. No hay obstáculo ni fracaso que pueda impedir su tierno abrazo.

El examen de conciencia ayuda mucho, porque entonces vemos que nuestro corazón no es un camino donde todo pasa y no sabemos. No lo hacemos. Ver: ¿qué ha pasado hoy? ¿Qué ha pasado? ¿Qué me hizo reaccionar? ¿Qué me entristece? ¿Qué es lo que me ha alegrado? Lo que era malo y si hacía daño a los demás. Se trata de ver el camino de los sentimientos, de las atracciones en mi corazón durante el día. No lo olvides. El otro día hablamos de la oración; hoy hablamos del autoconocimiento.

La oración y el autoconocimiento permiten crecer en libertad. ¡Esto es crecer en libertad! Son elementos básicos de la existencia cristiana, elementos preciosos para encontrar el lugar de uno en la vida. Gracias.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

La Palabra de Dios es viva y eficaz…

Siguiente

Diputada trans y su propuesta anti-religión

Textos Relacionados

Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

La Pascua de Jesús: Volver a encender

Texto: Julius Maximus
15 octubre, 2025

Catequesis 10 del Ciclo Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza III. Serie sobre La vida de Jesús que ahora se dedica a La Pascua de Jesús.  «¿No ardía acaso nuestro corazón, mientras nos...

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

La Pascua de Jesús. La traición

Texto: Periodico Presencia
25 septiembre, 2025

Catequesis 1 del Ciclo Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza III. Serie sobre La vida de Jesús que ahora se dedica a La Pascua de Jesús. La traición«¿Seré yo?» (Mc 14,19)   Queridos...

La vida de Jesús. Las curaciones: El sordomudo

La vida de Jesús. Las curaciones: El sordomudo

Texto: Periodico Presencia
28 agosto, 2025

Catequesis 12 del Ciclo Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza II. Serie sobre La vida de Jesús (Las curaciones). El sordomudo. «Y, en el colmo de la admiración, decían: «Todo lo ha hecho...

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

La vida de Jesús. Las curaciones: El paralítico

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Catequesis 10 del Ciclo Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza II. Serie sobre La vida de Jesús (Las curaciones). El paralítico (Jn 5,6). Pronunciada por el Papa León XIV el 18 de junio....

Siguiente
14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Diputada trans y su propuesta anti-religión

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d